- Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos ID 131650.
Urgent! Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos - ID 131650 Job Opening In Concepción – Now Hiring Corfo
Institución
Ministerio del Medio Ambiente / Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas /
Convocatoria
Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos - ID
Nº de Vacantes
2
Área de Trabajo
Area para cumplir misión institucional
Región
RM o Regiones
Ciudad
Concepción o Valdivia
Tipo de Vacante
Código del Trabajo
Postulaciones a esta convocatoria
2
Última a las 17:40:43 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
1
Condiciones
1) Renta bruta: La renta bruta promedio mensualizada se obtiene de una aproximación del promedio entre la renta bruta de dos meses sin asignación de modernización y renta bruta de un mes con asignación de modernización, cuyo detalle es el siguiente:
Meses sin asignación de modernización: enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre.
Meses con asignación de modernización: marzo, junio, septiembre y diciembre.
Región
N° de vacantes
Renta bruta promedio
Renta bruta mes normal
Renta bruta con asignación de modernización
Región de Biobío
1
$
$
$
Región de Los Ríos
1
$
$
$
2) El cargo corresponde al estamento profesional, grado 10° de la escala única de sueldos, incluye las asignaciones de modernización y en calidad contractual Código del Trabajo.
Se incorpora el componente colectivo después de cumplir un año calendario completo de antigüedad en el Servicio, lo cual implicaría un aumento en la renta bruta.
3) Todas las nuevas contrataciones ingresarán bajo la modalidad de contrato a plazo fijo por un periodo de tres meses.
Durante dicho periodo, la jefatura directa o quien cumpla este rol, realizará instancias de evaluación del cumplimiento de objetivos propuestos para los tres meses.
Si los objetivos propuestos son logrados, se actualizará el contrato a uno de plazo indefinido.
En el caso contrario, se podría renovar el contrato a plazo fijo por una última vez, por el mismo periodo, en conformidad a la legislación vigente.
Objetivo del cargo
Coordinar y ejecutar, a nivel regional los procesos de evaluación ambiental de proyectos o actividades con potencial impacto en la biodiversidad y áreas protegidas, entregando asesoría técnica a la dirección nacional, actuando como contraparte del nivel central del servicio, y fomentando una articulación con autoridades sectoriales, titulares de proyectos y actores relevantes.
Todo ello, con el propósito de asegurar la correcta aplicación de los criterios técnicos, metodologías y normativas ambientales vigentes, así como el cumplimiento de las medidas comprometidas en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), conforme a la normativa vigente y los lineamientos institucionales.
Funciones del Cargo
Coordinar la gestión operativa de la unidad regional, facilitando la implementación de las acciones propias de su ámbito, promoviendo la colaboración entre los equipos involucrados, realizando seguimiento a los procesos y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos institucionales, en un entorno de trabajo respetuoso, seguro y orientado a resultados.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años en el sector público o privado, o
b) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a tres años en el sector público o privado.
c) Haber sido traspasado desde la Corporación Nacional Forestal o la Subsecretaría del- Medio Ambiente, al grado 9°, 10° o 11° del estamento profesional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas siempre que cuenten con un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
CARRERAS: Biología, Ingeniería en recursos naturales, Ingeniería ambiental, Ingeniería forestal, Geografía, Agronomía o carreras afines.
LA FORMACIÓN EDUCACIONAL SE DEBE ACREDITAR MEDIANTE TÍTULO TÉCNICO O PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL PERFIL DEL CARGO (COPIA SIMPLE).
ESTE/OS DOCUMENTOS DEBEN ADJUNTARSE EN EL APARTADO COPIA DE CERTIFICADO QUE ACREDITE NIVEL EDUCACIONAL, REQUERIDO POR LEY.
ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL/LA POSTULANTE ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN EN EL APARTADO INDICADO PARA AQUELLO.
Especialización y/o Capacitación
Especialización a nivel de magíster, postgrado, diplomados o cursos en materias tales como: Evaluación de Impacto ambiental, gestión ambiental, derecho ambiental, planificación y ordenamiento territorial, y conservación de la biodiversidad.
Conocimientos o capacitaciones deseables en:
LA ESPECIALIZACIÓN O CAPACITACIÓN DEBE ESTAR ACREDITADA POR LA COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO EMITIDO POR EL ORGANISMO TÉCNICO Y(O) UNIDAD DE CAPACITACIÓN.
