• Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role.
Chile Jobs Expertini

Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso Job Opening In Valparaíso – Now Hiring Corfo

Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso

    Chile Jobs Expertini Expertini Chile Jobs Valparaíso Other General Encargadoa Programa Asentamientos Precarios Serviu Región De Valparaíso

Job description

Institución

Ministerio de Vivienda y Urbanismo / Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Valparaíso /

Convocatoria

Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

Valparaíso

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

3

Última a las 03:45:51 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

  • Las vacantes se cubrirán en jornada laboral completa, es decir, de 44 horas semanales, de lunes a viernes.

  • La renta señalada no incluye la Asignación de Modernización, la que conforme se señala en la Ley N° 19.553, se devenga mensualmente, pero se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, de acuerdo con el cumplimiento de metas del Servicio.

  • Dejase establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que dura como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en dicha fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con a lo menos 30 días de anticipación.

  • Los/as nuevos funcionarios/as que ingresen por procesos de selección, tanto internos como externos, tendrán un período a prueba de 3 meses, antes de realizar la contratación definitiva, previa evaluación de su desempeño.

Objetivo del cargo

  • Actuar como Encargado/a Regional del Programa de Asentamientos Precarios, de forma tal de realizar todas las gestiones necesarias para obtener soluciones habitacionales y sanitarias para familias de campamentos, a través de radicación vía urbanización o relocalización.

  • Funciones del Cargo

Funciones específicas del cargo:

1.

Establecer relación y coordinación con consultores, entidades de Gestión Inmobiliaria social y prestadores de servicios de asistencia técnica, empresas consultoras, municipios, y en general con todos los actores involucrados en el proceso de atención de los campamentos.

2.

Gestión de proyectos de urbanizaciones, que permitan el inicio de gestión de cierre de campamentos.

3.

Gestión de proyectos habitacionales, que permitan el inicio de gestión de cierre de campamentos.

4.

Planificar estrategias de intervención.

5.

Coordinar acciones con equipo técnico y social del programa Asentamientos Precarios, a objeto de proponer, planificar y gestionar hasta su concreción, soluciones habitacionales asociadas a las políticas ministeriales y que optimicen la colocación de subsidios en los campamentos de la región.

6.

Efectuar la coordinación intersectorial del Programa Asentamientos Precarios en la Región.

7.

Participar en todas las acciones que signifiquen que las familias de campamentos están informadas, respecto de las líneas de acción a desarrollar en cada campamento.

8.

Informar a equipo nacional del Departamento de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de los avances de cada proyecto priorizado por el programa, así como de las distintas intervenciones que el Programa realiza en la región.

9.

Ejercer control permanente del funcionamiento de la Unidad y de la actuación del personal de su dependencia.

10.

Velar permanentemente por el cumplimiento de los planes y de la aplicación de las normas dentro del ámbito de sus atribuciones, sin perjuicio de las obligaciones propias del personal de su dependencia.

Funciones transversales al estamento:

  • Analizar y monitorear información relevante respecto a los procesos asignados por su jefatura.

  • Efectuar seguimiento a tareas y/o proyectos encomendados por su respectiva jefatura, vigilando la calidad, para minimizar errores en la ejecución.

  • Proponer mejoras de procedimientos que permitan organizar el flujo del trabajo de sus procesos a cargo, asegurando la calidad, precisión y optimización del tiempo

Funciones transversales a la organización:

  • Apoyar en el adecuado funcionamiento del sistema de gestión de calidad que integra.

  • Contribuir a la eficacia y mejora continua de la seguridad de la información institucional, resguardando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información de los procesos en los que participa, en consistencia con sus funciones y responsabilidades respecto a la misión, objetivos estratégicos, Política General de Seguridad de la Información, políticas específicas, procedimientos y otros documentos del Sistema de Seguridad de la Información.

  • En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el logro del objetivo del cargo y de la Unidad donde se desempeña.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título Profesional de Ingeniero Comercial, Ingeniero Civil, Ingeniero Civil Industrial, Constructor Civil, Ingeniero Constructor o Arquitecto.

