Know ATS Score
CV/Résumé Score
  • Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: Arquitecto de Software.
Chile Jobs Expertini

Urgent! Arquitecto de Software Job Opening In Ñuñoa – Now Hiring Corfo

Arquitecto de Software



Job description

Institución

Ministerio de Salud / Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud /

Convocatoria

Arquitecto de Software

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Informática y Sistemas

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Ñuñoa

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

Remuneración Bruta Estimada, corresponde a una remuneración aproximada mensual de un profesional grado 10 de la Escala Única de Sueldos.

No incluye bonos por cumplimiento de metas por cuanto éstos no se pagan sino hasta haber completado un año calendario en la Institución de acuerdo a lo establecido en el artículo 4º y 5º de la ley

Dejase establecido que la persona seleccionada estará sometida a un periodo de prueba de 3 meses postergables por otros 3 meses más si así lo solicitase su jefatura directa.

Superado este periodo será nombrado/a en un empleo a contrata, que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

La persona seleccionada trabajará bajo la dependencia de la Jefatura de la Sección Desarrollo, Subdepartamento Proyectos del Departamento de Tecnologías de la Información, reportará a esa jefatura y no contará con personal a su cargo.

Objetivo del cargo

Mantener la mejora continua y atención de incidentes que se puedan presentar en los sistemas web en operación principalmente sistemas web de Tienda web, captura de demanda, reprogramaciones, atención de farmacias e interfaces de carga de información, con énfasis en el proyecto de interoperabilidad logística y otros disponibles.

  • Funciones del Cargo

  • Implementar y desarrollar sistema web de proyectos en ejecución.

  • Implementar y desarrollar los proyectos de sistemas de información que posee la institución.

  • Evaluar y proponer soluciones informáticas a los actuales procesos de la institución con el fin de automatizar actividades y optimizar el uso de la información.

  • Gestionar los sistemas de información que posee la institución.

  • Contraparte técnica para los jefes TI de hospitales para el proyecto de interoperabilidad logística.

  • Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura, dentro de su ámbito de responsabilidad.

  • Desarrollar actividades identificando brechas de conocimiento y habilidad gestionando la ejecución de capacitación en esas materias.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título profesional de Ingeniero Civil o de Ejecución en Informática, Tecnologías de la Información o Similares.

Especialización y/o Capacitación

Lenguajes de Programación: .Net o Python.

Desarrollo y Gestión de APIs: Experiencia en el diseño, implementación y gestión de APIs RESTful, GraphQL, y SOAP.

Bases de Datos: Conocimiento en la arquitectura de bases de datos relacionales (SQL Server, PostgreSQL), así como en diseño de esquemas, optimización de consultas y modelado de datos.

Infraestructura en la Nube: Experiencia en el diseño y despliegue de aplicaciones en la nube utilizando servicios de AWS, Google Cloud Platform, entre otros, así como conocimientos en DevOps y automatización.

Contenedores y Orquestación: Familiaridad con Docker, Kubernetes, y otras tecnologías de contenedorización y orquestación de servicios.

Maestría en Ingeniería de Software, Arquitectura de Software o Ciencias de la Computación.

Inglés nivel medio.

Certificaciones profesionales en áreas relevantes, como:

TOGAF (The Open Group Architecture Framework).

Certified Software Architect (CSA).

AWS Certified Solutions Architect (para arquitectura en la nube).

Google Cloud Professional Cloud Architect (para arquitectura en la nube).

Microsoft Certified: Azure Solutions Architect Expert.

Experiencia sector público / sector privado

La experiencia profesional que acreditar dependerá de lo siguiente:

Si su carrera es de 10 o más semestres, deberá acreditar 1 año de experiencia profesional en el Sector Público o Privado.

Si su carrera es de 8 semestres y menos de 10, deberá acreditar 2 años de experiencia profesional en el Sector Público o Privado.

Competencias

COMPETENCIA

NIVEL

CONDUCTAS

Habilidades Interpersonales

Desarrollado

Se relaciona con buen trato.
Se comunica efectivamente.
Favorece un clima laboral armónico.

Orientación a la mejora continua

Desarrollado

Propone nuevas ideas
Es abierto(a) a otras propuestas
Adhiere a los cambios

Compromiso con la organización

Desarrollado

Respeto por la autoridad y apego a normas.
Actúa responsablemente frente a los acuerdos propios y de la unidad.
Adhiere y promueve los valores institucionales.

