- Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software.
Urgent! Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software Job Opening In Santiago de Chile – Now Hiring Corfo
Institución
Ministerio de Hacienda / Servicio de Tesorerías /
Convocatoria
Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software - División de Tecnologías de la Información
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Informática y Sistemas
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Santiago
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
3
Última a las 17:37:35 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Condiciones
La renta se encuentra asociada a un grado 11° de la EUS y corresponde a un monto referencial, toda vez que considera el otorgamiento de bonos de modernización trimestrales y específicos del Servicio, los cuales están sujetos al cumplimiento de metas institucionales y a la fecha de incorporación de la persona.
Objetivo del cargo
Planificar, gestionar y controlar el desarrollo de proyectos informáticos en el proceso de mejoras de negocio, asegurando la entrega de herramientas sistémicas que apoyen la operación y gestión de la TGR a nivel nacional.
Funciones del Cargo
Planificar, gestionar y controlar las actividades de desarrollo informático asegurando la calidad de los entregables y el cumplimiento de los hitos planificados.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título profesional otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste en las áreas de Ingeniería en Computación, Ingeniería Civil en Computación, Ingeniería Ejecución en Informática o afín.
Especialización y/o Capacitación
Arquitectura de soluciones escalables Cloud (AWS/GCP) y On Premise (Kubernetes/WL).
Gestión de Proyectos, metodologías ágiles para la gestión eficiente de proyectos de desarrollo de software.
(Scrum)
Integración de prácticas de seguridad en todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de software.
(Sonarqube)
Aplicaciones en entornos de nube (Pipeline/Terrafont)
Integración y entrega continua (CI/CD) con herramientas como Jenkins, GitLab CI, GitHub Actions).
Modelado y optimización de bases de datos relacionales (SQL Server, Oracle) y de NoSQL (MongoDB, DynamoDB)
Experiencia sector público / sector privado
Desde 4 años liderando proyectos de desarrollo de software en el sector público o privado.
Competencias
Mejora continua: Se relaciona con la proactividad para aportar con propuestas y soluciones antes que se produzcan contingencias.
Entendimiento Organizacional: Se refiere a la capacidad de internalizar y actuar según la estructura y declaraciones estratégicas de la Institución, sus valores y códigos institucionales (cultura).
Trabajo en equipo: Implica trabajar en colaboración con otros/as, formar parte de un grupo, trabajar juntos/as.
Para que esta competencia sea efectiva, debe existir un interés genuino por los/as otros/as.
Orientación al/la cliente/a interno/externo: Se refiere a la habilidad para entender las necesidades latentes del/la cliente/a (entendido como usuario/a interno/a o externo/a) y utilizar dicha información para desarrollar su trabajo en función dar respuestas satisfactorias, identificando nuevas oportunidades de mejora, aportando con su trabajo a la generación e implementación de procesos y servicios que agregan valor para los/as usuarios/as, personas, organismos o áreas con las que se vincula.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.
Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Todo el proceso de selección estará mediado por un Comité de Selección, cuerpo colegiado responsable de diseñar y ejecutar todos los pasos y procedimientos que correspondan para el buen desarrollo del proceso de selección.
Los/as integrantes del Comité se convocarán por decisión interna del Servicio, siendo integrada al menos por a) un/a representante del área de selección b) un/a representante técnico/a del área solicitante y c) un/a representante de la Dirección o de la División, dependiendo del cargo a proveer.
1.
Postulación y Recepción de Antecedentes
Las postulaciones deben realizarse a través del portal de empleos públicos en los plazos establecidos.
Será responsabilidad de cada postulante ingresar correctamente todos los antecedentes solicitados, cerciorándose que su dirección de correo electrónico sea registrada de manera correcta, ya que éste será el medio de comunicación que se establecerá durante todo el proceso.
Asimismo, será responsabilidad de cada postulante la coherencia entre el Currículum formato propio ingresado al portal de empleos públicos y el Currículum online generado con los datos ingresados al mismo portal, pues cualquiera de esos 2 documentos podría ser revisado, y ante información contradictoria o confusa, podría ser causa de exclusión del proceso.
2.