Especialización y/o Capacitación

Deseables:

  • Capacitación o cursos de Planificación y Control.

  • Capacitación o cursos de formulación de presupuestos y finanzas públicas.

  • Capacitación o cursos en normativa y reglamentación de Programas del MINVU
  • Capacitación o cursos en materias de género y DDHH.

  • Capacitación o cursos en materias de liderazgo y trabajo en equipo.

Experiencia sector público / sector privado

Poseer 4 años de experiencia como jefatura o profesional a cargo de equipos de trabajo en el sector público o privado, desde obtenido el título profesional requerido, lo cual deberá ser especificado en el respectivo certificado.

Poseer 2 años de experiencia en el sector público desde obtenido el título profesional requerido, lo cual deberá ser especificado en el respectivo certificado y podría o no, considerarse dentro de la experiencia indicada en el párrafo anterior (4 años como jefatura en el sector público o privado).

Competencias

COMPETENCIAS

DEFINICIÓN

TRANSVERSALES

Trabajo en Equipo/
Colaboración

Capacidad para trabajar con otros equipos o grupos de trabajo u otras personas- integradamente y de manera efectiva para alcanzar metas comunes y objetivos de la Institución; compartir conocimientos y manifestar una predisposición a escuchar y aceptar aportes de otras personas; contribuir al consenso y aceptarlo; alinear los objetivos propios a los objetivos de la organización y/o del equipo.

Responsabilizarse de las tareas encomendadas por el equipo y comprometerse con el resultado del trabajo grupal.

Establecer relaciones de cooperación para que las distintas habilidades personales sean compatibles.

Preocuparse no sólo por las propias tareas sino también por las del resto del equipo de trabajo.

Orientación al Cliente

Desarrollar con iniciativa relaciones con los clientes/usuarios, haciendo esfuerzos para escucharlos y entenderlos; prever y proporcionar soluciones a las necesidades de éstos; otorgar alta prioridad a su satisfacción.

Implica un deseo de servir o ayudar a los clientes, de comprender y satisfacer sus necesidades.

Además, supone interés por conocer y resolver sus problemas, tanto del cliente interno como externo.

Implica la disposición a atender, de un modo efectivo, cordial y empático.

Flexibilidad/
Adaptación

Capacidad para adaptarse y trabajar en variadas y diferentes situaciones, con personas o grupos diversos.

Supone entender y valorar posturas diferentes o puntos de vista distintos y hasta encontrados, adaptando su propio comportamiento a medida que la situación cambiante lo requiera con el fin de beneficiar la calidad del resultado del proceso o decisión.

Disposición para adaptarse con facilidad, en forma rápida y adecuadamente a distintos contextos, situaciones, medios y personas.

Capacidad de modificar la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nueva información o cambios en el medio.

Se asocia con la versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos escenarios.

ESPECÍFICA

Conocimientos Técnicos / Profesionales

Haber alcanzado un nivel satisfactorio de habilidades o conocimientos técnicos y profesionales en las áreas relacionadas con el puesto; mantenerse al día sobre los sucesos y las tendencias actuales en el área de competencia

Análisis/evaluación de problemas

Es la capacidad para entender una situación en su conjunto.
Capacidad para identificar los problemas, reconocer la información significativa, buscar y coordinar los datos relevantes, realizando conexiones entre diferentes situaciones.
Incluye entender la sucesión de hechos en una secuencia y las relaciones causa-efecto de los hechos.

Planificación y organización / Manejo del Trabajo

Establecer un curso de acción para sí mismo y para los demás a fin de lograr un objetivo específico; planear las asignaciones apropiadas de personal y la adecuada distribución de recursos.
Capacidad de determinar eficazmente las metas y prioridades de su tarea/área/proyecto, estipulando la acción, los plazos y los recursos requeridos.
Implica determinar prioridades, tiempos y recursos de manera efectiva.

Implica el cuidado de los recursos públicos materiales y no materiales, buscando minimizar errores y desperdicios.

Manejo de Conflictos/Negociación

Estudiar las alternativas y las posiciones para llegar a resultados que obtengan el apoyo y la aceptación de todas las partes.
Habilidad para crear un ambiente propicio para la colaboración y lograr compromisos duraderos que fortalezcan la relación.

