Know ATS Score
CV/Résumé Score
  • Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO.
Chile Jobs Expertini

Urgent! Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO Job Opening In Providencia – Now Hiring Corfo

Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO



Job description

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Oriente

Convocatoria

Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Providencia

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

1

Última a las 17:27:41 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

La Renta Bruta informada corresponde al estamento Profesional asociado a Grado 12 de la Escala Única de Sueldos y en caso de quedar seleccionado(a) el contrato inicial será por tres meses sujeto a evaluación del desempeño prorrogable anualmente.

Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

Objetivo del cargo

Liderar, diseñar e implementar los procesos de Desarrollo Organizacional de la Institución, con el objetivo de promover una cultura organizacional orientada a la mejora continua, generando estrategias que fortalezcan el clima laboral, impulsando el desarrollo de competencias y alinear la estructura organizacional con los objetivos estratégicos y misión de la institución.

  • Funciones del Cargo

1.

Liderar, planificar y ejecutar los procesos de Desarrollo Organizacional en la Dirección de Servicio de Salud Metropolitano Oriente.

Tareas:

  • Diseñar, planificar y ejecutar intervenciones estratégicas orientadas a la prevención y resolución de conflictos, la promoción de un clima laboral positivo y el fortalecimiento de relaciones colaborativas entre los equipos de trabajo
  • Evaluar y hacer seguimiento a las intervenciones organizacionales realizadas en la institución.

  • Asesorare técnicamente a las jefaturas y áreas de trabajo en materias desarrollo organizacional, liderazgo, gestión de personas, competencias y gestión de cambio organizacional.

  • Elaborar y/o actualizar perfiles de cargo basado en competencias para la DSSMO, alineados con los objetivos estratégicos y las necesidades organizacional.

  • Mantener actualizados de forma permanente los procesos vinculados al desarrollo organizacional, asegurando su adecuación a los cambios normativos vigentes.

  • Diseñar y coordinar actividades vinculadas a buenas prácticas laborales en la DSSMO, procurando promover una cultura organizacional con enfoque en el buen trato.

  • Diseñar estrategias de comunicación interna y acompañamiento en procesos de cambio institucionales relevantes.

  • Desarrollar actividades de integración y fortalecimiento de equipos, en espacios transversales de la institución.

  • Participar como referente en la elaboración y desarrollo de políticas y procedimientos internos, promoviendo la incorporación de buenas prácticas laborales en la Dirección.

2.

Liderar, planificar y ejecutar acciones en materias de diversidad, inclusión y género en la Dirección de Servicio de Salud Metropolitano Oriente.

Tareas:

  • Diseñar y ejecutar programas de sensibilización y capacitación dirigidos a funcionarios/as sobre temas relacionados a diversidad, inclusión y género, en coordinación con departamentos referentes de la institución.

  • Elaborar e implementar plan o estrategias institucionales que promuevan la equidad de género, la inclusión y respecto a la diversidad en el entorno laboral.

  • Liderar comité de Diversidad, inclusión y género, procurando la participación de los actores vinculados de la organización.

  • Coordinar con actores internos y/o externos, asesoría, desarrollo e implementación de acciones en esta materia.

  • Coordinar, planificar y liderar como referente las reuniones del Comité de Riesgos Psicosociales de la Dirección.

3.

Liderar la implementación y ejecución de evaluación de Riesgos Psicosociales según normativa vigente en la Dirección de Servicio de Salud Metropolitano Oriente.

Tareas:

  • Planificar, implementar y evaluar la medición de Riesgos Psicosociales en la Dirección según normativa vigente.

  • Evaluar con referentes claves las medidas correctivas en la Dirección propuestas por el OAL.

  • Facilitar activamente información del estado de gestión en materia de Riesgos Psicosociales al referente del SSMO y al Organismo Administrador.

  • Generar y desarrollar estrategias de sensibilización en materias de Riesgos Psicosociales.

  • Velar por la constante mejora continua de sus procesos a su cargo.

4.

Contribuir al desarrollo, buenas relaciones laborales y cumplimiento de objetivos de su área.

