- Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama.
Urgent! PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama Job Opening In Copiapó – Now Hiring Corfo
Institución
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos / Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil / Dirección Regional de Atacama SNRSJ
Convocatoria
PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Area para cumplir misión institucional
Región
Región de Atacama
Ciudad
Copiapó
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
1
Última a las 11:15:51 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Condiciones
Tipo de Vacante: Contrata Tipo de Vacante: Contrata
Estamento: Profesional Estamento Técnico
Renta Bruta $ Renta Bruta $
Grado: 18° E.U.S. Grado: 19° E.U.S
Jornada: Sistema de Turnos Jornada: Sistema de Turnos
Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses, la que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa.
Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección.
Bonificaciones: La remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley de Modernización Nº La entrega de este bono se encuentra sujeto al cumplimiento institucional de las metas.
Objetivo del cargo
Acompañar al joven en su proceso global de cambio, siendo cercano y significativo para él, educándolo, facilitando la comprensión de sí mismo y motivándolo a cumplir con éxito los objetivos trazados por el equipo de intervención, en un ambiente seguro y especializado.
Efectuar acciones de recepción e inducción del caso, ocupándose de impactar favorablemente al joven.
Relevar información desde la observación participante con los jóvenes, evaluando y monitoreando los ajustes a la dinámica de privación de libertad, tomando decisiones acerca de la intervención con el resto de los actores involucrados en las mismas.
Realizar intervención psicoeducativa en el día a día, generando aprendizajes en los jóvenes a nivel de rutinas, hábitos de higiene, convivencia, manejo de tiempos entre otros, contribuyendo al soporte educativo y estabilidad emocional de ellos
Supervisar la asistencia de los jóvenes a las actividades de su plan de intervención.
Dar acompañamiento permanente al joven en la casa, escuchándolo y acogiendo sus solicitudes, coordinándose con el Gestor de Casos para su incorporación dentro del plan de intervención.
Alertar al Encargado/a de Seguridad de necesidades o situaciones que puedan alterar el normal funcionamiento del Centro.
Propiciar situaciones de aprendizaje en la vivencia cotidiana que estimulen el fortalecimiento de recursos personales y la identidad no delictiva.
Solucionar problemas técnicos, operativos y relacionales, que afectan el proceso de intervención y el clima interno dentro de la casa.
Trabajar hábitos que prevengan y eviten problemas conductuales en los jóvenes, y en caso de presentarse, tratarlos oportunamente y bajo los protocolos establecidos.
Levantar evidencias de situaciones acontecidas y trabajarlas a nivel de los equipos de intervención técnica y operación de la casa
Facilitar la resolución de conflictos entre los jóvenes, haciendo intervenciones pedagógicas in situ
Registrar sus atenciones oportunamente en el sistema de expediente único, libro de novedades u otro.
Participar de reuniones técnicas, para revisar planes de intervención o situaciones particulares que puedan requerir de cambios en el programa ya establecido.
Apoyar el proceso en el medio externo, entregándole y reforzando aprendizajes para su reinserción social.
Retroalimentar al Coordinador/a de Operaciones respecto de requerimientos asociados al bienestar de los jóvenes y adherencia a los programas, de modo que implemente todo aquello que resulte necesario.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Deseable Título técnico o profesional otorgado por una institución del Estado o reconocido por éste (en el caso de título profesional debe ser de una carrera de, a lo menos, 08 semestres de duración).
Formación Educacional:
Deseable:
Especialización y/o Capacitación
Sistemas:
Experiencia sector público / sector privado
Deseable al menos 2 años de experiencia profesional asociada al área.
Competencias
1.-Integridad
2.-Trabajo Colaborativo
3.-Orientación al Usuario
4.-Negociación y manejo de conflicto
5.-Tolerancia a la adversidad
6.-Comunicación Efectiva
7.-Proactividad
8.-Flexibilidad e Innovación
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil es la entidad especializada del Gobierno de Chile, responsable de administrar y ejecutar las medidas y sanciones contempladas por la ley N° 20.084, mediante la elaboración e implementación de políticas y programas que contribuyan a la modificación de la conducta delictiva y la reinserción social de los jóvenes Sus objetivos estratégicos son:
1.- Asegurar la calidad de los programas de intervención en los distintos tipos de medidas, sanciones y mediaciones contempladas en la Ley N°20.084 sobre responsabilidad penal juvenil, a través del Modelo de Intervención Especializada (MIE) mediante la implementación gradual de la institución.
2.- Coordinar la oferta programática de la red intersectorial y de la red involucrada en la implementación del modelo de intervención, de acuerdo con las necesidades de los adolescentes y jóvenes en conflicto con la Ley, y a la demanda de cobertura de atención en los territorios.
3.- Asegurar dentro del ámbito de su competencia la capacidad organizacional del Sistema de Justicia Juvenil a través de una estrategia integral que incluya la atención adecuada y oportuna de los órganos de la Administración del Estado, mejorando la accesibilidad y equidad en los servicios necesarios para mejorar la satisfacción y resultados de los adolescentes y jóvenes en la reinserción social.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.
Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Profesional Trabajador/a – Educador/a Social, Sociólogo/a, Psicólogo/a,
Educador/a, Psicopedagogo/a o Terapeuta Ocupacional
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por este o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Aquellas personas que hayan obtenido su título profesional en el extranjero deberán encontrarse validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, a saber: Para todos aquellos títulos o grados que han sido otorgados por algún país en convenio con Chile:
Disponibilidad para trasladarse dentro de la región.