Capacidad Analítica

Desarrollado

Identifica los distintos elementos que componen una situación, orientándolos y administrándolos hacia un mismo propósito
Reconoce y maneja las relaciones que acontecen en torno a los procesos, haciéndose cargo de elementos explícitos e implícitos.

  • Contexto del cargo

La Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud – CENABAST - es una Institución pública dependiente del Ministerio de Salud, descentralizada y autofinanciada, que cumple un rol relevante en materias de abastecimiento y logística, siendo un intermediador de fármacos y dispositivos médicos para los establecimientos del Sistema Nacional de Servicios de Salud, otras entidades adscritas al sector público, como Municipios y Servicios de Atención Primaria y las farmacias, almacenes farmacéuticos y fundaciones en el marco de la Ley N°

Su operatividad depende en gran medida del cumplimiento de los compromisos adquiridos por los clientes, gestionando la compra y distribución de los productos establecidos por planes anuales de los establecimientos que forman parte de los Servicios de Salud del país.

Aprovechando economías de escala, obtiene precios competitivos en relación al mercado, generando ahorros para el sector Salud, siendo el principal comprador del sector público en el área de la Salud.

En este desafío, el foco estará en generar y dar apoyo, soporte a las actividades relacionadas al abastecimiento de los establecimientos públicos y privados que intermedian productos con Cenabast.

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.

Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.

Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

  • Requisitos Específicos

Requisitos establecidos en el Decreto con Fuerza de Ley N°31 de 1995 que fija la planta para la Central de Abastecimiento, Profesionales grados 10 al 11:

a) Título Profesional Universitario, cuya formación académica sea de 10 o más semestres.

EXPERIENCIA: 1 año de experiencia profesional en el Sector Público o Privado.

b) Título Profesional o Técnico Universitario de carreras de 8 semestres y menos de 10.

EXPERIENCIA: 2 años de experiencia profesional en el Sector Público o Privado.

Etapas de Selección

Etapa 1 Admisibilidad y Evaluación Curricular: Esta etapa tiene como objetivo verificar el cumplimiento de los requisitos legales del cargo junto con los antecedentes curriculares como formación educacional, capacitaciones, cursos y la experiencia laboral y/o profesional del postulante, la cual se considera a partir de la obtención de la licencia de enseñanza media, título técnico o título profesional, según corresponda.

También se considera la revisión de respuestas a las preguntas de postulación al/la postulante, en esta línea, la omisión de las preguntas o las respuestas no ajustadas al perfil requerido será causal de no continuidad en el proceso.

Etapa 2 Prueba Técnica: En función del número de postulaciones recibidas, la cantidad de vacantes disponibles, la cantidad de postulaciones admisibles, las necesidades del Servicio y/o lo que determine la Unidad requirente de la vacante, se realizará una prueba técnica, de manera presencial u online, definida por el Servicio.

Etapa 3 Evaluación Psicolaboral: Contempla una evaluación por competencias la que a través de la aplicación de herramientas se detecta información de habilidades, actitudes, intereses del postulante, factores de personalidad entre otros, en concordancia con las definidas en el perfil de cargo.

Esta etapa es aplicada por una consultora externa.

Etapa 4 Entrevista de Apreciación Global: Esta etapa se llevará a cabo por el Comité de Selección.

Lo integrarán cinco (5) o más personas, pudiendo ser:

a) Jefatura de Gestión y Desarrollo de Personas o un/a representante que esté designe.

b) un/a representante de la Unidad solicitante;

c) un/a representante de la Dirección o área específica, dependiendo del cargo a proveer y;

d) un/a representante de cada Asociación Gremial.

Fase de finalización del proceso

Notificación al/la postulante seleccionado/a: Mediante correo electrónico, se remitirá la notificación formal del término del proceso y se informará al postulante que ha sido seleccionado/a.

El/la seleccionado/a, tendrá tres días hábiles para aceptar el cargo, para lo cual debe responder el correo electrónico manifestando la aceptación de este.

Si no responde en dicho plazo se entenderá por rechazado.