Tareas:

  • Contribuir activamente en mantener una cultura de trabajo colaborativo, comunicación efectiva y clima laboral positivo con su equipo de trabajo.

  • Participar en el desarrollo de estrategias de mejora y desarrollo de su área, aportando desde su competencia y colaborando de forma interdepartamental.

  • Propender a la constante actualización de sus conocimientos mejorando sus habilidades y competencias.

  • Cumplir con los plazos y objetivos acordados con el equipo y jefatura, distribuyendo la carga laboral de manera eficiente.

  • Mantener comunicación constante con el equipo de trabajo, orientando y/o resolviendo dudas en el ámbito de su competencia.

5.

Asesorar a su superior jerárquico en función de las competencias del cargo.

Tareas:

  • Asesorar a su superior jerárquico en materias de su competencia.

  • Participar activamente en comités y comisiones de trabajo en materia de su competencia.

  • Desempeñar otras funciones y tareas en relación con su rol encomendadas por su jefatura directa.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título Profesional de Psicólogo (Excluyente).

Especialización y/o Capacitación

Cursos y/o estudios de perfeccionamiento (Deseables):

  • Diplomado o curso en Gestión Organizacional, que considere áreas como Desarrollo Organizacional, Gestión del Cambio y/o Gestión Estratégica.

  • Diplomado o curso en Gestión de Personas y Liderazgo, que considere áreas como gestión de equipos, liderazgo, mediación, negociación y/o resolución de conflictos.

  • Diplomado o curso en Salud Laboral, Diversidad e Inclusión, que considere áreas como diversidad, inclusión y género, así como prevención y gestión de riesgos psicosociales.

Conocimientos Requeridos:

  • Ley Estatuto Administrativo – Nivel Bajo
  • Normativas de Aplicación General del Servicio Civil – Nivel Medio
  • Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Nivel Alto
  • Ley N° – De inclusión Laboral en Chile – Nivel Alto
  • Ley N°21.643 – Ley Karin – Nivel Medio – Nivel Alto
  • Gestión del Cambio y Desarrollo Organizacional – Nivel Alto
  • Metodologías de diagnóstico mixta – Nivel Alto
  • Intervención de equipos y resolución de conflictos – Nivel Alto
  • Diseño de perfiles y evaluación de competencias – Nivel Alto
  • Conocimientos en evaluaciones por competencias y manejo de herramientas psicolaborales – Nivel Alto
  • Manejo Excel – Nivel Medio
  • Herramientas de IA – Nivel Medio

Experiencia sector público / sector privado

Experiencia requerida según DFL N°25 (Excluyente): Acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado (carrera de 10 semestres); o acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado (carrera de 8 semestres).

Experiencia laboral de mínimo 2 años en áreas o funciones de Desarrollo Organizacional (Excluyente).

Deseable: Experiencia como psicólogo organizacional en instituciones del Sector Publico.

Competencias

1.- Pensamiento Sistémico

Conductas

  • Eje I Capacidad analítica: Identifica los elementos claves que componen una situación, distinguiendo entre información relevante e información secundaria.

  • Eje II Lineamientos institucionales: Conoce el propósito y lineamientos del SSMO y se alinea a ellos.

  • Eje III Visión estratégica: Identifica oportunidades de cambio en su ámbito de trabajo.

2.- Orientación al cliente
Conductas

  • Eje I Comprensión de necesidades: Identifica el estado emocional de sus clientes/usuarios para actuar en función de ello.

  • Eje II Generación de valor: Programa la ejecución de sus tareas en función de cumplir con las necesidades de sus clientes/usuarios.

  • Eje III Mejora del servicio: Responde a los requerimientos de sus clientes/usuarios según los procedimientos y plazos estipulados por el Servicio.

3.-Adaptación al cambio
Conductas

  • Eje I Gestión del cambio: Entiende y acepta los cambios que impactan sus funciones y tareas.

  • Eje II Flexibilidad y adaptación: Solicita orientación a sus jefaturas y/o referentes para enfrentar los cambios de forma efectiva.