Capacidad para dirigir o controlar una discusión utilizando técnicas ganar-ganar planificando alternativas para negociar los mejores acuerdos, centrándose en el problema y no en la persona.

Liderazgo Estratégico

Crear y llegar a un estado futuro deseado (la visión) mediante la influencia en los valores organizacionales, los objetivos individuales y de grupo, los refuerzos y los sistemas.
Habilidad de comunicar una visión de la estrategia de la Institución, que hace que esa visión parezca no sólo posible sino también deseable para su personal creando en las personas motivación y un compromiso genuino.

Actúa como impulsor de la innovación y los nuevos emprendimientos, consigue que la organización otorgue recursos para la instrumentación de cambios frecuentes.
Implica comunicar a otros lo que hay que hacer y lograr que lo realicen teniendo como fin último el bien de la organización.

Comunicación Efectiva

Expresar las ideas en forma eficaz en situaciones individuales y grupales (incluyendo comunicación no verbal); considera la capacidad de comunicar por escrito con precisión y claridad, ajustar el lenguaje o la terminología a las características y las necesidades del interlocutor.

Habilidad de saber cuándo y a quién preguntar para llevar adelante un propósito.

Innovación

Generar soluciones creativas nuevas y diferentes para problemas o situaciones de trabajo; probar formas diferentes y originales para abordar los problemas y las oportunidades en la organización.
Actuar para desarrollar valores y actitudes que impulsen ideas y cambios que impliquen mejoras en la eficiencia de la Institución, aunque suponga una ruptura con lo tradicional.
Realizar cambios para mejorar procesos existentes o responder a nuevas necesidades.

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.

Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.

Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

Etapas y factores a evaluar

La evaluación de los postulantes constará de cinco (5) etapas que se indican a continuación:

Etapa I Formación Educacional y Cursos de Capacitación, se compone de los factores asociados a:

  • Formación Educacional: Evalúa la pertinencia del título o nivel de estudios del candidato, según las características definidas en el perfil de cargo
  • Capacitación: Cursos requeridos por el perfil del cargo.

Etapa II Experiencia Profesional que se compone de los siguientes factores:

  • Experiencia profesional: Evalúa experiencia laboral adquirida posterior a la obtención del título profesional, certificada correctamente.

Etapa III Conocimientos Técnicos, que se compone del siguiente factor:

  • Evaluación de conocimientos técnicos: Prueba online, efectuada por la Comisión de Selección o quien ésta designe, aplicada a los/as postulantes que hayan superado la Etapa II, basada en la evaluación de conocimientos técnicos requeridos para el desempeño del cargo, asociados a las funciones señaladas en el perfil del cargo.

La prueba será realizada en modalidad online, por cuanto el postulante debe contar con los medios electrónicos necesarios (computador, conexión estable a internet, correo electrónico etc.)

La fecha y horario de rendición, serán previamente informados al correo electrónico de usuario de Empleos Públicos de cada postulante.

Etapa IV Adecuación Psicolaboral, que se compone del siguiente factor:

  • Evaluación Psicolaboral para el cargo: Entrevista por video llamada o medio de comunicación remoto, realizada por un/a profesional psicólogo/a, a los/as postulantes que hayan superado la etapa III, orientada a identificar estilos de trabajo y el nivel de desarrollo de las competencias laborales especificadas en el perfil del cargo.

Eventualmente y si las condiciones lo requieren, dicha evaluación podría aplicarse en modalidad presencial, lo que será debidamente puesto en conocimiento, previo a su realización.

El medio a utilizar, la fecha y el horario será previamente informado al correo electrónico de usuario/a de Empleos Públicos de cada postulante.

Etapa V Apreciación global del postulante, que se compone del siguiente factor:

  • Entrevista de apreciación global del postulante: Entrevista por videoconferencia o presencial, efectuada por la Comisión de Selección o quien ésta designe, y un Representante de Asociación de Funcionarios, aplicada a los postulantes que hayan superado la Etapa IV.