Análisis de admisibilidad y antecedentes laborales
El análisis de admisibilidad y antecedentes laborales consta de dos etapas:
Análisis requisitos de admisibilidad: Corresponde al análisis y verificación de los requisitos legales establecidos para el cargo, según los documentos formales cargados por el/la postulante en el Portal de Empleos Públicos y las respuestas plasmadas en la sección Preguntas al Postulante del aviso.
Quienes cumplan con los requisitos legales podrán avanzar a la siguiente fase Análisis requisitos específicos de la función.
Análisis requisitos específicos de la función: Corresponde a la revisión del cumplimiento de los requisitos específicos detallados en las bases del proceso, en relación con la formación educacional, conocimientos, perfil y experiencia que se requieren para asegurar el mayor ajuste a los requerimientos del cargo.
Al igual que en el apartado anterior, para realizar el respectivo análisis, se considerarán los documentos formales cargados por el/la postulante en el Portal de Empleos Públicos y/o las respuestas plasmadas en la sección Preguntas al Postulante del aviso.
El análisis de estos antecedentes se enviará al Comité de Selección para revisión y validación.
Avanzarán a la siguiente etapa aquellos/as postulantes que hayan presentado la documentación solicitada con los antecedentes que den cuenta de su ajuste al perfil de cargo publicado.
3.
Evaluación en Profundidad
Evaluación de Conocimientos Técnicos: Consiste en una o más evaluaciones y/o entrevistas, ya sea de carácter individual o grupal, referente a conocimientos generales del Servicio de Tesorerías y la Administración del Estado, así como aquellos técnicos/específicos requeridos por el cargo.
Los resultados serán ordenados en un ranking de forma decreciente y avanzarán a la siguiente etapa aquellos/as postulantes que alcancen los puntajes más altos de esta fase, según el % (porcentaje) de corte definido por el Comité de Selección en consideración de los resultados obtenidos y el número total de vacantes a proveer.
Evaluación Psico-laboral: Consiste en la realización de una o más evaluaciones de competencias conductuales asociadas al perfil requerido para el cargo, de carácter individual y/o grupal, cuyo objetivo es identificar niveles adecuados de ajuste y desempeño en relación a la vacante a proveer.
Avanzarán a la siguiente etapa aquellos/as postulantes que alcancen la categoría de idóneo/a e idóneo/a con observaciones en la evaluación de competencias.
En caso de no contar con postulantes que aprueben la evaluación psicolaboral, el Comité de Selección podrá incorporar otros/as postulantes evaluados/as en la subetapa previa (evaluación de conocimientos técnicos).
4.
Entrevista Final de Comité de Selección
Será realizada por el Comité de Selección, con el objeto de efectuar una apreciación global de los/as candidatos/as que avanzaron a esta etapa final y evaluar el ajuste al perfil requerido para el cargo.
Los/as integrantes del Comité entrevistarán a cada candidato/a de acuerdo a una pauta de evaluación previamente definida y estándar, y en relación a lo observado califican individualmente en una escala de 1,0 a 7,0 al candidato/a entrevistado/a, para posteriormente promediar sus calificaciones, obteniendo así la nota final por cada uno ellos/as.
Luego de realizadas las entrevistas finales a cada candidato/a, el Comité de Selección confeccionará un Acta con las notas asignadas a cada uno/a y los datos de la persona(s) seleccionada(s), para posteriormente realizar la respectiva nominación.
Sólo se considerarán como candidatos/as seleccionables aquellos/as que hubiesen obtenido una nota superior a 5.0 en la entrevista.
De no contar con candidatos/as para realizar la nominación, el Comité podrá declarar parcialmente desierto o desierto el certamen.
En dicho caso, previa evaluación, podrá ampliar la lista de participantes considerando los puntajes obtenidos por éstos en la etapa 3.
Criterios a considerar en el avance de etapas:
ETAPA
CRITERIOS
REQUISITOS
RESULTADO
CONVOCATORIA
Postulación a través del Portal Empleos Públicos
Postulación recibida a través del Portal.
AVANZA A LA SIGUIENTE ETAPA
Postulación recibida por cualquier otro medio.
