Know ATS Score
CV/Résumé Score
  • Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/Résumé before you apply for this job role: abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule.
Chile Jobs Expertini

Urgent! abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule Job Opening In Talca – Now Hiring Corfo

abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule



Job description

Institución

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos / Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana /

Convocatoria

ABOGADO(A) PROGRAMA MI ABOGADO DIRECCIÓN REGIONAL DEL MAULE

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Jurídica- Legal- Fiscalía

Región

Región del Maule

Ciudad

Talca

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Postulaciones a esta convocatoria

3

Última a las 01:01:35 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (Certificado de inhabilidades para trabajar con menores y Certificado por maltrato relevantes vigentes (ambos) a 30 días)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

Nombre del Empleo

Abogado (a)

N° Vacantes

1

Dependencia

Programa Mi Abogado

Región

Dirección Regional del Maule

Jornada

44 horas semanales – 176 horas mensuales

Los equipos del Programa Mi Abogado son esencialmente profesionales de terreno, es decir, se espera que se trasladen a los lugares donde están los NNA, que asistan a audiencias, que visiten las residencias y familias, etc.

Así mismo, se espera de ellos estar disponibles para eventuales requerimientos por parte de los NNA, en horarios distintos a la jornada laboral, y en que se necesite de su intervención como defensores.

Remuneración bruta mensual para funcionario adjudicatario con contrato de trabajo vigente con la CAJRM a plazo indefinido o plazo fijo

$ bruto mensual

Bonos asociados a cumplimiento de metas (montos aproximados) para funcionario adjudicatario con contrato de trabajo vigente con la CAJRM a plazo indefinido

$ bruto trimestral, siempre y cuando su fecha de ingreso a la Corporación se haya producido antes del 30 de noviembre del año correspondiente a la ejecución de las metas, teniendo presente que el derecho a este beneficio se devenga a la fecha de pago de ejecución de las metas, ponderación que se produce al año calendario siguiente a dicha ejecución y será pagado en la proporción correspondiente al tiempo trabajado en la ejecución de metas de gestión.
Este beneficio estará sujeto al cumplimiento de metas institucionales fijadas año a año por el Ministerio de Justicia.

Bonos asociados a cumplimiento de metas (montos aproximados) para funcionario adjudicatario con contrato de trabajo vigente plazo fijo con la CAJRMo bien, postulante adjudicatario que no tiene contrato vigente con la CAJRM.

$ bruto trimestral, siempre y cuando su fecha de ingreso a la Corporación se haya producido antes del 30 de noviembre del año correspondiente a la ejecución de las metas, teniendo presente que el derecho a este beneficio se devenga a la fecha de pago de ejecución de las metas, ponderación que se produce al año calendario siguiente a dicha ejecución y será pagado en la proporción correspondiente al tiempo trabajado en la ejecución de metas de gestión.
Este beneficio estará sujeto al cumplimiento de metas institucionales fijadas año a año por el Ministerio de Justicia.

Fecha estimada inicio de funciones

01 de enero de 2026

Objetivo del cargo

Responsable de la representación jurídica de los casos NNA a cargo y de la tramitación de causas ante tribunales de justicia, especialmente, tribunales de familia, tribunales con competencia en materia penal, tribunales civiles y tribunales superiores de justicia, relacionadas exclusivamente con la ejecución del Programa Mi Abogado.

Todo ello sujeto a la vigencia del convenio de colaboración y transferencia entre la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana.

  • Funciones del Cargo

  • Elaborar la estrategia jurídica por cada NNA que acceda al servicio, en conjunto con la dupla psicosocial.

  • Gestionar las acciones legales pertinentes, en todas las materias en que se vean involucrados los NNA a quienes representa.

  • Ser responsable de la tramitación completa de las causas en que represente a NNA del Programa.

  • Asistir a todas las audiencias en que sea citado el abogado del NNA por parte de los tribunales de justicia.

  • Realizar entrevistas u observaciones a los NNA, familia u otros involucrados que correspondan, debiendo trasladarse de ser necesario.

  • Agotar todas las opciones procesales para obtener una resolución judicial favorable a los intereses del NNA que representa jurídicamente, interponiendo los recursos y acciones que sean necesarios para ello.

  • Informar periódicamente, en caso que corresponda, a familiares o adultos significativos del NNA del estado procesal de las causas en que lo representa.

  • Informar periódicamente al NNA del estado procesal de las causas en que es representado, conforme a su etapa de desarrollo evolutivo.

  • Participar en reuniones de análisis de casos.

  • Prestar apoyo a profesionales de proyectos complementarios, respecto de la orientación, cuidado y protección de un NNA que deba comparecer en una audiencia y, en general, durante la tramitación y gestión de la causa.

  • Realizar registro oportuno y completo de todas las gestiones realizadas en Sistema Informático interno y carpeta física e incorporar verificadores exigidos.

  • Colaborar y dar cumplimiento a los lineamientos establecidos para el logro de los objetivos y estándares de los indicadores claves asociados al Convenio de Colaboración del Programa y/o Convenio de Desempeño institucional.

  • Otras funciones que sean propias del empleo.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título profesional de Abogado(a) otorgado por la Corte Suprema

Especialización y/o Capacitación

Estudios y Cursos de Formación Educacional y de capacitación en

  • Derechos Humanos.

  • Derechos de la infancia y adolescencia.

  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho de Familia

Experiencia sector público / sector privado

de 1 a 2 años en:

  • Experiencia en Curaduría ad Litem de NNA
  • Experiencia Específica en trabajo con niños, niñas y Adolescentes
  • En litigación ante los tribunales de primera instancia de familia, en procedimientos ordinarios y especiales; ante tribunales de primera instancia penales y ante los tribunales superiores de justicia acreditados por Sistema de Información de Familia o Penal del Poder Judicial.

  • En trabajo, coordinación y articulación en red interinstitucional e intersectorial.

Competencias

  • Relaciones protectoras y de confianza con los niños, niñas y adolescentes.

  • Habilidades de comunicación
  • Capacidad de planificación y organización
  • Análisis y toma de decisiones
  • Orientación al usuario interno / externo
  • Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario (paridad respecto a las duplas)
  • Flexibilidad y adaptabilidad
  • Tolerancia a la tensión o presión laboral

Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

Evaluación

Será publicada en la página web institucional la nómina de postulantes que superen en forma satisfactoria cada una de las etapas de evaluación descritas a continuación.

Para ello y por cada etapa de evaluación, se publicará el nombre completo de cada postulante y su resultado correspondiente, siendo esta información de carácter público.

Será responsabilidad de cada postulante consultar la página web de este servicio a fin de revisar el estado de avance del presente proceso de selección y asistir a las convocatorias en la fecha y hora que se fije en cada caso.

En los casos que la CAJ R.M. estime conveniente, podrá citar a los postulantes mediante llamado telefónico y/o correo electrónico, conforme a los antecedentes de contacto proporcionados en formulario disponible en .

El período de evaluación se realizará durante los 30 días hábiles siguientes al cierre del periodo de postulación, sin perjuicio de las facultades de la Corporación de modificar dicho plazo conforme se indica en el punto 5.

Modificación de Plazos
de las presentes bases.

La evaluación se llevará a cabo en base a etapas sucesivas, cada una de las cuales establece una puntuación mínima que habilitará o denegará el paso del postulante a la etapa siguiente, lo cual será publicado oportunamente la página web en la sección Concursos.

Las etapas de evaluación del presente proceso de selección son las siguientes:

a) Etapa N°1: Resultado Prueba Técnica y Evaluación formal de antecedentes

Cerrado el proceso de postulación y, habiendo aprobado la Prueba Técnica de Ingreso, se verificará el cumplimiento del postulante respecto de la entrega en tiempo y forma de los antecedentes obligatorios señalados en el punto 4.4.1 Antecedentes para la postulación (Obligatorios) para Revisión Formal de las presentes bases.

De verificar que no se ha cumplido con la formalidad exigida o no se adjunten la totalidad de los documentos requeridos, se facultará al Comité de Selección a descartar la postulación respectiva.

Si bien esta etapa no arrojará puntaje alguno sobre la calificación final, permitirá al postulante que cumpla a cabalidad con lo solicitado acceder a la siguiente etapa.

b) Etapa N°2: Evaluación curricular

Mediante la pauta indicada a continuación, se realizará la revisión curricular de los antecedentes que sean presentados por los postulantes en conformidad a los documentos solicitados en el punto 4.4.2. Antecedentes de evaluación curricular de las presentes bases, y que hayan pasado satisfactoriamente la evaluación formal de antecedentes.