Tabla de evaluación

ETAPA

FACTOR

SUBFACTOR

CRITERIO DE EVALUACIÓN

CUMPLE CRITERIO

RESULTADO PARA APROBAR LA ETAPA

ADMISIBILIDAD Y EVALUACIÓN CURRICULAR

Requisito legal

Título profesional

Adjunta certificado de título que acredite una carrera de 10 o más semestres o una carrera entre 8 y menos de 10 semestres

SI

NO

Experiencia profesional

Adjunta certificado que acredite una experiencia profesional de 1 año en el caso de acreditar una carrera de 10 semestres o de 2 años en el caso de acreditar una carrera de 8 y menos de 10 semestres

SI

NO

Formación educacional

Título profesional

Adjunta certificado de título que acredite alguna de las carreras requeridas en sección Formación Educacional

NO

EVALUACIÓN TÉCNICA

Prueba técnica

Puntaje obtenido

Igual o superior al puntaje de corte de 14 puntos de un total de 20 establecido por el Servicio

NO

EVALUACIÓN PSICOLABORAL

Entrevista psicolaboral

Resultado de la evaluación

Recomendable

SÍ (*)

NO

ENTREVISTA CON EL COMITE DE SELECCIÓN

Entrevista de Apreciación Global

Promedio puntaje general obtenido en la entrevista

Entre 70.00 y 100 puntos

NO

(*) Revisar punto 2.3 de las Condiciones Generales.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art.

12 let.

c), e) y f) y art.

54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA INGRESAR A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Yo, , Cédula de Identidad N° , declaro bajo juramento, lo siguiente:

1.- Que, tengo salud compatible con el cargo al cual postulo, conforme a lo dispuesto en el literal c), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.

2.- Que, no he cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años, conforme a lo dispuesto en el literal e), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.

3.- Que, no me encuentro afecto/a a alguna inhabilidad temporal o permanente para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni me encuentro condenado/a por crimen o simple delito, conforme a lo dispuesto en el literal f), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.

4.- Que, no me encuentro afecto/a a alguna de las inhabilidades señaladas en el artículo 54, del DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

Fecha:

Suscribo la presente declaración jurada simple, en mi calidad de postulante en el contexto de los procesos de concurso o selección efectuados por intermedio de la plataforma del Portal de Empleos Públicos del Servicio Civil – a los cuales se accede mediante ClaveÚnica o personal, por lo que su validez o equivalencia es plenamente vigente acorde a la ley N° Ley 19799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma.

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

10/10/ /10/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

24/10/ /11/2025

Finalización

Finalización del Proceso

17/11/ /11/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/10/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

ANTES DE POSTULAR, RECUERDE LEER LAS CONDICIONES GENERALES Y ACTUALIZAR SUS ANTECEDENTES Y DOCUMENTOS.

1.

RESPECTO A LA POSTULACIÓN

1.1. Las personas que decidan participar en esta convocatoria declaran, por ese solo hecho, conocer y aceptar las condiciones indicadas.

Para postular deberán hacerlo exclusivamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios y adjuntar los documentos requeridos en la sección correspondiente.

No se recibirán postulaciones a través del correo de contacto.

1.2. Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo portal de Empleos Públicos, en la opción Adjuntar Archivos con lo cual se formalizará su postulación y quedaran señalados con un ticket.

Si la persona no adjunta estos documentos requeridos, el sistema no les habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado de aplicar la convocatoria.

1.3. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos correctamente y/o que no los declare en la plataforma de empleos públicos, quedarán fuera del proceso.

Para postular, cada persona deberá responder una serie de preguntas asociadas al cargo, en esta línea, la omisión de las preguntas o las respuestas no ajustadas al perfil de cargo será causal de no continuidad en el proceso.

Una vez efectuada la postulación no es posible agregar, modificar o actualizar antecedentes.

1.4. El Servicio se reserva el derecho a comprobar la veracidad de las respuestas entregadas por los/las postulantes, esto por medio de la solicitud de documentación, antecedentes o certificados que respalden la información brindada en la sección preguntas al postulante.

1.5. Es responsabilidad de los/as postulantes adjuntar copia del certificado del nivel educacional que acredite el requisito legal del cargo.

El certificado debe ser adjunto en Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley o no será considerado.

Para efectos de la Evaluación Curricular, deberá acreditar alguno de los títulos indicados en Formación Educacional.

1.6. Es responsabilidad de los/as postulantes adjuntar copia de certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, en caso de que los posea, para los requisitos deseables y/o excluyentes.

Los certificados deben ser adjuntos en Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados o no serán considerados.

1.7. Es responsabilidad de los/las postulantes adjuntar un certificado que acredite la efectividad de su experiencia profesional y/o laboral, según el requisito legal del cargo.

El certificado debe ser adjunto en Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral o no será considerado.

Dicho certificado deberá cumplir, al menos, con los siguientes requisitos: ser emitido por una institución, individualizar al/la postulante, contar con firma, timbre institucional (podrá omitirse en los certificados con firma electrónica), fecha de emisión, y señalar de forma clara las funciones junto con las fechas de inicio y término de cada uno de los cargos declarados.

En ese sentido, los certificados de antigüedad y/o relación laboral o de Servicio, no serán considerado válidos, salvo que detallen las funciones del cargo.

En el caso de certificados emitidos por un Servicio Público, estos deberán indicar expresamente el estamento del/la postulante.

Si el cargo no contempla estamento, ello deberá quedar indicado en el documento.

Los certificados que no cumplan con estos requisitos no serán considerados válidos para este proceso de selección.

Asimismo, no se aceptarán como válidos otros documentos distintos al certificado antes señalado.

En caso de contar con más de una experiencia profesional y/o laboral en un mismo período de tiempo, solo una de estas será considerada.

En los casos de los certificados que tengan cargos declarados a la actualidad, se entenderá como actual la fecha de emisión del certificado, por lo cual la experiencia contará hasta esa fecha.

El formato sugerido de este certificado se encuentra en la página , bajando hasta el final, sección Anexos para postulación, Certificado de Experiencia Laboral.

1.8. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.

La falsedad de la información provista hará incurrir en lo establecido en el artículo 210 del Código Penal.

1.9. Los/as postulantes que presenten una discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administran deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.

2.

RESPECTO A LAS ETAPAS DEL PROCESO

2.1. Este proceso se rige por una tabla de evaluación y para aprobar cada etapa, los/las postulantes deben alcanzar el RESULTADO MÍNIMO PARA APROBAR LA ETAPA.

Si el/la postulante, no alcanza el resultado para aprobar la etapa, quedará fuera del proceso de selección.

El Servicio no estará obligado a desarrollar las etapas del proceso de selección de manera secuencial, si esto permite dar mayor eficacia y eficiencia al proceso.

2.2. La Institución se reserva el derecho de omitir o convocar a la etapa de Prueba Técnica, según lo estime necesario, en función del número de postulaciones recibidas, la cantidad de vacantes disponibles, la cantidad de postulaciones admisibles, las necesidades del Servicio y/o lo que determine la Unidad requirente de la vacante.

2.3 En primera instancia, avanzarán a la etapa siguiente del proceso únicamente los/las postulantes que, en la evaluación psicolaboral, obtengan el resultado 'Recomendable'.

Aquellos/as postulantes que obtengan el resultado Recomendable con observaciones, quedarán en estado Disponible.

Si el proceso lo requiere, se continuará con las citaciones de las personas que hayan obtenido este resultado, en función de la cantidad de vacantes disponibles, la cantidad de postulaciones que aprobaron la prueba técnica y/o las necesidades del Servicio.

El estado Disponible no es vinculante con otros procesos de selección.

2.4. La no asistencia a cualquiera de las etapas, cualquiera sea la modalidad, se entenderá como un desistimiento del/la postulante, quedando fuera del proceso de selección.

En este sentido, el Servicio se reserva el derecho a realizarlas de manera presencial u online.

El proceso no contempla la reprogramación de las citaciones o cambio de modalidad a solicitud de los postulantes.

En ese sentido, solamente el Servicio o el Comité de Selección podrá reprogramar citaciones o modificar modalidad por necesidades o causas justificadas de la institución, resguardando la igualdad de cada postulante ante el proceso.

En la eventualidad de presentarse con demora a cualquiera de las etapas a las que fuera citado/a tendrá un tiempo de espera máximo de 05 minutos.

De no presentarse en dicho margen la institución se encuentra facultada para excluir al postulante del proceso de selección.

2.5. En el caso de la(s) etapa(s) que se realicen de manera online, el/la postulante estará obligado a mantener su cámara encendida en todo momento, garantizar el acceso a internet en todo momento y rendirla en el tiempo establecido.

El no cumplimiento de esta condición será causal para invalidar su participación y quedará fuera del proceso de selección.

2.6. El proceso de selección se desarrollará en la Región Metropolitana de Santiago y el gasto por traslados, alojamiento y/o alimentación, serán de responsabilidad del postulante.

2.7. El único medio habilitado para dudas, consultas y/o reclamos para este proceso de selección es la casilla Cualquier correo que sea enviado a una casilla distinta a la anteriormente señalada, no será considerado válido para los efectos anteriormente descritos.

En caso de tener dificultades y/o dudas para enviar la postulación o con la plataforma, deberá dirigirse directamente a la Central de Ayuda del Portal de Empleos Públicos llamando al

2.8. La notificación del avance en cada una de las etapas será enviada mediante correo electrónico a los/las postulantes.

Una vez enviada la notificación, el/la postulante tendrá un máximo de tres días hábiles para apelar al resultado de la etapa notificada.

Reclamos presentados posteriores a esos días no serán considerados.

En este sentido, es necesario que complete correctamente o actualice su correo electrónico en el portal, ya que este es el principal medio de contacto para el desarrollo de las etapas del proceso.

El Servicio no se hace responsable de verificar dicho antecedente para las notificaciones o citaciones que se realicen.

2.9. En el transcurso del proceso de selección, la institución podrá solicitar a los/las postulantes la aclaración de antecedentes, el reenvió de documentos o solicitar documentos adicionales para efectos de comprobar los ya presentados.

3.

RESPECTO A LA FINALIZACIÓN DEL PROCESO Y SELECCIÓN DEL/LA POSTULANTE

3.1. Una vez finalizado el proceso de selección, el Comité de Selección, propondrá a la autoridad facultada para adoptar la decisión final, una terna compuesta por los/las postulantes que alcanzaron los mayores puntajes en la Entrevista de Apreciación Global.

En caso de que haya empate de mayores puntajes para definir la terna, el primer criterio de desempate será el Puntaje obtenido en la prueba técnica.

Si se sigue presentando un empate, el Comité definirá el último criterio de desempate.

3.2. Durante todo el desarrollo del proceso de selección y en cualquiera de sus etapas, podrá revisarse la información relativa a materias disciplinarias y al comportamiento funcionario de aquellos/as postulantes que se hayan desempeñado previamente en la administración pública.

En caso de detectarse antecedentes objetivos y verificables que constituyan impedimentos legales para el ingreso o permanencia en la función pública, el/la postulante podrá ser excluido/a del proceso de selección, en cualquier etapa y aun cuando haya aprobado la totalidad de estas.

Asimismo, el Comité de Selección podrá determinar no recomendar su contratación en atención a dichos antecedentes.

3.3. Mediante correo electrónico, se remitirá la notificación formal del término del proceso y se informará al postulante que ha sido seleccionado/a.

El/la seleccionado/a, tendrá tres días hábiles para aceptar el cargo, para lo cual debe responder el correo electrónico manifestando la aceptación de este.

Si no responde en dicho plazo se entenderá por rechazado.

3.4. Todos aquellos/as postulantes que hayan alcanzado el RESULTADO PARA APROBAR LA ETAPA en SI en la etapa de ENTREVISTA CON EL COMITÉ DE SELECCIÓN y que no sean seleccionados en este proceso, pasarán a formar parte de la Base de datos de CENABAST como candidatos/as elegibles para futuros cargos idénticos o análogos disponibles de acuerdo con su perfil.

Esta base de datos tendrá una vigencia de 6 meses y no es vinculante.

3.5. Con relación a la ubicación en la nómina de candidatos/as elegibles en la base de datos, el orden de la lista no es vinculante para efectos de nombramiento por la autoridad máxima del Servicio.

Una vez notificado el ofrecimiento se esperará un plazo de tres días hábiles desde la notificación para la aceptación del cargo.

Si no responde en dicho plazo se entenderá por rechazado.

3.6. La persona seleccionada en el cargo deberá cumplir un período a prueba de 3 meses, postergables por otros 3 meses más si así lo solicitase su jefatura directa.