NO AVANZA A LA SIGUIENTE ETAPA
REVISIÓN ANTECEDENTES DE ADMISIBILIDAD Y CURRICULARES
Formación académica solicitada en el Perfil
Documentos presentados acreditan cumplimiento de formación académica.
Avanza a la revisión del siguiente criterio.
Documentos presentados no acreditan cumplimiento de formación académica.
NO AVANZA A LA SIGUIENTE ETAPA
Experiencia laboral solicitada en el Perfil
Documentos presentados acreditan desde 4 años liderando proyectos de desarrollo de software en el sector público o privado.
AVANZA A LA SIGUIENTE ETAPA
Documentos presentados NO acreditan experiencia solicitada..
NO AVANZA A LA SIGUIENTE ETAPA
EVALUACIÓN EN PROFUNDIDAD
Subetapa: Evaluación/es de conocimientos técnicos específicos*
Alcanza el % de aprobación definido por el Comité de Selección respecto de una o dos evaluaciones de conocimientos técnicos.
AVANZA A LA SIGUIENTE SUBETAPA
No alcanza el % de aprobación definido por el Comité de Selección respecto de una o dos evaluaciones de conocimientos técnicos.
NO AVANZA A LA SIGUIENTE SUBETAPA
Subetapa: Evaluación Psico-laboral
Categoría de idóneo/a o idóneo/a con observaciones en informe psicolaboral.
AVANZA A LA SIGUIENTE ETAPA
Categoría no idóneo/a.
NO AVANZA A LA SIGUIENTE ETAPA
COMITÉ DE SELECCIÓN
Calificación obtenida en la entrevista de apreciación global
Obtiene la calificación más alta en la entrevista de Comité.
POSTULANTE SELECCIONADO/A
No obtiene la calificación más alta en la entrevista de Comité.
POSTULANTE NO SELECCIONADO/A
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art.
12 let.
c), e) y f) y art.
54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente:
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
10/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
26/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
28/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 25/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios/as de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción Adjuntar Archivos, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.
Si el/la postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos/as, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informar en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Las preguntas realizadas en el apartado Preguntas al Postulante, constituirán el primer filtro del proceso, siendo estas de carácter obligatorio.
Es responsabilidad de cada postulante completar debidamente la información sin omisiones y/o errores.
De forma posterior, se revisará la documentación adjunta en relación a los criterios definidos en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (no se acepta postulación vía correo electrónico, Oficina de Partes, etc.), ni fuera de los plazos señalados.
Las fechas y etapas del proceso podrán ser modificadas por la Sección Reclutamiento y Selección, de acuerdo a la cantidad de postulaciones recibidas y requerimientos de la autoridad.
Las evaluaciones correspondientes a este proceso de selección se llevarán a cabo en las fechas definidas por la Sección Reclutamiento y Selección, y en la modalidad que estime conveniente.
Durante el desarrollo de las evaluaciones y/o entrevistas, solo se permitirá el uso de equipos e instrumentos expresamente autorizados por la TGR.
Se prohíbe estrictamente el uso de teléfonos celulares, computadoras portátiles (notebooks) o cualquier otro dispositivo que permita el acceso a información que pueda ser utilizada como insumo para el desarrollo de las evaluaciones y entrevistas.
Asimismo, queda prohibida la utilización de cualquier mecanismo o instrumento que permita la reproducción total o parcial de la información, los datos y las metodologías empleadas en esta instancia.
El incumplimiento de estas prohibiciones por parte de los/as postulantes conllevará su inmediata eliminación del proceso, así como la remisión de los antecedentes a las instancias pertinentes a fin de determinar eventuales responsabilidades administrativas, en caso de corresponder.
Se valorará a aquellos/as postulantes que tengan residencia en la zona a la cual se postula.
Asimismo, se establece que, en caso de ser seleccionado/a para el cargo (con sus respectivas condiciones), éste se deberá servir un mínimo de dos años en la ubicación y función respectiva.
Una vez concluida la última fase del proceso, el Comité de Selección seleccionará preferentemente en igualdad de condiciones de mérito, a personas con discapacidad de acuerdo al art.