FACTOR

SUBFACTOR(1)

CRITERIO

PUNTAJE(2)

Estudios y Cursos de Formación Educacional y de capacitación en

  • Derechos Humanos.

  • Derechos de la infancia y adolescencia.

  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho de Familia

Acreditados mediante certificado respectivo.

Doctorado

Posee 1 o más Doctorado en materias señaladas.

6

Magíster

Posee 1 o más Magíster en materias señaladas.

5

Diplomados

Posee 1 o más Diplomados en materias señaladas.

4

Capacitación y Perfeccionamiento Acreditados mediante certificado que señale fecha y horas cronológicas realizadas

Posee más 40 horas de capacitación en materias señaladas

3

Posee entre 24 a 40 horas de capacitación en materias señaladas

2

Experiencia

Laboral

Acreditados mediante certificado respectivo.
Se considerarán sólo antecedentes de los últimos 5 años

Experiencia en Curaduría ad Litem de NNA

Posee más de 3 años de experiencia.

22

Posee de 2 a 3 años de experiencia.

20

Posee de 1 a 2 años de experiencia.

10

Experiencia Específica en trabajo con niños, niñas y Adolescentes

Posee más de 3 años de experiencia.

18

Posee de 2 a 3 años de experiencia.

16

Posee de 1 a 2 años de experiencia.

8

En litigación ante los tribunales de primera instancia de familia, en procedimientos ordinarios y especiales; ante tribunales de primera instancia penales y ante los tribunales superiores de justicia acreditados por Sistema de Información de Familia o Penal del Poder Judicial.

Posee más de 3 años de experiencia.

14

Posee de 2 a 3 años de experiencia.

12

Posee de 1 a 2 años de experiencia.

6

En trabajo, coordinación y articulación en red interinstitucional e intersectorial.

Posee más de 3 años de experiencia.

10

Posee de 2 a 3 años de experiencia.

8

Posee de 1 a 2 años de experiencia.

4

SUMATORIA MAXIMA PUNTAJE OBTENIDO

82

Las postulaciones que estén dentro de las 15 ponderaciones más altas pasarán a la siguiente etapa.

En caso de que en la última posición existan más de una postulación con el mismo puntaje, se resolverá de acuerdo a los siguientes criterios de desigualdad:

Mayor puntaje en ítem Experiencia en Curaduría ad Litem de NNA

Mayor puntaje en ítem Experiencia Específica en trabajo con niños, niñas y adolescentes

Mayor puntaje en ítem En litigación ante los tribunales de primera instancia de familia, en procedimientos ordinarios y especiales; ante tribunales de primera instancia penales y ante los tribunales superiores de justicia acreditados por Sistema de Información de Familia o Penal del Poder Judicial.

Mayor puntaje en ítem En trabajo, coordinación y articulación en red interinstitucional e intersectorial.

Mayor puntaje en ítem Magíster

Mayor puntaje en ítem Diploma

Mayor puntaje en ítem Capacitación

Fecha más reciente en ítem Experiencia en Curaduría ad Litem de NNA

Fecha más reciente en ítem Experiencia Específica en trabajo con niños, niñas y adolescentes.

Fecha más reciente en ítem Litigación.

Fecha más reciente en ítem En trabajo, coordinación y articulación en red interinstitucional e intersectorial.

Fecha más reciente de Doctorado/s.

Fecha más reciente de magíster/s acreditado/s.

Fecha más reciente de diplomado/s acreditado/s.

Fecha más reciente de cursos de capacitación acreditado/s.

Mayor puntaje en Prueba Técnica de Ingreso

En caso de que persista la paridad de uno o más postulaciones en el lugar 15, se aumentará el número de postulaciones preseleccionadas, considerando todas las postulaciones que mantuvieron la paridad.

La ponderación obtenida en la etapa de evaluación curricular se obtendrá de la siguiente formula:

Sumatoria Puntaje Obtenido

X 100

=

PONDERACIÓN OBTENIDA

Sumatoria máxima Puntaje Obtenible (82)

La determinación de la ponderación obtenida considera valores continuos de hasta dos decimales.

La determinación de las postulaciones preseleccionadas, de acuerdo a los criterios descritos anteriormente, se realizará después de la instancia de apelación u observaciones a los resultados de la etapa de evaluación curricular, de acuerdo a lo contemplado en el punto 4.8. Observaciones al proceso las bases del presente proceso.