    Esta actividad tiene por objetivo evaluar la adecuación del postulante a las exigencias del contexto del cargo.

El medio a utilizar, la fecha y el horario será previamente informado al correo electrónico de usuario de Empleos Públicos de cada postulante.

Puntaje de postulante idóneo

El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma de los puntajes obtenidos en cada una de las etapas del proceso de selección.

Los puntajes finales se calcularán solo respecto de aquellos postulantes que hubieren obtenido los puntajes mínimos que cada etapa requiere.

Para ser considerado postulante idóneo el candidato deberá reunir un puntaje igual o superior a 60 puntos.

El postulante que no reúna dicho puntaje no podrá continuar en el proceso de selección.

En caso de que no existan postulantes idóneos, una vez concluido el proceso, se deberá declarar desierto.

Ponderación, criterios de evaluación, puntajes, fechas y lugares de realización de las etapas

A continuación, se muestra una tabla en la que se explicitan las etapas, factores y su ponderación, criterios de evaluación, puntajes, fechas y lugares de realización.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art.

12 let.

c), e) y f) y art.

54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:

  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

09/09/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

16/09/ /10/2025

Finalización

Finalización del Proceso

30/10/ /11/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 15/09/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Documentos requeridos para postular

  • Para formalizar la postulación, los interesados que reúnan los requisitos deberán presentar los siguientes antecedentes:
  • Copia simple de la Cédula Nacional de Identidad vigente por ambos lados.

  • Currículum vitae actualizado.

    Al menos debe informar los antecedentes de identificación, formación educacional hasta último título obtenido y trayectoria laboral (Anexo 1: Formato sugerido).

    La experiencia laboral indicada en este documento, no se considerará como válida durante el proceso de revisión de antecedentes, a menos que esté debidamente refrendada mediante el correspondiente certificado de experiencia.

  • Copia de Título Profesional de Ingeniero Comercial, Ingeniero Civil, Ingeniero Civil Industrial, Constructor Civil, Ingeniero Constructor o Arquitecto,requerido por perfil de cargo (En caso de presentar títulos obtenidos en el extranjero, estos deberán venir validados en Chile, por los organismos correspondientes).

    Adjuntar en el campo Nivel Educacional.

  • Copia de certificados que acrediten Capacitación (si posee) en materias señaladas en las presentes Bases (En caso de presentar documentos en otro idioma, deberá ser enviado traducido al español).

    Dicha capacitación otorga conocimientos complementarios a las/los postulantes, que aumentan las posibilidades de avance en las diferentes etapas del proceso.

  • Declaración jurada simple electrónica, según formato dispuesto por que acredite lo señalado en el artículo 12 DFL 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 18.834, y que no se encuentra afecto a las inhabilidades contempladas en artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

  • Copia de certificados de experiencia (Anexo 3: Formato sugerido).

  • Para estos efectos, será de exclusiva responsabilidad del postulante, verificar que los certificados se encuentren correctamente emitidos, y permitan que la comisión de selección pueda comprobar mediante este documento, las funciones que realizó previamente en relación a lo solicitado en las presentes bases.

    Por esto, el(los) certificado(s) debe(n) contener, al menos, la identificación de la Institución/Empresa, nombre del postulante, la especificación del(los) cargo(s) ocupados(s), inicio y fin del período de desempeño (día, mes, año), nombre completo y firma de quién lo extiende, además del timbre de la organización que certifica.

    Idealmente deberá indicar teléfono y/o correo electrónico de contacto de la persona que certifica.

  • No se considerará documento válido para acreditar experiencia: Certificados extendidos por el mismo postulante, currículum vitae, Resoluciones de nombramiento, contratos de trabajo, finiquitos, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales, cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web en donde aparezca el postulante, correos electrónicos que hagan mención a trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que no se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.

    Formato sugerido (Anexo N° 3).

  • Se deja establecido en estos lineamientos que, la nómina de postulantes idóneos resultantes de este proceso de selección servirá para cubrir nuevas vacantes que se requiera proveer para el mismo o similar perfil (aunque sea con diferente grado).