PARA ACREDITAR LOS CONOCIMIENTOS, ES NECESARIO ADJUNTAR EN ANEXO DE LA PÁGINA DE EMPLEOS PÚBLICOS, DENOMINADO COPIA DE CERTIFICADOS QUE ACREDITEN CAPACITACIÓN, POSTÍTULOS Y/O POSTGRADOS, UNO O MÁS CERTIFICADOS O HISTORIAL DE CAPACITACIONES FIRMADO, QUE INDIQUE DE FORMA CLARA QUE CUENTA CON DICHOS CONOCIMIENTOS O CURSOS.
ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL/LA POSTULANTE ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN EN EL APARTADO INDICADO PARA AQUELLO.
Experiencia sector público / sector privado
LA EXPERIENCIA SE CONTABILIZARÁ DESDE LA FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO Y SOLO SERÁ CONSIDERADA LA EXPERIENCIA ACREDITADA MEDIANTE CERTIFICADO EMITIDO POR EMPLEADOR.
PARA ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL ES NECESARIO ADJUNTAR ANEXO DE LA PÁGINA DE EMPLEOS PÚBLICOS, DENOMINADO CERTIFICADO DE EXPERIENCIA LABORAL, O UN CERTIFICADO DE EXPERIENCIA LABORAL QUE INDIQUE DE FORMA CLARA Y ESPECÍFICA LAS FUNCIONES REALIZADAS Y FECHAS EN QUE SE LLEVARON A CABO.
NO SE REVISARÁN OTROS TIPOS DE DOCUMENTOS.
NO SERÁN CONSIDERADOS DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA ACREDITAR EXPERIENCIA CERTIFICADOS EMITIDOS POR EL MISMO POSTULANTE, CURRICULUM VITAE, CONTRATOS DE TRABAJO, BOLETAS DE HONORARIOS, CERTIFICADOS DE COTIZACIONES PREVISIONALES, LIQUIDACIONES DE SUELDO O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE NO SE AJUSTE A LO INDICADO EN EL PARRAFO ANTERIOR.
ESTE/OS DOCUMENTOS DEBEN ADJUNTARSE EN EL APARTADO COPIA DE CERTIFICADOS O DOCUMENTOS QUE ACREDITEN EXPERIENCIA LABORAL.
ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL/LA POSTULANTE ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN EN EL APARTADO INDICADO PARA AQUELLO
Competencias
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Orientación a los resultados.
Probidad.
Trabajo en equipo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Gestión de redes.
Orientación a la calidad y excelencia.
Análisis y resolución de problemas
El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, SBAP, se constituye como un servicio público funcionalmente descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio del Medio Ambiente.
Las funciones y atribuciones del SBAP están definidas en la Ley N° 21.600, siendo la principal la conservación de la biodiversidad del país, a través de la gestión para la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas.
Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
ETAPA I: Admisibilidad: Se revisan los antecedentes curriculares en función del cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en el perfil de selección, según el DFL N°2 del año 2024 del Ministerio de Medio Ambiente, quedando fuera del proceso aquellos que no los cumplan.
ETAPA II: Análisis curricular: Se valoran los antecedentes curriculares admisibles, de acuerdo con una tabla de puntajes que considera formación educacional, nivel de especialización y experiencia laboral deseable.
Estos antecedentes deben acreditarse mediante los títulos y certificados de experiencia respectivos.
ETAPA III: Evaluación técnica: La incorporación de esta etapa de evaluación en el proceso es decisión de la jefatura requirente, basada en el nivel de especialidad técnica que requiere el cargo.
En el caso de realizarse, en esta etapa se evalúan los conocimientos técnicos necesarios para cumplir las funciones establecidas en el perfil de selección.
Esta evaluación puede llevarse a cabo mediante una prueba de conocimientos o una entrevista técnica, ya sea de forma online o presencial.
ETAPA IV: Junto con la evaluación técnica, se aplicarán pruebas psicométricas a las(os) candidatas(os) que participen en el proceso, las que estarán orientadas a medir habilidades transversales vinculadas al perfil del cargo.
Para determinar quiénes avanzan a la etapa siguiente se considerarán aquellos resultados correspondientes a las(os) candidatas(os) que obtengan los puntajes más altos en la etapa de evaluación técnica, ponderando este puntaje con la evaluación psicométrica.