Inhabilidades para el desempeño de la función.
No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, contemplada en el inciso 2° del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº código penal.
Etapas de Selección
****EL CALENDARIO ESTA SUJETO A MODIFICACIONES SEGÚN LAS NECESIDADES DEL SERVICIO.
El proceso de Selección constará de:
Admisibilidad donde se evaluará certificado de estudios y experiencia.
Evaluación donde se evaluará curricular, psicolaboral y entrevista de competencias a través de consultora externa.
Entrevista de Apreciación Global: podrá ser realizada de manera presencial o a distancia ante una comisión técnica y/o jefatura directa.
*Toda citación presencial a los postulantes se realizará con 24 horas de anticipación*.
*El costo asociado al traslado para participar del proceso de selección es de responsabilidad del postulante*
Documentos Requeridos para Postular
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art.
12 let.
c), e) y f) y art.
54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA INGRESAR A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
Yo, , Cédula de Identidad N° , declaro bajo juramento, lo siguiente:
1.- Que, tengo salud compatible con el cargo al cual postulo, conforme a lo dispuesto en el literal c), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.
2.- Que, no he cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años, conforme a lo dispuesto en el literal e), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.
3.- Que, no me encuentro afecto/a a alguna inhabilidad temporal o permanente para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni me encuentro condenado/a por crimen o simple delito, conforme a lo dispuesto en el literal f), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.
4.- Que, no me encuentro afecto/a a alguna de las inhabilidades señaladas en el artículo 54, del DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
Fecha:
Suscribo la presente declaración jurada simple, en mi calidad de postulante en el contexto de los procesos de concurso o selección efectuados por intermedio de la plataforma del Portal de Empleos Públicos del Servicio Civil – a los cuales se accede mediante ClaveÚnica o personal, por lo que su validez o equivalencia es plenamente vigente acorde a la ley N° Ley 19799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma.
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
13/10/ /10/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
22/10/ /11/2025
Finalización
Finalización del Proceso
20/11/ /11/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 21/10/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las postulaciones serán recibidas sólo a través del Portal de empleos públicos ), por postulación en línea, adjuntando los documentos solicitados en Documentos requeridos para postular.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
No se considerarán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo establecido.
Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
El proceso podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso de selección.
La notificación de los(as) postulantes seleccionados(as) en cada una de las etapas será a través de vía telefónica y correo electrónico, utilizando este último medio como respaldo de la citación.
Será de exclusiva responsabilidad de los postulantes mantener el correo electrónico individualizado en el currículum vitae vigente y no saturado, a efectos de recibir las comunicaciones electrónicas que se dispongan, como, asimismo, el número de teléfono de red fija o celular indicado en sus antecedentes.
El Servicio no se encuentra obligado a reagendar citas en etapa de evaluación psicolaboral ni comisión evaluadora por motivos de los(as) postulantes, debido a que afecta el cumplimiento de plazos en el proceso de selección.
En caso de petición del postulante de cambio de hora está deberá ser avisada con 24 horas de anticipación, no obstante, esto dependerá de los recursos con los que el Servicio cuente.
La calendarización se encontrará sujeta a modificaciones por posibles contingencias.
Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un Listado de Elegibles, donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección.
Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.
Finalmente es preciso indicar que, el Servicio Nacional Reinserción Social Juvenil cuenta con la disponibilidad presupuestaria para solventar el gasto que dichas contrataciones involucran; por tanto;
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
✨ Smart • Intelligent • Private • Secure
Practice for Any Interview Q&A (AI Enabled)
Predict interview Q&A (AI Supported)
Mock interview trainer (AI Supported)
Ace behavioral interviews (AI Powered)
Record interview questions (Confidential)
Master your interviews
Track your answers (Confidential)
Schedule your applications (Confidential)
Create perfect cover letters (AI Supported)
Analyze your resume (NLP Supported)
ATS compatibility check (AI Supported)
Optimize your applications (AI Supported)
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
European Union Recommended
Institution Recommended
Institution Recommended
Researcher Recommended
IT Savvy Recommended
Trades Recommended
O*NET Supported
Artist Recommended
Researchers Recommended
Create your account
Access your account
Create your professional profile
Preview your profile
Your saved opportunities
Reviews you've given
Companies you follow
Discover employers
O*NET Supported
Common questions answered
Help for job seekers
How matching works
Customized job suggestions
Fast application process
Manage alert settings
Understanding alerts
How we match resumes
Professional branding guide
Increase your visibility
Get verified status
Learn about our AI
How ATS ranks you
AI-powered matching
Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform
Unlock Your PRS N Potential: Insight & Career Growth Guide
Real-time PRS N Jobs Trends in Copiapó, Chile (Graphical Representation)
Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for PRS N in Copiapó, Chile using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 78 jobs in Chile and 6 jobs in Copiapó. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in PRS N roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.
Great news! Corfo is currently hiring and seeking a PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama to join their team. Feel free to download the job details.
Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama Jobs Copiapó.
An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at Corfo adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.
The fundamental ethical values are:The average salary range for a PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama Jobs Chile varies, but the pay scale is rated "Standard" in Copiapó. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.
Key qualifications for PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.
To improve your chances of getting hired for PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Resume Scoring Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.
Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:
Before the Interview:To prepare for your PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama interview at Corfo, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.
Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the Corfo's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.
By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!
Setting up job alerts for PRS N° 17 Tutor Diurno IP IRC Atacama is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!