8 del título segundo del Decreto 65/2017 - Reglamento artículo 45 de la ley N° 20422, sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
La persona seleccionada ingresará en un empleo a contrata por un periodo inicial a prueba de 3 meses a prueba, lo cual será renovado según informe de desempeño de su jefatura directa.
Sin perjuicio de lo anterior, se hace presente que los empleos a contrata duran, como máximo, sólo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan cesarán en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que hubiere sido dispuesta la prórroga con treinta días de anticipación, a lo menos.
Como resultado de este proceso, se podrá confeccionar un listado de postulantes elegibles con aquellos/as candidatos/as que hubiesen resultados idóneos en el Comité de Selección pero no seleccionados/as, con objeto de proveer vacantes idénticas o análogas en un periodo máximo de 6 meses concluido este proceso de selección.
Los/as postulantes que participen de este proceso de selección, aceptan íntegramente las condiciones establecidas en la presente publicación.
Establécese para el personal del Servicio de Tesorerías las siguientes prohibiciones además de las señaladas en la ley y en el decreto ley Nº 830, de 1974 y sus modificaciones:
a.
Ejercer libremente su profesión o su especialidad técnica u otra actividad remunerada, y expedir informes en materias de su especialidad;
b.
Ocupar cargos directivos, ejecutivos y administrativos en entidades que persigan fines de lucro.
c.
Revelar, al margen de las instrucciones del Tesorero General, el contenido de los informes que haya emitido o proporcionar a personas ajenas al Servicio, antecedentes acerca de hechos o situaciones de que hubiere tomado conocimiento en el ejercicio de su cargo.
Quedan exceptuadas de las prohibiciones a que se refieren las letras a) y b), el ejercicio de derechos que atañen personalmente al funcionario o que se refieran a la administración de su patrimonio siempre y cuando ello no diga relación con la aplicación de las leyes tributarias; y la atención docente, labores de investigación o de cualquiera otra naturaleza, prestadas a Universidades o instituciones de enseñanza que no persigan fines de lucro.
Igualmente queda exceptuada la atención no remunerada prestada a sociedades de beneficencia, instituciones de carácter benéfico y, en general, a instituciones sin fines de lucro.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
✨ Smart • Intelligent • Private • Secure
Practice for Any Interview Q&A (AI Enabled)
Predict interview Q&A (AI Supported)
Mock interview trainer (AI Supported)
Ace behavioral interviews (AI Powered)
Record interview questions (Confidential)
Master your interviews
Track your answers (Confidential)
Schedule your applications (Confidential)
Create perfect cover letters (AI Supported)
Analyze your resume (NLP Supported)
ATS compatibility check (AI Supported)
Optimize your applications (AI Supported)
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
European Union Recommended
Institution Recommended
Institution Recommended
Researcher Recommended
IT Savvy Recommended
Trades Recommended
O*NET Supported
Artist Recommended
Researchers Recommended
Create your account
Access your account
Create your professional profile
Preview your profile
Your saved opportunities
Reviews you've given
Companies you follow
Discover employers
O*NET Supported
Common questions answered
Help for job seekers
How matching works
Customized job suggestions
Fast application process
Manage alert settings
Understanding alerts
How we match resumes
Professional branding guide
Increase your visibility
Get verified status
Learn about our AI
How ATS ranks you
AI-powered matching
Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform
Unlock Your Gestor a Potential: Insight & Career Growth Guide
Real-time Gestor a Jobs Trends in Santiago de Chile, Chile (Graphical Representation)
Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for Gestor a in Santiago de Chile, Chile using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 14203 jobs in Chile and 5159 jobs in Santiago de Chile. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in Gestor a roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.
Great news! Corfo is currently hiring and seeking a Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software to join their team. Feel free to download the job details.
Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software Jobs Santiago de Chile.
An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at Corfo adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.
The fundamental ethical values are:The average salary range for a Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software Jobs Chile varies, but the pay scale is rated "Standard" in Santiago de Chile. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.
Key qualifications for Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.
To improve your chances of getting hired for Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Resume Scoring Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.
Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:
Before the Interview:To prepare for your Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software interview at Corfo, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.
Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the Corfo's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.
By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!
Setting up job alerts for Gestor(a) de Proyectos de Desarrollo de Software is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!