Institución
Autónomo / Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación /
Convocatoria
Un cargo técnico, para cumplir las funciones de asistente administrativoa del Instituto de Entomología
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Educación /Docencia /Capacitación
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Ñuñoa
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
37
Última a las 11:49:52 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Otros (Carta de recomendación emitida por una persona de referencia en el ámbito en el ámbito laboral.
Adjuntar copia de la malla curricular de la carrera técnico-profesional.)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Condiciones
Modalidad de contratación:
Resolución Exenta N°
Jornada 44 horas, contrata, grado 17 del escalafón técnico más asignación del 18,7% que se calcula sobre el sueldo base, que se otorga al momento del nombramiento y mientras cumpla la función en el Instituto de Entomología.
Contratación hasta el 31 de diciembre de 2025, renovable previa evalaución de la jefatura directa.
Objetivo del cargo
Cubrir un área , con el objetivo de fortalecer el cuerpo técnico conforme al Plan de Desarrollo, y atendiendo a la necesidad del Instituto de Entomología
Funciones del Cargo
Elaborar archivos digitales, en distintos formatos, en un nivel técnico (ej., manejo de herramientas de nivel medio o avanzado para planillas de cálculos, procesadores de texto y herramientas de presentaciones).
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título técnico en el área de Secretariado administrativo, Secretariado ejecutivo, Gestión de información, o título técnico de una especialidad acorde con las funciones a desempeñar.
Especialización y/o Capacitación
Experiencia sector público / sector privado
Mínimo 1 año Experiencia
Competencias
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.
Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Etapa 1 (Preselección): se preseleccionarán los/as postulantes que entreguen la documentación solicitada en el punto 5.1 en el plazo estipulado punto 5.2.
Etapa 2 (Selección): se ponderará la documentación solicitada en el punto 5.1, con una pauta de evaluación incorporada en estas bases.
Etapa 3 (Entrevistas): los/as postulantes participarán de las siguientes instancias:
Entrevista personal con el comité de selección: en ella se plantean situaciones problemáticas y/o prueba técnica para que el/la postulante plantee probables soluciones.
Evaluación Psicolaboral: los/as postulantes seleccionados/as serán sometidos/as a la aplicación de pruebas psicológicas que miden habilidades interpersonales.
Etapa 4 (Cierre del proceso): Entrega de resultados a los/as postulantes.
Porcentajes
Antecedentes: 50%
Entrevista comité de selección: 30%
Evaluación Psicolaboral: 20%
Documentos Requeridos para Postular
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Otros (Carta de recomendación emitida por una persona de referencia en el ámbito en el ámbito laboral.
Adjuntar copia de la malla curricular de la carrera técnico-profesional.)
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
01/10/ /10/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
10/10/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
20/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 09/10/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
El llamado a concurso se difundirá en la página Web de la Universidad, sección trabaja con nosotros/as y en portal de empleos a partir del 01 de octubre de 2025.
Los/as interesados/as deberán postular a través del portal Postulación cargo técnico Instituto de Entomología.
La plataforma solicita documentos estándares, por lo tanto, antes de postular es necesario contar con todos los antecedentes solicitados en las bases del llamado a concurso, en archivos actualizados.
Es necesario subir toda la documentación solicitada en alguno de los botones disponibles para adjuntar documentos en la plataforma (nombre específico del documento u en otros).
Una vez enviada la postulación no se podrán adjuntar otros documentos
Las consultas sobre las bases y requisitos, se deben realizar al correo institucional Indicando en el asunto el nombre del concurso señalado anteriormente.
En caso de que un/a postulante necesite apoyo para concretar su postulación o bien alguna orientación en el proceso de subida de antecedentes, revisar documento de las condiciones de uso para usuarios postulantes en
El plazo de recepción de antecedentes será a contar del día 01 de octubre hasta las 23:59 del 09 de octubre de 2025.
El envío de todos los documentos solicitados a continuación, considera admisible la postulación:
Curriculum Vitae (CV) que incluya la información referida sobre el perfil y funciones del cargo, respectivamente, además de la información de contacto (n° telefónico, correo electrónico, dirección).
En el CV no se debe incluir fotografía, ni antecedentes familiares (estado civil, existencia de hijos), ni personales de ningún tipo, que no sean los referidos anteriormente.
Copia de certificado(s) de estudios y de la malla curricular de la carrera técnico-profesional.
Además, se deben presentar todos los documentos que acreditan cada uno de los antecedentes incluidos en el CV.
Estos documentos pueden corresponder a certificados, constancias y cualquier otro documento que respalde los antecedentes incluidos en el CV.
Se requiere el envío de un solo documento en formato PDF.
Carta de recomendación emitida por una persona de referencia en el ámbito laboral (empleador/a o jefatura) o en el ámbito académico (jefe/a de carrera o profesor/a), donde se indique la capacidad de trabajo en equipo, autonomía y proactividad del/la postulante.
En caso de ser extranjera/o debe contar con licencia de enseñanza media completa y título , ambos documentos validados en Chile.
Por último, contar con residencia definitiva, (adjuntar certificado de vigencia de permanencia definitiva en Chile).
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria