La fundación Ingeniería Sin Fronteras Chile busca potenciar el rol social de la ingeniería para mejorar la calidad de vida de comunidades en contexto de vulnerabilidad.
Para abordar nuestra misión, nuestros/as voluntarios/as trabajan en conjunto a las comunidades para desarrollar proyectos de Ingeniería Humanitaria en desafíos hídricos, energéticos y/u otras infraestructuras comunitarias.
Nos encontramos en búsqueda de practicante/pasante de Ingeniero Civil, Hidráulico, Ambiental, Recursos Naturales o carrera a fin para el desarrollo de proyectos con impacto hídrico en comunidades dentro de la Región Metropolitana.
Las tareas a realizar son:
Requerimientos para el puesto:
-Contar con seguro escolar
-Disponibilidad para salidas a terreno
Los beneficios que Ingeniería Sin Fronteras se comprometen corresponden a:
-Flexibilidad horaria y home office
-Capacitación y formación constante en metodología de Ingeniería humanitaria
-Acompañamiento y seguimiento por parte de profesionales de la fundación y/o mentores/as expertos/as de universidades y empresas aliadas
-Retribución de $25.000 brutos mensuales para practicantes y pasantes de medio tiempo y de $50.000 brutos mensuales para quienes trabajan a tiempo completo
-Beneficios Red Colunga