Superado este periodo será nombrado/a en un empleo a contrata, que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

La remuneración asociada al grado no incluye bonos por cumplimiento de metas por cuanto éstos no se pagan sino hasta haber completado un año calendario en la Institución de acuerdo con lo establecido en el artículo 4º y 5º de la ley

3.7. El proceso de selección podrá ser declarado total o parcialmente desierto en caso de no contar con postulantes idóneos, entendiéndose como tales a aquellos/as que no cumplan con el perfil de cargo, requisitos legales, requisitos curriculares, no aprueben una etapa, no asistan y/o no alcancen el criterio o puntaje mínimo requerido para serlo acorde a la tabla de evaluación.

3.8. El proceso de selección podrá ser dejado sin efecto por razones fundadas.

3.9. Dada la entrada en vigencia de la Ley N° Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionado/a, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes.

Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.

Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.

La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria


Required Skill Profession

Other General



Your Complete Job Search Toolkit

✨ Smart • Intelligent • Private • Secure

Start Using Our Tools

Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform

Rate or Report This Job
If you feel this job is inaccurate or spam kindly report to us using below form.
Please Note: This is NOT a job application form.


    Unlock Your Arquitecto de Potential: Insight & Career Growth Guide


  • Real-time Arquitecto de Jobs Trends in Ñuñoa, Chile (Graphical Representation)

    Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for Arquitecto de in Ñuñoa, Chile using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 44596 jobs in Chile and 521 jobs in Ñuñoa. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in Arquitecto de roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.

  • Are You Looking for Arquitecto de Software Job?

    Great news! is currently hiring and seeking a Arquitecto de Software to join their team. Feel free to download the job details.

    Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: .

  • The Work Culture

    An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at Corfo adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.

    The fundamental ethical values are:
    • 1. Independence
    • 2. Loyalty
    • 3. Impartiality
    • 4. Integrity
    • 5. Accountability
    • 6. Respect for human rights
    • 7. Obeying Chile laws and regulations
  • What Is the Average Salary Range for Arquitecto de Software Positions?

    The average salary range for a varies, but the pay scale is rated "Standard" in Ñuñoa. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.

  • What Are the Key Qualifications for Arquitecto de Software?

    Key qualifications for Arquitecto de Software typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.

  • How Can I Improve My Chances of Getting Hired for Arquitecto de Software?

    To improve your chances of getting hired for Arquitecto de Software, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.

  • Interview Tips for Arquitecto de Software Job Success
    Corfo interview tips for Arquitecto de Software

    Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:

    Before the Interview:
    • Research: Learn about the Corfo's mission, values, products, and the specific job requirements and get further information about
    • Other Openings
    • Practice: Prepare answers to common interview questions and rehearse using the STAR method (Situation, Task, Action, Result) to showcase your skills and experiences.
    • Dress Professionally: Choose attire appropriate for the company culture.
    • Prepare Questions: Show your interest by having thoughtful questions for the interviewer.
    • Plan Your Commute: Allow ample time to arrive on time and avoid feeling rushed.
    During the Interview:
    • Be Punctual: Arrive on time to demonstrate professionalism and respect.
    • Make a Great First Impression: Greet the interviewer with a handshake, smile, and eye contact.
    • Confidence and Enthusiasm: Project a positive attitude and show your genuine interest in the opportunity.
    • Answer Thoughtfully: Listen carefully, take a moment to formulate clear and concise responses. Highlight relevant skills and experiences using the STAR method.
    • Ask Prepared Questions: Demonstrate curiosity and engagement with the role and company.
    • Follow Up: Send a thank-you email to the interviewer within 24 hours.
    Additional Tips:
    • Be Yourself: Let your personality shine through while maintaining professionalism.
    • Be Honest: Don't exaggerate your skills or experience.
    • Be Positive: Focus on your strengths and accomplishments.
    • Body Language: Maintain good posture, avoid fidgeting, and make eye contact.
    • Turn Off Phone: Avoid distractions during the interview.
    Final Thought:

    To prepare for your Arquitecto de Software interview at Corfo, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.

    Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the Corfo's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.

    By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!

  • How to Set Up Job Alerts for Arquitecto de Software Positions

    Setting up job alerts for Arquitecto de Software is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!