Este resultado se publicará como acta complementaria al Acta de evaluación Formal de Antecedentes y Evaluación Curricular del presente proceso.

c) Etapa N°3: Evaluación Integral

En esta etapa se evaluará el factor competencias técnicas, laborales y personales para el desempeño de la función en una sola sesión, la cual podrá ser efectuada a través de medios tecnológicos.

Esta instancia se realizará por medio de entrevista individual a cada postulante aprobado/a para esta etapa, por parte del Comité de Selección definido para el presente proceso de selección.

Serán objeto de medición las siguientes competencias laborales:

  • Relaciones protectoras y de confianza con los niños, niñas y adolescentes.

  • Habilidades de comunicación
  • Capacidad de planificación y organización
  • Análisis y toma de decisiones
  • Orientación al usuario interno / externo
  • Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario (paridad respecto a las duplas)
  • Flexibilidad y adaptabilidad
  • Tolerancia a la tensión o presión laboral

La instancia de evaluación integral se realiza sobre una pauta predefinida donde se evalúan los distintos factores señalados anteriormente, aplicada por igual a todos los postulantes al empleo y, conforme al resultado, el Comité de Selección recomendará al Director General una preselección constituida por los 8 puntajes más altos obtenidos en esta instancia, o menor número si el Comité de Selección estima pertinente.

El Comité de Selección se reservará el derecho de no recomendar a aquellos postulantes con calificación inferior al 70% en la evaluación integral, lo cual quedará consignado en la pauta respectiva.

En el caso que, realizada la evaluación integral no se cuente con la cantidad mínima, para proponer al Director General, que permita ocupar el empleo que ofrece el presente proceso, o no existan postulantes con calificación igual o superior al 70% y, con el fin de velar por los principios de eficiencia y eficacia, el Comité de Selección se reservará el derecho de realizar una nueva preselección, que será sometida a la instancia de evaluación integral.

Esta nueva preselección podrá contener hasta un número de 6 postulaciones, que deberán ser las siguientes a la primera preselección realizada para la primera instancia de evaluación integral.

Esta iteración podrá realizarse hasta un máximo de 2 ocasiones, en la medida que la nómina de postulantes así lo permita.

Aquellas postulaciones seleccionadas en la primera instancia de evaluación pasarán a la siguiente etapa de Informe del Proceso.

(1) Indicar que los puntajes no son acumulativos entre sí.

(2) Ante la ausencia de certificación o bien, si se presenta certificados fuera del rango de criterio señalado o estudios fuera de las materias indicadas arrojará puntaje igual a =0

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (Certificado de inhabilidades para trabajar con menores y Certificado por maltrato relevantes vigentes (ambos) a 30 días)
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)

DECLARACIÓN JURADA DE INHABILIDADES ART.

54.

LEY 18.575

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente: No estar afecto o afecta a las inhabilidades administrativas señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, a saber:

  • Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

  • Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos/as, adoptados/as o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

  • Ser director/a, administrador/a, representante o socio/a titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

  • Ser cónyuge, hijo/a, adoptado/a o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los directivos y directivas del Servicio hasta el nivel de Jefatura de Departamento o su equivalente inclusive.

  • Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

06/10/ /10/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

13/10/ /11/2025

Finalización

Finalización del Proceso

17/11/ /12/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 10/10/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Difusión

La publicación del presente proceso de selección se realizará mediante la página web de la CAJ RM y en el portal

Las bases se encontrarán disponibles en la página web institucional en la sección Procesos de Selección.

En el evento que, por razones ajenas al servicio, sea imposible para los postulantes descargar las presentes bases, podrán solicitar su envío por correo electrónico, al correo , dentro de los plazos establecidos al efecto.

El sólo hecho de ingresar su postulación a través de implicará la aceptación íntegra de las Bases del presente Proceso de Selección y sometimiento a éstas.

Postulación

Las postulaciones deberán ingresarse sólo a través de La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el lunes 06 de octubre de 2025 en horarioque disponga el portal empleos públicos y hasta las 23:59 horas del viernes 10 de octubre de 2025.

No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de este plazo, ni por medios distintos a los anteriormente indicados.

Una vez cerrado el plazo para la presentación, no se recibirán nuevas postulaciones ni documentos complementarios.

Prueba Técnica de Ingreso

Fecha, oportunidad y mecanismo será debidamente informada a los postulantes a través de la página web , cuyo instructivo será parte integrante de las presentes bases.

