Know ATS Score
CV/Résumé Score
  • Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito.
Chile Jobs Expertini

Urgent! Inspector(a) - Región del Biobío - División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito Job Opening In Concepción – Now Hiring Corfo

Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito



Job description

Institución

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones / Secretaría y Administración General del Ministerio de Transportes /

Convocatoria

Inspector(a) - Región del Biobío - División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Distribución /Logística /Transporte

Región

Región del Biobío

Ciudad

Concepción

Tipo de Vacante

Honorarios

Postulaciones a esta convocatoria

14

Última a las 11:43:28 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Otros (Licencia de conducir clase B )
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

969.201

Condiciones

  • Nota sobre renta: La remuneración bruta incluye el monto para pagos previsionales.

  • Contrato a honorarios hasta el 31 de diciembre del 2025, con renovación anual según desempeño.

En el caso de los(as) postulantes internos(as) que ejerzan la labor de Inspector(a), se entenderá por cumplidos los requisitos y experiencia.

Objetivo del cargo

Ejecutar la fiscalización de los sistemas de transporte público, privado, de carga y establecimientos, controlando el cumplimiento de las normativas de la Ley de Tránsito y las que dicte el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de forma directa o a través de la Seremitt respectiva.

  • Funciones del Cargo

1)Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Tránsito, sus reglamentos y las de transporte y tránsito terrestre que dicte el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones o las Municipalidades.
2)Fiscalizar los talleres de bombas inyectoras diésel, las Plantas de Revisión Técnica, Escuelas de Conductores, Gabinetes Sicotécnicos y demás establecimientos regulados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
3)Seguir los lineamientos y directrices entregados por su jefatura en base a materias de control y fiscalización a lo largo del país.
4)Estudiar y comprender las actividades e instancias de fiscalización y el sentido detrás de sus labores, velando por el cumplimiento a cabalidad, del sistema de fiscalización del país y de los planes a nivel regional.
5)Desempeñar sus labores con estricto apego a las normas que rigen el actuar del personal que se desempeña en la Administración Pública y a la normativa interna del Programa Nacional de Fiscalización.
6)Utilizar de forma correcta los materiales, uniforme y equipamiento asignado para la labor de fiscalización, para el desempeño óptimo de sus tareas diarias.
7)Efectuar la fiscalización del subsidio al transporte público y los establecimientos sujetos al control de Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de acuerdo al plan anual de fiscalización.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Técnico de nivel medio o superior en Administración, Prevención de Riesgos, Técnico Jurídico, Mecánica, o afín.

Especialización y/o Capacitación

  1. Conocimientos específicos: A nivel general de normativa de tránsito.

  2. Otros requisitos: Contar con Licencia clase B (excluyente) y disponibilidad para conducir.
    Irreprochable conducta anterior y disposición para trabajar constantemente en terreno y por sistema de turnos.

  3. Otros antecedentes: Certificado de Antecedentes para fines especiales y hoja de vida del conductor.

Experiencia sector público / sector privado

1 año de experiencia laboral en áreas de su competencia y/o en funciones similares al cargo requerido.

Competencias

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la capacidad de fijar objetivos concretos y desafiantes demostrando perseverancia para alcanzarlos, realizando seguimiento constante a los avances.

Implica optimizar el uso del tiempo y priorizar las actividades, siendo riguroso en la planificación del trabajo y la asignación de recursos para su ejecución, realizándolo de forma eficiente, eficaz y ordenada, resguardando su calidad.

ORIENTACIÓN AL SERVICIO: Es la capacidad de realizar el trabajo en base a las necesidades y demandas de clientes tanto internos como externos, entregando respuestas oportunas y pertinentes, de manera de garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos, así como la calidad de los servicios.

Implica tener apertura y disposición para recibir las inquietudes de otros preocupándose de ofrecer las soluciones que estén a su alcance.

TRABAJO EN EQUIPO: Es la capacidad de formar e integrar equipos, estableciendo relaciones de colaboración y participación dentro y fuera de su área de trabajo.

Implica ponerse al servicio del equipo, escuchando activamente y expresándose de manera clara, promoviendo un clima de confianza en beneficio de la consecución de los objetivos institucionales.

TRABAJO BAJO PRESIÓN: Es la capacidad para responder y realizar sus labores eficientemente en situaciones desfavorables, de mucha exigencia y/o de escasez.

  • Contexto del cargo

La Subsecretaría de Transportes fue creada mediante el Decreto con Fuerza de Ley N° 88 del 12 de mayo de 1953, dependiendo en un primer momento del Ministerio de Economía y Comercio.