    Dicha nómina tendrá una vigencia de hasta 6 meses.

  • Las bases se encontrarán disponibles para descargarlas desde el aviso publicado en el portal de la Dirección Nacional del Servicio Civil en la página web
  • Los plazos publicados en estas bases pueden ser modificados por razones de fuerza mayor y/o por necesidades del Servicio.

  • Para la postulación, los interesados deben informar todos aquellos títulos y estudios terminados o en curso posean.

  • Para formalizar la postulación, los interesados que reúnan los requisitos mínimos señalados en las bases del proceso, deberán presentar la totalidad de los documentos requeridos en el numeral 5.2. letra a).

  • Las notificaciones y citaciones para rendir evaluaciones contempladas en este proceso de selección se realizarán a través de mensajes dirigidos a la casilla de correo electrónico registrada en el usuario de , de cada postulante.

    Por razones ajenas a la plataforma y al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los mensajes de notificación o de citaciones emitidos desde cuentas o podrían ingresar como correos no deseados o Spam, por ello se requiere que los postulantes revisen periódicamente todos los buzones del correo electrónico informado en su usuario de Empleos Públicos.

  • Recepción de antecedentes:

  • La convocatoria se dará a conocer mediante publicación en la página web de la Dirección Nacional del Servicio Civil Además, el Departamento Gestión de Personas, efectuará a través de la casilla MINVU EMPLEOS una publicación interna de la presente convocatoria, para conocimiento del personal del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a nivel nacional.
    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente mediante el Portal de Empleos Públicos, en el sitio web En esta página, además de tener más información del proceso, podrán hacer efectiva su postulación, siguiendo las indicaciones correspondientes y adjuntando todos los documentos solicitados en Documentos requeridos para postular.

    Si el postulante no adjunta los documentos indicados, el sistema no se le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de continuar en el proceso.

    Frente a inconvenientes o dificultades con el Portal de Empleos Públicos, será de exclusiva responsabilidad del postulante contactarse con los administradores del sitio mediante call center y mesa de ayuda, a los números y , 101 opción 1, respectivamente.
    No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo señalado, ni por vías distintas a las indicadas.

Solo la Comisión de Selección, podrá requerir información para aclarar los antecedentes ya presentados.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo y sus Servicios dependientes acogen, en un marco de igualdad de condiciones, todas las postulaciones recibidas, donde situaciones de discapacidad no son impedimento de participación.

Por ello, se solicita a los postulantes indicar en el ítem Preguntas al postulante, si presentan alguna situación de discapacidad que debamos considerar, a fin de contar con los medios y condiciones adecuados para su participación.

  • Propuesta de candidatos

Como resultado del proceso de selección, la comisión de selección confeccionará una nómina con los nombres de los candidatos que hubiesen obtenido los mejores puntajes, con un máximo de cinco personas, respecto del cargo a proveer.

En caso de igualdad en la puntuación final, el factor de desempate será el puntaje obtenido en la evaluación de Conocimientos Técnicos correspondiente a la Etapa III.

De persistir la paridad en la puntuación, se deberá considerar la mejor nota asignada en dicha etapa.

Si aun así continúa el empate, se deberá utilizar el puntaje obtenido en la Etapa V Apreciación global del postulante.

De persistir la igualdad, será el Comisión de Selección quien finalmente resolverá.

La nómina en su caso será propuesta al Director del Servicio de Vivienda y Urbanización, de la Región de Valparaíso, y/o quien designe, quien seleccionará una de las personas propuestas.

Mencionada Jefatura, para tomar su decisión y de estimarlo necesario, podrá realizar una entrevista a los candidatos, lo cual se comunicará oportunamente a éstos.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 21.015, la cual Incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral, del Ministerio de Desarrollo Social, se seleccionarán preferentemente en igualdad de condiciones de mérito, a personas con discapacidad.

  • Notificación a postulante seleccionado

Se notificará por correo electrónico al postulante seleccionado, al correo electrónico de usuario de Empleos Públicos de cada postulante.

Una vez practicada la notificación, el postulante deberá manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la notificación, aportando en original, los documentos probatorios de los requisitos de ingreso, dentro del plazo que se le indique.

