Job description
Institución
Ministerio de Seguridad Pública / Subsecretaría de Prevención del Delito /
Convocatoria
Facilitador(a) Parentalidad Positiva Programa Lazos
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Area para cumplir misión institucional
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Quinta Normal
Tipo de Vacante
Honorarios
Postulaciones a esta convocatoria
5
Última a las 11:40:17 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Condiciones
A petición de la organización proveedora, la Subsecretaría de Prevención del Delito actúa como colaborador en el proceso de reclutamiento del personal, que seleccionará la Municipalidad de Quinta Normal, por tanto, las personas serán contratadas por dicha organización proveedora en la calidad jurídica que estime conveniente hasta el 31 de diciembre de 2025, renovable año a año, sujeto a evaluación de desempeño, con la renta indicada en este aviso.
El(la) profesional que contrate la Municipalidad de Quinta Normal, en cumplimiento de esta obligación, para la conformación del equipo del Programa Lazos tendrá vínculo laboral, técnico, administrativo y jerárquico con la Organización Proveedora, y, por ende, la correcta ejecución del contrato, así como toda obligación que se derive de aquello, será de exclusiva responsabilidad de ésta.
Conforme a ello, la Subsecretaría de Prevención del Delito no asumirá responsabilidad alguna en las consecuencias que, eventualmente, derivaren de los contratos que celebre la Municipalidad.
Se deja expresamente establecido que la Subsecretaría de Prevención del Delito no contrae obligación alguna de carácter laboral, previsional, de salud, tributaria, ni de ninguna otra índole en relación con los profesionales y personal administrativo o de cualquier otra naturaleza que, por disposición de la propia Organización Proveedora, ya sea por cuenta de ésta o con cargo al monto que se transfiere en virtud del convenio de colaboración financiera, sean seleccionadas y desarrollen funciones vinculadas con la ejecución del Convenio, siendo, por tanto, la Organización Proveedora la única y directamente responsable de las obligaciones antedichas.
En virtud de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada(o) y/o nombrada(o) en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante consultará si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Objetivo del cargo
La Municipalidad de Quinta Normal, requiere contratar 1 profesional, en específico para los Componentes Parentalidad Positiva de Programa Lazos, para ejercer funciones en la Municipalidad de Quinta Normal bajo convenio que sostiene con Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio de Seguridad Pública.
El objetivo del cargo contempla velar la correcta ejecución del modelo Triple P por parte de facilitador(a) en el territorio donde se desempeñan, a la vez que realizan intervenciones y cautelan el cumplimiento de los objetivos de los componentes.
Descripción del Cargo
La unidad de desempeño será la Municipalidad de Quinta Normal.
El cargo le reporta a la contraparte técnica establecida en la Municipalidad, pero la supervisión se realiza de manera conjunta con los profesionales de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
El cargo requiere disponibilidad para trabajar en terreno la mayor parte del tiempo y desempeñar funciones con flexibilidad horaria, durante días festivos y fines de semana.
Profesional Facilitador(a) Parentalidad Positiva (Triple P)
- Velar por la correcta ejecución de los componentes de Parentalidad Positiva, en base al modelo TP, por parte de los(as) facilitadores(a) en el territorio donde se desempeñan.
- Realizar convocatoria a Seminarios, Atención Primaria, Atención Grupal y Atención Estándar.
- Dictar Seminarios de orientación de Parentalidad Positiva.
- Realización de Atención Primaria, Atención Grupal y Atención Estándar de intervención en Parentalidad Positiva.
- Realizar actividades logísticas para la realización de actividades (preparación de material, orientación en la aplicación de cuestionario a las familias, convocatorias).
- Registrar la información de los casos atendidos en los instrumentos que la SPD ponga a disposición para ello.
- Participación en coordinación con redes comunales y entidades proveedoras.
- Apoyar a el(la) coordinador(a) local en la mantención del registro de usuarios atendidos en todas las metodologías de intervención, en los instrumentos que la SPD disponga para ello.
- Colaborar con los demás componentes del Programa Lazos.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Profesional Facilitador: Título Profesional Psicólogo(a) o Trabajador(a)/Asistente Social otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente (Excluyente).
*Sólo se considerarán los estudios que estén debidamente certificados según los documentos solicitados para este cargo.
Las personas que no acrediten título profesional o que tengan otras carreras profesionales no serán consideradas en este proceso.
Especialización y/o Capacitación
- Conocimientos específicos acreditables en modelos de intervención y materias de infancia, adolescencia y familia.
- Conocimiento sobre factores de riesgo delictual y prevención del delito basados en evidencia empírica.
- Conocimientos en modelos de cambio conductual.
Experiencia sector público / sector privado
- Experiencia laboral profesional de al menos dos años desde su titulación (excluyente).
- Experiencia laboral profesional de al menos 1 año en intervención con niños, niñas o adolescentes o familias.
- Conocimiento en las áreas de desarrollo infanto juvenil, técnicas cognitivo/conductuales y otras técnicas de intervención basadas en evidencia.
- Experiencia en trabajo Comunitario.
- Conocimiento de modelos de intervención basados en evidencia.
Competencias
- Capacidad y disposición para el trabajo interdisciplinario.
- Capacidad para desarrollar intervenciones bajo modelos estructurados.
- Capacidad de planificación y sistematicidad.
- Manejo de Microsoft Office y plataformas informáticas (registro de la información, teams, zoom, etc..).
- Entusiasmo y dedicación al aprendizaje y formación continua.
- Estilo de comunicación abierto y directo.
- Motivación por el trabajo en terreno y flexibilidad horaria.
Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Etapa I: Análisis curricular.
Se aplicará un filtro curricular conforme a perfil del cargo (formación educacional, especialización/conocimientos y área/tipo de experiencia laboral).
Las postulaciones que cumplan con lo anterior y, estén dentro del puntaje mínimo del ranking de selección podrán acceder a la fase de evaluación (etapa II) que contempla este proceso de selección.
Etapa II: Evaluación técnica.
La fecha de la evaluación se define según disponibilidad y será coordinada con los(as) postulantes seleccionados(as) a través de los medios de contacto registrados en la plataforma.
Se realizará en la ciudad de postulación respectiva y/o vía remota o telefónica, los costos en que se incurra para asistir son de cargo de el(la) postulante.
Etapa III: Entrevistas con la organización proveedora y, selección de el(la) postulante: Una vez realizada la evaluación técnica se procederá finalmente a la fase de contratación.
Documentos Requeridos para Postular
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
25/09/ /10/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
03/10/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
17/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 12:00 horas del día 02/10/2025
Correo de Contacto: spd-
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción Adjuntar Archivos, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.
Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos(a) que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos
Siguiendo las orientaciones establecidas en el Código de Buenas Prácticas Laborales y con el objetivo de asegurar que las condiciones de acceso al empleo público no importen discriminaciones de ningún tipo, se deja establecido que se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar la objetividad, transparencia, no discriminación e igualdad de condiciones y su calidad técnica.
En relación a ello, no podrán producirse distinciones, exclusiones o aplicarse preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión pública, ascendencia nacional u origen social que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo.
Por lo anterior, en ningún proceso de selección podrá exigirse alguna de las condiciones antes enumeradas.
Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(a) postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Required Skill Profession
Other General