- Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: educadora de párvulos para programa chile crece contigo.
Urgent! educadora de párvulos para programa chile crece contigo Job Opening In Quirihue – Now Hiring Corfo
Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Ñuble / Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue
Convocatoria
EDUCADORA DE PÁRVULOS PARA PROGRAMA CHILE CRECE CONTIGO
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región de Ñuble
Ciudad
Quirihue
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
3
Última a las 16:17:12 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Condiciones
Objetivo del cargo
Apoyar la implementación del sistema de protección integral de la infancia Chile Crece más a nivel comunal, a través de la oferta local de intervenciones adaptadas para una adecuada estimulación del desarrollo a fin que los niños(as) puedan desplegar al máximo sus potencialidades y capacidades.
Participar en visita domiciliarias integrales a familias de niños/as con resultados de déficit en el desarrollo psicomotor.
Realizar acciones para el fomento de la estimulación temprana como Talleres de promoción del desarrollo motor y lenguaje en el niño/a menor de 1 año de edad, Talleres NEP.
Participar en visita domiciliarias integrales a familias de niños/as con resultados de déficit en el desarrollo psicomotor.
Actividades administrativas relacionadas con el registro de actividades en ficha clínica y estadística de acuerdo a los niños (as) atendidos en la modalidad de estimulación.
Realizar monitoreo y seguimiento de metas y/o actividades comprometidas.
Realizar registros de la atención de los niños y niñas cautelando el oportuno ingreso a SRDM u otro sistema informático que se establezca.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Acreditar certificado de título profesional de Educadora de Párvulos otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste (OBLIGATORIO).
Especialización y/o Capacitación
Subfactor Requisito Deseable (20% valor subfactor): Acreditar certificado de curso y/o capacitación de Facilitador(a) Nadie es Perfecto.
Solo se considerarán los cursos que tengan una fecha de certificación que no supere los 05 años contados hasta la fecha de postulación, que tengan un mínimo de 20 horas pedagógicas.
Lo anterior debe acreditarse vía certificado que señale: nombre capacitación, fecha término, horas, firma o timbre.
En caso de no presentar antecedentes que permitan certificar lo solicitado, será asignado 0 en puntuación en este subfactor.
Subfactor Capacitación (20% valor subfactor): Se considerará como capacitación atingente: Desarrollo psicomotor, Sistema Chile Crece Contigo, Trastorno espectro autista, Excel básico, Primeros auxilios básico y otros que la comisión considere atingente.
Solo se considerarán los cursos de capacitación que tengan una fecha de certificación que no supere los 05 años contados hasta la fecha de postulación, que tengan un mínimo de 20 horas pedagógicas.
Para el caso de Diplomados, o Postítulos, la antigüedad máxima aceptada es de 10 años.
Todo lo anterior debe acreditarse vía certificado que señale: nombre capacitación, fecha término, horas, firma o timbre, nota o aprobación.
En caso de no presentar antecedentes que permitan certificar el requisito indicado, será asignado 0 en puntuación en este subfactor.
La certificación del curso y/o capacitación de Facilitador(a) Nadie es Perfecto, solicitado en el Subfactor de Requisito Deseable, no será considerado en el Subfactor Capacitación.
Experiencia sector público / sector privado
A) Acreditar certificado de experiencia laboral global como Educadora de Párvulos en Instituciones de Salud Públicas y/o Privadas de, al menos, 01 año (20% valor subfactor) (CERTIFICAR) (OBLIGATORIO).
B) Acreditar certificado de experiencia laboral específica como Educadora de Párvulos en Chile Crece Contigo en Instituciones de Salud Públicas de, al menos, 01 año (40% valor subfactor) (CERTIFICAR).
Competencias
Calidad de servicio a los usuarios.
Compromiso con la organización.
Probidad.
Confianza en sí mismo.
Trabajo colaborativo.
Autocontrol.
Aprendizaje continuo.
Orientación al orden en el trabajo.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.
Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
De acuerdo al DFL N°12 de 2017 que Fija la Planta de Personal del Servicio de Salud Ñuble, para acceder a Grado 15° ofrecido para este cargo, los(as) postulantes deben cumplir con lo siguiente:
Titulo profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
Etapas de Selección
La evaluación constará de etapas que se llevarán a cabo de forma sucesiva, por lo que para pasar a la etapa siguiente es necesario aprobar la etapa anterior.
ANÁLISIS CURRICULAR
20%
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
30%
ENTREVISTA PSICOLABORAL
25%
ENTREVISTA DE EVALUACIÓN GLOBAL
25%
I.
ETAPA: ANÁLISIS CURRICULAR
Esta etapa corresponderá a un 20% de la ponderación final, con un puntaje máximo de 25.
Avanzarán a la siguiente etapa las personas que obtengan los cinco mejores puntajes en este ítem.
En caso de existir empate, se considerarán ambos postulantes.
En caso de que ningún postulante obtenga puntaje mayor o igual a 15 puntos, correspondiente al 60% de exigencia del proceso, la Comisión de Selección podrá sugerir a la Dirección del Servicio de Salud Ñuble declarar desierta la selección de antecedentes o de lo contrario considerar a aquellos postulantes que hayan obtenido los puntajes inmediatamente continuos, siempre y cuando no sean menor a 10 ptos., con la finalidad de dar continuidad al proceso, lo que deberá acordarse por la comisión durante el desarrollo de la sesión, y quedar descrito en Acta, no existiendo otra instancia para el acuerdo anterior.
No obstante, lo anterior, el/la directora(a) del establecimiento correspondiente, podrá declarar sin efecto el proceso, en caso que surjan condiciones que afecten directamente la naturaleza del cargo.
La etapa de análisis curricular comprende los siguientes subfactores:
Comprende la evaluación del nivel de experiencia laboral global y experiencia laboral específica y se considera desde la fecha de obtención del título profesional, título técnico o licencia de educación media según corresponda al cargo y se validará experiencia hasta la fecha de postulación como máximo.
A) Acreditar certificado de experiencia laboral global como Educadora de Párvulos en Instituciones de Salud Públicas y/o Privadas de, al menos, 01 año (20% valor subfactor) (CERTIFICAR) (OBLIGATORIO).
Acreditar más de 03 años de experiencia.
25 PUNTOS
Acreditar más de 02 años hasta 03 años de experiencia.
20 PUNTOS
Acreditar de 01 año hasta 02 años de experiencia.
15 PUNTOS
B)Acreditar experiencia laboral específica como Educadora de Párvulos en Chile Crece Contigo en Instituciones de Salud Públicas de, al menos, 01 año (40% valor subfactor) (CERTIFICAR).
Acreditar más de 02 años de experiencia atingente.
25 PUNTOS
Acreditar más de 01 año y 06 meses hasta 02 años de experiencia atingente.
20 PUNTOS
Acreditar de 01 año hasta 01 año y 06 meses de experiencia atingente.
15 PUNTOS
Solo se considerarán los cursos que tengan una fecha de certificación que no supere los 05 años contados hasta la fecha de postulación, que tengan un mínimo de 20 horas pedagógicas.
Lo anterior debe acreditarse vía certificado que señale: nombre capacitación, fecha término, horas, firma o timbre.
En caso de no presentar antecedentes que permitan certificar lo solicitado, será asignado 0 en puntuación en este subfactor (20% valor subfactor) (CERTIFICAR).
Acreditar certificado de curso y/o capacitación de Facilitador(a) Nadie es Perfecto.
25 PUNTOS
3.SUBFACTOR CAPACITACIÓN
Solo se considerarán los cursos de capacitación que tengan una fecha de certificación que no supere los 05 años contados hasta la fecha de postulación, que tengan un mínimo de 20 hrs pedagógicas.
Para el caso de Diplomados, la antigüedad máxima aceptada es de 10 años.
Todo lo anterior debe acreditarse vía certificado que señale: nombre capacitación, fecha término y horas.
En caso de no presentar antecedentes que permitan certificar capacitaciones, será asignado 0 en puntuación en este subfactor (20% valor subfactor).
