La Asociación de Universidades para Investigación en Astronomía (AURA) es un consorcio de más de 49 instituciones estadounidenses y 3 filiales internacionales que operan observatorios astronómicos de clase mundial.
El papel de AURA es establecer, fomentar y promover observatorios públicos e instalaciones que propicien una innovadora investigación astronómica.
Bajo acuerdos de cooperación con la National Science Foundation (NSF), AURA administra operaciones de NOIRLab, el Observatorio Solar Nacional (NSO), la construcción del Observatorio Vera C.
Rubin y del Telescopio Nacional Daniel K.
Inouye, y, a través de su contrato con NASA, las operaciones del STScI.
AURA también se compromete con divulgación pública y educativa, y con la diversidad en la fuerza laboral astronómica y científica.
Invitamos a estudiantes a participar en nuestro Programa Internships 2026, que se realizará durante el verano 2026, comenzando el lunes 12 de enero en La Serena, Chile.
Este programa ofrece a quienes están en los últimos años de su carrera una valiosa oportunidad de aprender y desarrollarse en un entorno multicultural que desarrolla ciencia.
El proyecto se desarrolla en NOIRLab, el principal centro nacional de Estados Unidos para astronomía óptica e infrarroja nocturna desde tierra.
NOIRLab es un Centro de Investigación y Desarrollo Financiado con Fondos Federales (FFRDC) que opera como una organización matricial, brindando servicios a programas como Gemini, Rubin, MSO (CTIO y KPNO) y CSDC, con instalaciones en Arizona, Chile y Hawaii.
Su misión es posibilitar descubrimientos revolucionarios en astrofísica mediante el desarrollo y operación de observatorios terrestres de vanguardia y la provisión de productos y servicios de datos.
Lugar de la Práctica
Proyecto: Prototipo del Instrument Status Display (ISD) para Scorpio
Reseña del Proyecto
El proyecto ofrece la oportunidad de desarrollar un prototipo del ISD para Scorpio, el nuevo instrumento de última generación del telescopio Gemini South.
El ISD es una interfaz gráfica interactiva que muestra en tiempo casi real el estado del instrumento y sus subsistemas, permitiendo a astrónomos, ingenieros y operadores detectar posibles fallos de manera rápida y sencilla.
Esta práctica permite al estudiante combinar programación, diseño de interfaces y trabajo con sistemas astronómicos reales, adquiriendo experiencia directa en un entorno científico de vanguardia.
Estudios y Perfiles Buscados
Buscamos estudiantes de carreras relacionadas con Ingeniería Informática.
Conocimientos Técnicos Deseados Para El Rol
Competencias y Habilidades
Requisitos Para Postular
Requisitos Físicos Para El Rol
Cómo Postular
Para postular a este proyecto de Práctica debes adjuntar:
Plazo de Postulación
Postula antes del 22 de Octubre de 2025 para tener prioridad en la revisión de tu candidatura.
Por favor, nombra los archivos adjuntos con el formato Apellido_NombreDelDocumento.
Si necesitas apoyo con el proceso de postulación, puedes escribirnos a
¡No pierdas la oportunidad de formar parte de un programa que impulsa tu crecimiento profesional y te conecta con experiencias únicas!
#J-18808-Ljbffr