En caso de que una/un postulante haya rendido previamente pruebas psicométricas al participar en un proceso anterior del Servicio, se considerarán válidos los resultados ya obtenidos, si éstos se encuentran dentro del período de vigencia, el cual corresponde a seis meses contados desde la fecha de rendición.
ETAPA V: Evaluación psicolaboral: Esta evaluación se realiza a través de una entrevista de incidentes críticos o por competencias, la cual, dependiendo del cargo, puede ser complementada con otras herramientas que proporcionen información adicional sobre el grado de idoneidad para ocupar el cargo.
Asimismo, se solicitarán referencias laborales a empleadores(as) anteriores o actuales, con el propósito de obtener antecedentes adicionales sobre su desempeño y competencias observadas asociados al rol.
La información recogida será tratada con estricta confidencialidad y utilizada exclusivamente en el contexto del proceso de selección.
ETAPA VI: Evaluación de valoración global: Esta etapa es realizada por un comité y su objetivo es identificar a las(los) candidatas(os) que evidencian mayor ajuste con el perfil de selección en términos de su motivación, aportes al cargo y ajuste a los lineamientos institucionales.
ETAPA VII: Definición del proceso de selección: El comité de valoración global propone al(la) Director(a) del Servicio, una nómina de las((os) candidatas(os) elegibles quién en ejercicio de las atribuciones, selecciona a una de las personas de la nómina propuesta o puede declarar desierto el proceso de manera fundada.
ETAPA VIII: Cierre del proceso: Notificación a la persona seleccionada a través de correo electrónico de los resultados del proceso.
Además, se envía la información de los resultados generales del proceso a las personas participantes a través de correo electrónico.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)
DECLARACIÓN JURADA DE INHABILIDADES ART.
54.
LEY 18.575
Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente: No estar afecto o afecta a las inhabilidades administrativas señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, a saber:
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
15/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
25/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
16/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 24/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Solamente se revisarán postulaciones que hayan ingresado sus antecedentes laborales al sistema del portal de empleos públicos.
Para ello las o los interesadas(os) deberán registrarse previamente como usuaria(o) de este portal y completar obligatoriamente el currículum vitae del portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar el o los documento(s) solicitado(s) en Documentos requeridos para postular, que corresponden a:
Copia cédula de identidad.
Copia de certificado que acredite nivel educacional (Título profesional).
Curriculum vitae formato libre.
Copia de certificados que acrediten capacitación, cursos, postítulos y(o) postgrados.
Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral o experiencia profesional con firma del empleador (se sugiere el formato Servicio Civil).
Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo portal de empleos públicos en el apartado correspondiente a dicho documento, en la opción Adjuntar archivos, con lo cual se formalizará su postulación y quedará señalado con un ticket.
En caso de que la o el candidata(o) no adjunte la documentación requerida, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitada(o) de aplicar a la convocatoria, quedando con ello fuera del proceso.
Será posible postular a convocatoria con cedula de identidad vencida, sin embargo, en caso de ser seleccionado el candidato/a deberá presentar cedula de identidad vigente para el ingreso al servicio.
En la publicación de la oferta laboral se podrán establecer preguntas al/la postulante, que hacen referencia a requisitos críticos para cumplir las funciones del cargo.
Estas respuestas serán consideradas por el SBAP para el análisis curricular, de tal manera que si algún/a postulante no cumple con los requisitos consultados, no obtendrá el puntaje necesario para avanzar a las siguientes etapas del proceso.
Será responsabilidad de las o los candidatas(os) cumplir con la totalidad de los requisitos solicitados en el aviso de convocatoria y veracidad de la información presentada.
La comunicación con los postulantes se realizará exclusivamente vía correo electrónico, informándose únicamente a quienes avancen a las distintas etapas del proceso.
Asimismo, las consultas deberán enviarse al correo , las cuales serán respondidas en horario hábil (lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas), considerando los tiempos de gestión del Departamento de Desarrollo Organizacional
Las o los candidatas(os) que presenten alguna discapacidad que les dificulte o impida la aplicación de los instrumentos de selección, deberán informarlo en su postulación, con el fin de facilitar la adaptación de las herramientas de selección y las condiciones físicas del lugar.