Si así no lo hiciere, se nombrará a alguno de los otros postulantes propuestos.

  • Fecha en que se resolverá el proceso de selección

El proceso se resolverá en un plazo no mayor a 5 días hábiles transcurridos desde la finalización de la última etapa, salvo otra disposición que efectúe la autoridad en el uso de sus facultades.

La comisión de selección, comunicará mediante correo electrónico a todos los postulantes el resultado final del proceso de selección, dentro de los 30 días siguientes a su conclusión.

Los postulantes que formulen reparos al proceso tendrán derecho a reclamar ante la Contraloría General de la República, en los términos que establece el artículo 160 del DFL 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 18.834, Sobre Estatuto Administrativo.

Quienes no se presenten a una etapa, obtendrán puntaje cero en el factor respectivo, quedando fuera del proceso de selección.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.

Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.

La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Required Skill Profession

Other General


  • Job Details

Related Jobs

Corfo hiring encargadoa de auditoria Job in Antofagasta, Antofagasta, Chile
Corfo
Antofagasta, Antofagasta, Chile
Corfo hiring Jefatura Departamento Jurídico SERVIU Región de Magallanes Job in Punta Arenas, Magallanes, Chile
Corfo
Punta Arenas, Magallanes, Chile
Achs Servicios hiring Paramédicos  – Región de Valparaíso Job in Valparaíso, Valparaíso, Chile
Achs Servicios
Valparaíso, Valparaíso, Chile
Enaex hiring Administrativo Región de Valparaíso Job in Los Andes, Valparaíso, Chile
Enaex
Los Andes, Valparaíso, Chile
Enaex Servicios S.A hiring Administrativo Región de Valparaíso Job in Los Andes, Valparaiso, Chile
Enaex Servicios S.A
Los Andes, Valparaiso, Chile
Hogar de Cristo hiring Jefe(a) de programa social – Valparaíso Job in Valparaíso, Valparaiso Region, Chile
Hogar de Cristo
Valparaíso, Valparaiso Region, Chile
Hogar de Cristo hiring Jefe(a) de programa social – Valparaíso Job in Valparaíso, Valparaíso, Chile
Hogar de Cristo
Valparaíso, Valparaíso, Chile
Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo hiring Jefe(a) de programa social – Valparaíso Job in Valparaíso, Valparaíso, Chile
Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo
Valparaíso, Valparaíso, Chile
Enaex hiring Cargador de tiros Región de Valparaíso Job in Los Andes, Región de Valparaíso, Chile
Enaex
Los Andes, Región de Valparaíso, Chile
Enaex hiring Cargador de tiros Región de Valparaíso Job in Los Andes, Valparaíso, Chile
Enaex
Los Andes, Valparaíso, Chile
Crustáceos Sur S.A. hiring Descargador - San Antonio, Región de Valparaíso Job in San Antonio, Valparaíso, Chile
Crustáceos Sur S.A.
San Antonio, Valparaíso, Chile
DFV Ingeniería y Gestión hiring ITO Residente (Proyecto Público) - Región de Valparaíso Job in Valparaíso, Valparaiso Region, Chile
DFV Ingeniería y Gestión
Valparaíso, Valparaiso Region, Chile
DFV Ingeniería y Gestión hiring ITO Terreno (Proyecto Público) - Región de Valparaíso Job in Valparaíso, Valparaiso Region, Chile
DFV Ingeniería y Gestión
Valparaíso, Valparaiso Region, Chile
Corfo hiring Encargadoa de Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos Job in Providencia, Metropolitana, Chile
Corfo
Providencia, Metropolitana, Chile
Fundacion Integra hiring Asistente Programa Tardes de Juego en mi Jardín, JI Campanitas, Comuna de ConCón, Región de Valparaíso Job in Base Aeronaval y Aeropuerto Concón, Valparaíso, Chile
Fundacion Integra
Base Aeronaval y Aeropuerto Concón, Valparaíso, Chile
DFV Ingeniería y Gestión hiring Inspector(a) Técnico(a) de Obra - Región de Valparaíso Job in Valparaíso, Valparaiso Region, Chile
DFV Ingeniería y Gestión
Valparaíso, Valparaiso Region, Chile
Sherwin-Williams hiring Programa de Trainee para Tiendas - Región Metropolitana Job in Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Sherwin-Williams
Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Sherwin-Williams hiring Programa de Trainee para Tiendas - Región Metropolitana Job in Santiago, Chile, Chile
Sherwin-Williams
Santiago, Chile, Chile
The Sherwin-Williams Company hiring Programa de Trainee para Tiendas - Región Metropolitana Job in Santiago Province, Santiago Metropolitan Region, Chile
The Sherwin-Williams Company
Santiago Province, Santiago Metropolitan Region, Chile
Enaex hiring Chofer Operador Licencia A4 y D Región de Valparaíso Job in Los Andes, Valparaíso, Chile
Enaex
Los Andes, Valparaíso, Chile
Enaex Servicios S.A hiring Chofer Operador Licencia A4 y D Región de Valparaíso Job in Los Andes, Valparaiso, Chile
Enaex Servicios S.A
Los Andes, Valparaiso, Chile

