La Universidad Diego Portales llama a concurso público (interno y externo) a profesionales universitarios de carreras de 8 o más semestres, con formación de posgrado (doctorado), para cubrir el cargo de la Dirección de Estudios Generales (jornada completa), para desempeñarse en la Vicerrectoría Académica.
Misión: Dirigir estratégicamente la Dirección de Estudios Generales, asegurando la calidad, pertinencia y articulación de la formación general en la institución, mediante la planificación, coordinación y la evaluación de programas académicos transversales, velando por desarrollo integral de estudiantes, el perfeccionamiento del equipo docente y el cuidado de los recursos humanos, financieros y materiales asignados.
Dirigir y planificar las funciones académicas y administrativas de Estudios Generales.
Conducir y gestionar académica y administrativamente el Programa de Estudios Generales de la UDP.
Como tal, debe ser un profesional/académico orientado a la gestión académica, a la innovación y al trabajo colaborativo al interior de la Dirección y en relación con otros equipos directivos a nivel central y con otras unidades académicas y facultades UDP.
Como encargado de un programa académico de carácter transversal se relaciona también con docentes y estudiantes que cursan este programa.
Administrativamente dependerá de la Vicerrectoría Académica.
El cargo desarrolla sus funciones de forma 100% presencial, en oficinas ubicadas en Santiago Centro.
En relación con la naturaleza de sus funciones, el cargo desarrolla un 70% de funciones en oficina y un 30% en terreno, vinculado a Facultades u otras unidades de la UDP.
Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad.
En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.
En un área afín a las disciplinas impartidas por el Programa de Estudios Generales, especialmente de disciplinas de las ciencias sociales, humanidades y/o educación.
Deseable formación en docencia universitaria (Diplomado o Magíster en Docencia Universitaria).
Experiencia liderando o coordinando programas equivalentes, en instituciones de educación superior o bien en programas académicos.
Experiencia en procesos de innovación curricular, gestión educativa y administración de presupuesto, diseño de syllabus, trato con alumnos/as, docentes y personal administrativo.
Al menos 10 años desempeñándose en el sistema universitario (nacional o internacional).
Deseable experiencia mínima de 5 años en cargos similares.
Al menos 8 años de experiencia como profesor/a del sistema universitario, y con resultados destacados comprobables (deseable en programas transversales).
Experiencia en el desarrollo de proyectos vinculados a la mejora de la docencia o el aprendizaje.
Experiencia para planificar y gestionar proyectos educativos innovadores, ya sea de financiamiento externo a las IES o interno.
Formulación de planes de estudios, programación académica, formulación de perfiles, formulación y gestión de presupuesto, gestión de convenios, experiencia en procesos de acreditación y aseguramiento de la calidad, formulación de proyectos internos y externos concursables, gestión de personas.
Conocimientos acerca de instituciones educativas (deseable conocimiento del sistema de educación superior y universitario).
El Comité de Selección podrá solicitarle a los/as concursantes antecedentes adicionales.
Formación académica de pre y posgrado: 30%
Experiencia: 20%
Conocimientos y Competencias: 20%
Martes 04 de noviembre de 2025.
Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que no se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.
Doctorado (Graduado)
La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.