  • Eje III Tolerancia en situaciones críticas: Evalúa y pondera las consecuencias al enfrentarse a una situación tensa o conflictiva

4.- Gestión de Red
Conductas

  • Eje I Impacto e influencia: Establece un punto de relación común con su interlocutor y un clima de calidez y confianza
  • Eje II Negociación: Genera acuerdos de mutuo beneficio con miembros de su equipo, equilibrando las demandas que realiza y las concesiones que brinda a la hora de negociar
  • Eje III Gestión basada en evidencia: Busca información que le sirva para convencer desde su ámbito técnico-temático.

5.- Orientación a la Calidad
Conductas

  • Eje I Gestión de errores y desviaciones: Identifica y corrige errores en la información que maneja.

  • Eje II Iniciativa y proactividad: Sugiere posibles alternativas para analizar o resolver problemas.

  • Eje III Aprendizaje continuo: Se capacita formalmente en las normativas y temáticas relacionadas con su campo de acción.

6.- Trabajo Colaborativo
Conductas

  • Eje I Apoyo a equipo interno: Colabora con otros miembros de su equipo cuando se le solicita, mediante la orientación de sus superiores.

  • Eje II Coordinación con otras áreas y actores: Responde a requerimientos de otras áreas de la organización, en los tiempos, forma y calidad solicitados.

  • Eje III Integración y promoción del clima: Se relaciona de forma respetuosa y cordial con los miembros que conforman su equipo de trabajo.

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.

Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.

Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

  • Requisitos Específicos

Alternativamente:

  • Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector publico o privado; o,
  • Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.

Etapas de Selección

  • Análisis de Admisibilidad: Cumplimiento del DFL N°25 del año 2017, del Ministerio de Salud, que fija ingreso a la planta de personal del Servicio de Salud Metropolitano Oriente.

  • Análisis Curricular: Se evaluarán y analizarán los(as) postulantes que cumplan con los requisitos habilitantes del cargo.

  • Prueba de Conocimientos Técnicos: Evaluación de conocimientos específicos requeridos por el cargo y difundidos transversalmente al momento de su publicación.

  • Evaluación Psicolaboral: Aplicación de batería de pruebas y entrevista que busca establecer el nivel de ajuste de competencias del candidato respecto al perfil.

  • Entrevista de Comisión de Selección: Entrevista que pretende profundizar sobre los conocimientos del cargo y las competencias asociadas, la cual será efectuada por Jefaturas requirentes del cargo.

  • Selección y Decisión Final: Propuesta de terna a la Dirección para decisión final.

Las etapas de Evaluación Psicolaboral, Prueba de Conocimientos y Comisión de Selección, podrán realizarse a través de instancias presenciales y/o a distancia.

En caso de entrevistas a distancia, se recurrirá a videollamada utilizando las plataformas habituales para estos efectos como Zoom, Skype, etc.

Los(as) postulantes seleccionados a la entrevista de Comisión de Selección deberán contar con las herramientas para sostener la videoconferencia (teléfono, tablet, computador, etc.).

En caso de que el/la candidata/ha seleccionado/a desista de la asunción del cargo o decida renunciar dentro de los primeros 6 meses, se podrá recurrir a la nómina de candidatos sugeridos a seleccionar, de acuerdo con orden de puntuación declarada en acta de comisión de selección, para cubrir el cargo vacante mediante contratación directa.

Lo anterior es extrapolable también a aquellos casos donde se requiera cubrir cargos vacantes adheridos a un perfil idéntico o similar al interior de la Dirección Servicio de Salud Metropolitano Oriente, pues formarán parte del Listado de Elegibles.

  • Excluyente: Término que refiere a criterios de corte dentro del análisis de admisibilidad.

    Comprende la discriminación de la posesión del título profesional y los años de experiencia profesional exigidos.

    En caso de no cumplir estos requisitos, el/la candidato/a queda eliminado/a del concurso.

  • Deseable: Término que refiere a la asignación de un puntaje adicional dentro del análisis curricular al momento de establecer valoración del(a) candidato(a).

    Por lo tanto, no es un requisito de corte y no implica la eliminación automática del/a candidato/a.