Unlock Your Encargadoa Programa Potential: Insight & Career Growth Guide


Real-time Encargadoa Programa Jobs Trends (Graphical Representation)

Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph here. Uncover the dynamic job market trends for Encargadoa Programa in Valparaíso, Chile, highlighting market share and opportunities for professionals in Encargadoa Programa roles.

559 Jobs in Chile
559
13 Jobs in Valparaíso
13
Download Encargadoa Programa Jobs Trends in Valparaíso and Chile

Are You Looking for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso Job?

Great news! is currently hiring and seeking a Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso to join their team. Feel free to download the job details.

Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: .

The Work Culture

An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at Corfo adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.

The fundamental ethical values are:

1. Independence

2. Loyalty

3. Impartiapty

4. Integrity

5. Accountabipty

6. Respect for human rights

7. Obeying Chile laws and regulations

What Is the Average Salary Range for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso Positions?

The average salary range for a varies, but the pay scale is rated "Standard" in Valparaíso. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.

What Are the Key Qualifications for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso?

Key qualifications for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. The generic skills are mostly outlined by the . Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.

How Can I Improve My Chances of Getting Hired for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso?

To improve your chances of getting hired for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.

Interview Tips for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso Job Success

Corfo interview tips for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso

Here are some tips to help you prepare for and ace your Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso job interview:

Before the Interview:

Research: Learn about the Corfo's mission, values, products, and the specific job requirements and get further information about

Other Openings

Practice: Prepare answers to common interview questions and rehearse using the STAR method (Situation, Task, Action, Result) to showcase your skills and experiences.

Dress Professionally: Choose attire appropriate for the company culture.

Prepare Questions: Show your interest by having thoughtful questions for the interviewer.

Plan Your Commute: Allow ample time to arrive on time and avoid feeling rushed.

During the Interview:

Be Punctual: Arrive on time to demonstrate professionalism and respect.

Make a Great First Impression: Greet the interviewer with a handshake, smile, and eye contact.

Confidence and Enthusiasm: Project a positive attitude and show your genuine interest in the opportunity.

Answer Thoughtfully: Listen carefully, take a moment to formulate clear and concise responses. Highlight relevant skills and experiences using the STAR method.

Ask Prepared Questions: Demonstrate curiosity and engagement with the role and company.

Follow Up: Send a thank-you email to the interviewer within 24 hours.

Additional Tips:

Be Yourself: Let your personality shine through while maintaining professionalism.

Be Honest: Don't exaggerate your skills or experience.

Be Positive: Focus on your strengths and accomplishments.

Body Language: Maintain good posture, avoid fidgeting, and make eye contact.

Turn Off Phone: Avoid distractions during the interview.

Final Thought:

To prepare for your Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso interview at Corfo, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.

Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the Corfo's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.

By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!

How to Set Up Job Alerts for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso Positions

Setting up job alerts for Encargadoa Programa Asentamientos Precarios SERVIU Región de Valparaíso is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!