Posee 04 o más cursos atingentes de, al menos, 20 horas pedagógicas c/u.
25 PUNTOS
Posee 03 cursos atingentes de, al menos, 20 horas pedagógicas c/u.
20 PUNTOS
Posee 02 cursos atingentes de, al menos, 20 horas pedagógicas c/u.
15 PUNTOS
Se considerará como capacitación atingente: Desarrollo psicomotor, Sistema Chile Crece Contigo, Trastorno espectro autista, Excel básico, Primeros auxilios básico y otros que la comisión considere atingente.
En caso que postulantes acrediten postítulos, maestrías, master, diplomaturas, MBA, quedará a criterio de la comisión la validación de estos.
La certificación del curso y/o capacitación de Facilitador(a) Nadie es Perfecto, solicitado en el Subfactor de Requisito Deseable, no será considerado en el Subfactor Capacitación.
II.
ETAPA: PRUEBA DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
La cual corresponderá a un 30% de la ponderación final con un puntaje máximo de 25 puntos.
El puntaje de corte pasa acceder a la siguiente etapa, será mínimo obtener calificación 5.2, correspondiente al 60% de exigencia del proceso.
La prueba de conocimientos tiene el objetivo de evaluar las competencias técnicas o habilidades específicas en relación con el conocimiento requerido para el adecuado desempeño del cargo, con la finalidad de comprobar las destrezas técnicas y el grado de habilidad del postulante en la ejecución de procedimientos.
Se establece que las preguntas de la prueba de conocimientos técnicos deberán ser de respuesta dicotómica o única (alternativa, verdadero/falso, términos pareados, ejercicio práctico con solución única, etc.), a modo de mantener la objetividad en la corrección.
Para aprobar la instancia de prueba técnica y continuar en el proceso de selección, el/la postulante deberá obtener nota igual o superior a 5.2 en la medición de este instrumento.
En caso de considerarlo atingente, el referente técnico podrá requerir aplicación de prueba práctica.
Esta tendrá puntajes asociados según pauta de evaluación a la que el postulante tendrá acceso al conocer los resultados de su evaluación.
Los resultados de ambas evaluaciones se promediarán para entregar la nota final.
Si ningún/a postulante obtiene el puntaje mínimo para avanzar a la siguiente etapa, el proceso de selección deberá ser declarado Desierto por la autoridad respectiva.
III.
ETAPA: EVALUACION PSICOLABORAL
El cual corresponderá a un 25% de la ponderación final, con un puntaje máximo de 25 puntos.
El puntaje de corte pasa acceder a la siguiente etapa será mínimo 16 puntos.
La evaluación psicolaboral analizará el grado de ajuste al perfil de las competencias y características personales de los participantes, pudiendo llevarse a cabo, a través de la aplicación de, una batería de pruebas adecuadas a las exigencias en esta materia, assessment center, entrevista por medios digitales y/o una entrevista psicolaboral personal.
Lo anterior, según psicólogas(os) determinen de acuerdo con el perfil de cargo definido.
Antes de iniciar la etapa de evaluación psicolaboral, se informará a los postulantes la metodología a utilizar en el proceso.
La fecha de la prueba de conocimientos técnicos y evaluación psicolaboral se informará dentro de los rangos de fecha establecidos en el cronograma del proceso.
Es de exclusiva responsabilidad de los(as) postulantes contar con disponibilidad para asistir a las evaluaciones, ya que no existe la posibilidad de otra fecha de evaluación distinta a la que se informe al momento de citación.
El informe resultante de la entrevista psicolaboral es de uso exclusivo de la Institución, por lo tanto, no serán entregados a los/las postulantes.
Por lo que deberá, resguardarse la información contenida en él, y tener un tratamiento responsable y respetuoso por parte de los profesionales encargados, siendo solo factible su entrega al final del proceso para conocimiento del Director(a) del establecimiento, como insumo para la toma de decisiones.
Si todos/as los postulantes resultaren con categoría no recomendable, el proceso de selección deberá ser declarado Desierto por la autoridad respectiva.
IV.