Esto garantizará la no discriminación durante el proceso de selección.
Las o los candidatas(os) que decidan participar en esta convocatoria declaran conocer y aceptar las condiciones indicadas, por lo que no se aceptarán solicitudes especiales de modificación de fechas, horarios, lugares, etc.
No obstante, el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) podrá modificar los plazos señalados de acuerdo con las necesidades y razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, asegurando siempre la igualdad de oportunidades para todas y(o) todos(as) los(las) candidatas (os).
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatas(os) idóneas(os), entendiéndose por éstos aquellas(os) candidatas(os) que no cumplan con el perfil y(o) requisitos establecidos.
Las o los candidatas(os) que integraron la nómina de elegibles en la entrevista de valoración global y que no fueron seleccionados para el cargo, podrán ser considerados para futuras vacantes en puestos de naturaleza similar.
Esta nómina de elegibles tendrá una vigencia máxima de 6 meses, lo que permitirá optimizar el uso de los recursos públicos.
Además, en caso de que la persona seleccionada desista antes de su incorporación o renuncie dentro de los primeros 6 meses, podrá considerarse la contratación directa de alguno(a) de los o las candidatos(as) de la lista mencionada.
El resultado final del proceso y el nombre de quien ocupará el cargo ofrecido será publicado en el sitio web
Se informa que, en el caso de postulaciones tanto a nivel central como regional, las etapas de evaluación de conocimientos técnicos, evaluación psicolaboral y(o) entrevista de valoración global podrían realizarse presencialmente en el nivel central (Santiago).
En caso de que alguna de estas etapas se desarrolle de forma remota, las o los candidatas(os) deberán contar con una conexión de internet estable que garantice el correcto desarrollo de la evaluación.
Siendo de responsabilidad exclusiva de las o los candidatas(os) asegurar la calidad de su conexión para cada etapa del proceso.
Los gastos de alojamiento, traslado y alimentación que deriven de la participación en alguna etapa del proceso, serán de completa responsabilidad del(la) candidata(o).
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Para acceder a las bases y al perfil del cargo, diríjase a la sección 'Base adjunta' ubicada al final del documento y proceda a su descarga.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
✨ Smart • Intelligent • Private • Secure
Practice for Any Interview Q&A (AI Enabled)
Predict interview Q&A (AI Supported)
Mock interview trainer (AI Supported)
Ace behavioral interviews (AI Powered)
Record interview questions (Confidential)
Master your interviews
Track your answers (Confidential)
Schedule your applications (Confidential)
Create perfect cover letters (AI Supported)
Analyze your resume (NLP Supported)
ATS compatibility check (AI Supported)
Optimize your applications (AI Supported)
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
European Union Recommended
Institution Recommended
Institution Recommended
Researcher Recommended
IT Savvy Recommended
Trades Recommended
O*NET Supported
Artist Recommended
Researchers Recommended
Create your account
Access your account
Create your professional profile
Preview your profile
Your saved opportunities
Reviews you've given
Companies you follow
Discover employers
O*NET Supported
Common questions answered
Help for job seekers
How matching works
Customized job suggestions
Fast application process
Manage alert settings
Understanding alerts
How we match resumes
Professional branding guide
Increase your visibility
Get verified status
Learn about our AI
How ATS ranks you
AI-powered matching
Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform
Unlock Your Encargado a Potential: Insight & Career Growth Guide
Real-time Encargado a Jobs Trends in Concepción, Chile (Graphical Representation)
Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for Encargado a in Concepción, Chile using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 14489 jobs in Chile and 297 jobs in Concepción. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in Encargado a roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.
Great news! Corfo is currently hiring and seeking a Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos ID 131650 to join their team. Feel free to download the job details.
Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos ID 131650 Jobs Concepción.
An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at Corfo adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.
The fundamental ethical values are:The average salary range for a Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos ID 131650 Jobs Chile varies, but the pay scale is rated "Standard" in Concepción. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.
Key qualifications for Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos ID 131650 typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.
To improve your chances of getting hired for Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos ID 131650, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Resume Scoring Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.
Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:
Before the Interview:To prepare for your Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos ID 131650 interview at Corfo, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.
Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the Corfo's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.
By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!
Setting up job alerts for Encargado(a) Regional de Evaluación Ambiental – Región Biobío y Los Ríos ID 131650 is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!