  • Se podrá llamar durante cualquier etapa del proceso de selección.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

15/09/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

24/09/ /10/2025

Finalización

Finalización del Proceso

03/11/ /11/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:

  • Copia cédula de identidad.

  • Currículum vitae actualizado.

  • Copia simple de título profesional.

  • Copia simple de título de especialista o magíster en salud pública.

  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción Adjuntar Archivos, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.

Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

  • A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

  • Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.

  • Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

  • El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

  • Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

  • No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).

Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un Listado de Elegibles, donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección.

Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.

La responsabilidad de revisar constantemente la bandeja de entrada y la pestaña de spam recae exclusivamente en el postulante.

Es crucial que el postulante esté atento a cualquier correo electrónico relacionado con su postulación, ya que puede contener información importante sobre el proceso de selección y su estado actual (SPAM).

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.

Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.

La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria


Required Skill Profession

Other General



Your Complete Job Search Toolkit

✨ Smart • Intelligent • Private • Secure

Start Using Our Tools

Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform

Rate or Report This Job
If you feel this job is inaccurate or spam kindly report to us using below form.
Please Note: This is NOT a job application form.


    Unlock Your Psicólogo a Potential: Insight & Career Growth Guide


  • Real-time Psicólogo a Jobs Trends in Providencia, Chile (Graphical Representation)

    Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for Psicólogo a in Providencia, Chile using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 13634 jobs in Chile and 256 jobs in Providencia. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in Psicólogo a roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.

  • Are You Looking for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO Job?

    Great news! is currently hiring and seeking a Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO to join their team. Feel free to download the job details.

    Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: .

  • The Work Culture

    An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at Corfo adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.

    The fundamental ethical values are:
    • 1. Independence
    • 2. Loyalty
    • 3. Impartiality
    • 4. Integrity
    • 5. Accountability
    • 6. Respect for human rights
    • 7. Obeying Chile laws and regulations
  • What Is the Average Salary Range for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO Positions?

    The average salary range for a varies, but the pay scale is rated "Standard" in Providencia. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.

  • What Are the Key Qualifications for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO?

    Key qualifications for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.

  • How Can I Improve My Chances of Getting Hired for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO?

    To improve your chances of getting hired for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.

  • Interview Tips for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO Job Success
    Corfo interview tips for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO

    Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:

    Before the Interview:
    • Research: Learn about the Corfo's mission, values, products, and the specific job requirements and get further information about
    • Other Openings
    • Practice: Prepare answers to common interview questions and rehearse using the STAR method (Situation, Task, Action, Result) to showcase your skills and experiences.
    • Dress Professionally: Choose attire appropriate for the company culture.
    • Prepare Questions: Show your interest by having thoughtful questions for the interviewer.
    • Plan Your Commute: Allow ample time to arrive on time and avoid feeling rushed.
    During the Interview:
    • Be Punctual: Arrive on time to demonstrate professionalism and respect.
    • Make a Great First Impression: Greet the interviewer with a handshake, smile, and eye contact.
    • Confidence and Enthusiasm: Project a positive attitude and show your genuine interest in the opportunity.
    • Answer Thoughtfully: Listen carefully, take a moment to formulate clear and concise responses. Highlight relevant skills and experiences using the STAR method.
    • Ask Prepared Questions: Demonstrate curiosity and engagement with the role and company.
    • Follow Up: Send a thank-you email to the interviewer within 24 hours.
    Additional Tips:
    • Be Yourself: Let your personality shine through while maintaining professionalism.
    • Be Honest: Don't exaggerate your skills or experience.
    • Be Positive: Focus on your strengths and accomplishments.
    • Body Language: Maintain good posture, avoid fidgeting, and make eye contact.
    • Turn Off Phone: Avoid distractions during the interview.
    Final Thought:

    To prepare for your Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO interview at Corfo, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.

    Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the Corfo's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.

    By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!

  • How to Set Up Job Alerts for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO Positions

    Setting up job alerts for Psicólogo(a) Encargado Desarrollo Organizacional Unidad de Desarrollo de Personas Dirección SSMO is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!