ETAPA: ENTREVISTA DE EVALUACIÓN GLOBAL
El cual corresponderá a un 25% de la ponderación final con un puntaje máximo de 25 puntos.
Consta de una entrevista realizada por la comisión de selección compuesta por 3 personas con derecho a voto y 1 secretario (a) del proceso, los cuales realizarán diversas preguntas para evaluar y determinar el grado de ajuste del postulante al cargo vacante.
La comisión de selección podrá solicitar las opiniones técnicas que estime necesarias a las personas o entidades que tengan competencia en la materia consultada, como así también podrá solicitar los antecedentes adicionales para aclarar algún punto en particular.
No podrán integrar la comisión de selección las personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, respecto de uno o más de los/las postulantes.
Conforme a la tabla de puntajes expuesta, aquellos postulantes que obtengan calificación menor a 4.0, quedarán excluidos del proceso de selección.
En el caso de que las entrevistas por comisión y/o evaluación psicolaboral se realicen a través de plataforma digital, será responsabilidad del postulante establecer una conexión adecuada para el correcto desarrollo de la actividad.
Si el postulante no se presenta a la hora señalada se considerará como ausente y se otorgará el puntaje mínimo de esta etapa.
Debido a que existe la posibilidad de que las entrevistas no inicien inmediatamente en el horario fijado, será necesario que los postulantes mantengan sus teléfonos o correos electrónicos habilitados para que se les notifique si existiera algún inconveniente.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art.
12 let.
c), e) y f) y art.
54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente:
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
15/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
24/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
30/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
Los documentos se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción Adjuntar Archivos, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.
Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Los conocimientos claves y temáticas a evaluar en este proceso corresponden a: Estimulación Temprana, Ley Chile Crece +, evaluación temprana de riesgos psicosociales en usuarios de la sala de estimulación.
En virtud de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratado/a y/o nombrado/a en este cargo, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
✨ Smart • Intelligent • Private • Secure
Practice for Any Interview Q&A (AI Enabled)
Predict interview Q&A (AI Supported)
Mock interview trainer (AI Supported)
Ace behavioral interviews (AI Powered)
Record interview questions (Confidential)
Master your interviews
Track your answers (Confidential)
Schedule your applications (Confidential)
Create perfect cover letters (AI Supported)
Analyze your resume (NLP Supported)
ATS compatibility check (AI Supported)
Optimize your applications (AI Supported)
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
O*NET Supported
European Union Recommended
Institution Recommended
Institution Recommended
Researcher Recommended
IT Savvy Recommended
Trades Recommended
O*NET Supported
Artist Recommended
Researchers Recommended
Create your account
Access your account
Create your professional profile
Preview your profile
Your saved opportunities
Reviews you've given
Companies you follow
Discover employers
O*NET Supported
Common questions answered
Help for job seekers
How matching works
Customized job suggestions
Fast application process
Manage alert settings
Understanding alerts
How we match resumes
Professional branding guide
Increase your visibility
Get verified status
Learn about our AI
How ATS ranks you
AI-powered matching
Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform
Unlock Your educadora de Potential: Insight & Career Growth Guide
Real-time educadora de Jobs Trends in Quirihue, Chile (Graphical Representation)
Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for educadora de in Quirihue, Chile using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 44030 jobs in Chile and 3 jobs in Quirihue. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in educadora de roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.
Great news! Corfo is currently hiring and seeking a educadora de párvulos para programa chile crece contigo to join their team. Feel free to download the job details.
Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: educadora de párvulos para programa chile crece contigo Jobs Quirihue.
An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at Corfo adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.
The fundamental ethical values are:The average salary range for a educadora de párvulos para programa chile crece contigo Jobs Chile varies, but the pay scale is rated "Standard" in Quirihue. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.
Key qualifications for educadora de párvulos para programa chile crece contigo typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.
To improve your chances of getting hired for educadora de párvulos para programa chile crece contigo, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Resume Scoring Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.
Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:
Before the Interview:To prepare for your educadora de párvulos para programa chile crece contigo interview at Corfo, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.
Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the Corfo's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.
By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!
Setting up job alerts for educadora de párvulos para programa chile crece contigo is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!