El D.F.L. N° 343, de 1953, reconoce a la Subsecretaría de Transportes una serie de atribuciones, entre las que destacan estudiar la política de transportes del país y planificar y coordinar los diversos modos de transporte.

A contar de julio de 1974, mediante D.L. N° 557, esta Subsecretaría pasa a formar parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Su misión es planificar y desarrollar sistemas de transporte de calidad, eficientes, seguros y sustentables, que contribuyan al desarrollo social y económico del país, impulsando la conectividad y la movilidad de todos sus habitantes.

Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

  • Requisitos Específicos

Según lo establecido en la Ley en el artículo 4 los/as funcionarios/as con estamento técnico deben tener como requisito:
a- Título de técnico o equivalente, otorgado por un instituto o establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste.
b- Título de técnico o equivalente, otorgado por un establecimiento de Educación Media Técnico-Profesional del Estado, o reconocido por éste.

Etapas de Selección

El Proceso de Selección consta de seis etapas:

1.

Publicación y Recepción de Postulantes (*): en esta etapase publicarán los cargos vigentes a través del Portal de Empleos Públicos, donde los/as candidatos/as deberán postular y adjuntar los antecedentes y documentos requeridos en el plazo establecido.

*IMPORTANTE CONSIDERAR PARA ESTE PUNTO: el único medio válido de postulación es a través del Portal de Empleos Públicos.
Por lo anterior, una vez finalizado el periodo de publicación, no se recibirán currículums ni documentos anexos por medios externos (Ej: correo electrónico o correspondencia).

2.

Aplicación Pruebas Psicométricas (*): una vez cerrada la convocatoria en el Portal de Empleos Públicos, los/as candidatos/as recibirán en sus correos electrónicos un link, al cual deberán acceder para contestar (vía online) una batería de pruebas acorde al cargo al que están postulando dentro del plazo establecido (4 días), en el tiempo que ahí se indica.

Una vez rendida dicha batería de pruebas, pasarán a la siguiente etapa quienes obtengan los puntajes esperados para el desempeño del cargo.

*IMPORTANTE CONSIDERAR PARA ESTE PUNTO:
Al momento de rendir los test o pruebas psicolaborales, debe tener presente las siguientes consideraciones:
2.1- El plazo máximo para rendir la totalidad de pruebas es de 4 días corridos, independientemente de que para cada prueba cuenta con 36 horas para la rendición.

Una vez finalizados los 4 días asignados para realizar las pruebas estas no serán reasignadas (la Plataforma online envía recordatorio diarios de pruebas pendientes por rendir).
2.2- Debe revisar su bandeja SPAM, ya que el correo podría llegar allí.
2.3- Debe utilizar computador o notebook, y abrir el link utilizando el navegador GOOGLE CHROME.
2.4- Una vez que comienza a rendir un test debe terminarlo en el momento, dado que si lo cierra quedará como nulo.
2.5- Las personas que no rindan las pruebas asignadas se entenderá que desisten de participar en el presente proceso.

3.

Filtro Curricular: se realizará el filtro curricular de aquellas personas que hayan cumplido con la nota requerida en las pruebas rendidas, revisando el cumplimiento de requisitos mínimos y aspectos deseables de acuerdo a la necesidad de la vacante a proveer.

4.

Entrevista Comisión de Selección: se realizarán entrevistas a los/as postulantes que obtuvieron el puntaje requerido en la aplicación de pruebas psicométricas, y que además cumplan con los requisitos mínimos de formación y experiencia, buscando determinar el grado de ajuste de éstos a los requisitos del cargo (en caso de ser requerido por el área solicitante, ésta etapa podría incluir una prueba técnica).

5.

Evaluación Psicolaboral: los/as postulantes que pasan la etapa de entrevista con la comisión de selección, se les realizara una evaluación psicolaboral, la cual sera ejecutada por el área de Reclutamiento y Selección.

6.

Cierre del proceso: la selección del/la candidato/a estará a cargo de la jefatura directa del cargo y/o de una comisión, que podrá decidir entre aquellos/as postulantes que mejor reúnan los requisitos, aspectos deseables y las competencias definidas para desempeñarse en el cargo.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Otros (Licencia de conducir clase B )
  • CV Formato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

21/10/ /10/2025

Evaluación

Rendición online de pruebas psicolaborales

28/10/ /11/2025

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

03/11/ /11/2025

Finalización

Finalización del Proceso

19/11/ /12/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 27/10/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

  • Se informa que los plazos informados en la calendarización son fechas estimadas, las cuales, pueden variar o ser modificadas por contingencias externas al servicio o internas del área solicitante.

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos requeridos para postular.

Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular, que corresponden a:

  • Copia de Certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
  • CV Formato Libre (Propio)

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción Adjuntar Archivos, donde deberá anexar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.

Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de postular a la convocatoria.

Los/las postulantes son responsables de la veracidad de la información y de mantener actualizado su CV en formato libre.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).

  • Los/las postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan completamente con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Se informa que en el caso de que resultare este cargo vacante en el corto plazo, se podrá nominar a un/a postulante que integre la nómina de candidatos/as elegibles de este proceso, siempre y cuando, no haya superado un periodo de 6 meses desde el cierre de la convocatoria.

Las condiciones contractuales estarán sujeta a la disponibilidad presupuestaria del Servicio.

Con el envío de su postulación, los/las postulantes aceptan en forma íntegra las presentes pautas.

Del mismo modo, cada postulante es responsable de revisar y mantener la casilla de correo electrónico registrada en el Portal, ya que ése es el medio oficial de contacto mediante el cual la Subsecretaría de Transportes se comunicará con él/ella.

  • Se les recuerda a todos los/as postulantes internos que deben contar con al menos 12 meses de antigüedad en el cargo actual para postular.

Por otra parte, se informa que, en virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), en caso de quedar seleccionado/a y aceptar la oferta laboral, nos corresponde consultar si la persona seleccionada posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.

Si la persona seleccionada figura en este Registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación, que procedamos a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.

Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.

La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria


Required Skill Profession

Other General



Your Complete Job Search Toolkit

✨ Smart • Intelligent • Private • Secure

Start Using Our Tools

Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform

Rate or Report This Job
If you feel this job is inaccurate or spam kindly report to us using below form.
Please Note: This is NOT a job application form.


    Unlock Your Inspector a Potential: Insight & Career Growth Guide


  • Real-time Inspector a Jobs Trends in Concepción, Chile (Graphical Representation)

    Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for Inspector a in Concepción, Chile using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 13732 jobs in Chile and 285 jobs in Concepción. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in Inspector a roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.

  • Are You Looking for Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito Job?

    Great news! is currently hiring and seeking a Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito to join their team. Feel free to download the job details.

    Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: .

  • The Work Culture

    An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at Corfo adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.

    The fundamental ethical values are:
    • 1. Independence
    • 2. Loyalty
    • 3. Impartiality
    • 4. Integrity
    • 5. Accountability
    • 6. Respect for human rights
    • 7. Obeying Chile laws and regulations
  • What Is the Average Salary Range for Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito Positions?

    The average salary range for a varies, but the pay scale is rated "Standard" in Concepción. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.

  • What Are the Key Qualifications for Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito?

    Key qualifications for Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.

  • How Can I Improve My Chances of Getting Hired for Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito?

    To improve your chances of getting hired for Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.

  • Interview Tips for Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito Job Success
    Corfo interview tips for Inspector(a)   Región del Biobío   División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito

    Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:

    Before the Interview:
    • Research: Learn about the Corfo's mission, values, products, and the specific job requirements and get further information about
    • Other Openings
    • Practice: Prepare answers to common interview questions and rehearse using the STAR method (Situation, Task, Action, Result) to showcase your skills and experiences.
    • Dress Professionally: Choose attire appropriate for the company culture.
    • Prepare Questions: Show your interest by having thoughtful questions for the interviewer.
    • Plan Your Commute: Allow ample time to arrive on time and avoid feeling rushed.
    During the Interview:
    • Be Punctual: Arrive on time to demonstrate professionalism and respect.
    • Make a Great First Impression: Greet the interviewer with a handshake, smile, and eye contact.
    • Confidence and Enthusiasm: Project a positive attitude and show your genuine interest in the opportunity.
    • Answer Thoughtfully: Listen carefully, take a moment to formulate clear and concise responses. Highlight relevant skills and experiences using the STAR method.
    • Ask Prepared Questions: Demonstrate curiosity and engagement with the role and company.
    • Follow Up: Send a thank-you email to the interviewer within 24 hours.
    Additional Tips:
    • Be Yourself: Let your personality shine through while maintaining professionalism.
    • Be Honest: Don't exaggerate your skills or experience.
    • Be Positive: Focus on your strengths and accomplishments.
    • Body Language: Maintain good posture, avoid fidgeting, and make eye contact.
    • Turn Off Phone: Avoid distractions during the interview.
    Final Thought:

    To prepare for your Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito interview at Corfo, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.

    Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the Corfo's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.

    By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!

  • How to Set Up Job Alerts for Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito Positions

    Setting up job alerts for Inspector(a) Región del Biobío División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!