Será responsabilidad de los postulantes revisar la página web institucional, a fin de mantenerse informado(a) de las instrucciones específicas que se remitirán por dicha vía para rendir esta etapa, como asimismo, disponer de los medios para efectuar en tiempo y forma la respectiva prueba de acuerdo a las instrucciones que se publicarán en su oportunidad.

FACTOR

SUBFACTOR

CRITERIO

PJE

Pruebas de Conocimientos

Prueba Técnica

Sobre 90% logro

20

Entre 78% y 89% de logro

15

Entre 71% a 77% de logro

10

70% de logro o menos

0

Para obtener el porcentaje de logro se aplicará la siguiente formulación:

Puntaje Obtenido

X

100%

=

% de Logro

Total Preguntas

Podrán acceder a la etapa de Evaluación Curricular aquellos postulantes que obtengan un porcentaje de logro igual o superior al 71%.

La determinación del porcentaje de logro obtenido considera valores continuos de hasta dos decimales.

Los conocimientos técnicos que serán objeto de medición mediante podrán estar contenidos dentro de los siguientes:

  • Derecho de la niñez y adolescencia, en su marco normativo interno e internacional.

  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos, con énfasis en Convención Sobre los Derechos del Niño.

  • Soft Law.

  • Derecho Penal, general y sustantivo, en particular delitos contra la integridad de las familias, la moralidad pública y libertad e indemnidad sexual y delitos contra las personas.

  • Derecho procesal penal.

  • Derecho de Familia concordante con Derecho de la Niñez y Adolescencia
  • Acciones Constitucionales y régimen de recursos procesales.

  • Ley N°19.968, específicamente procedimiento proteccional, violencia intrafamiliar y contravencional y otras leyes especiales relativas a la materia.

  • Ley N°20.066, Ley N°16.618, Ley N°21.013, Ley N°
  • Nociones acerca de Sistemas de protección de derechos.

  • Enfoques transversales para la prestación del servicio, con énfasis en enfoque de derechos.

  • Conceptos básicos psicosociales de maltrato infantil.

  • Conocimiento de la oferta programática para la niñez y adolescencia.

  • Ley N° sobre garantía y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia

Requisitos Mínimos y Documentos de postulación

Antecedentes para la postulación (Obligatorios) para Revisión Formal

Los postulantes al empleo deberán presentar de manera obligatoria los siguientes antecedentes:

Certificado título profesional de Abogado(a) otorgado por la Corte Suprema.

Fotocopia simple por ambos lados de Cédula Nacional de Identidad vigente a la fecha de cierre de postulación.

Certificado de no encontrarse inscrito en el registro de inhabilidades para trabajar con menores, extendido por el Servicio de Registro Civil e Identificación, con una antigüedad no mayor a 30 días hábiles contados hacia atrás desde la fecha del cierre de las postulaciones.

Certificado de no encontrarse inscrito en el registro por maltrato relevante con menores, extendido por el Servicio de Registro Civil e Identificación, con una antigüedad no mayor a 30 días hábiles contados hacia atrás desde la fecha del cierre de las postulaciones.

Estos documentos serán revisados en la etapa de Revisión Formal de Antecedentes a objeto de verificar su pertinencia y permitir al postulante continuar con la siguiente etapa.

Antecedentes de evaluación curricular

Estos documentos serán analizados por el Comité de Selección, a objeto de otorgar la ponderación respectiva según tabla señalada en la etapa de Evaluación Curricular.

Lo anterior, sin perjuicio que la no presentación de estos antecedentes o su presentación incompleta facultará al Comité a otorgar el puntaje mínimo:

Currículum Vitae de los cuales sólo serán considerados, para efecto de ponderación, los estudios de especialización, capacitación y experiencia que estén debidamente acreditados mediante certificados.

Fotocopia simple de certificados de estudios de especialización, el que deberá tener directa relación al empleo que postula para efectos de ponderación.

No serán considerados los estudios en proceso de ejecución.

Dichos estudios deberán haberse obtenido dentro de los últimos 5 años, en caso de Diplomados.

Fotocopia simple de Certificados de Capacitación realizada durante los últimos 5 años pertinentes al empleo que postula, el cual deberá indicar claramente la fecha de realización y horas cronológicas.

Certificado de experiencia laboral en formato disponible en , o cualquier otro formato que cumpla con la información requeridas en estas bases, en relación al área y funciones asociadas al empleo, el que será válido sólo si indica claramente el período laboral, nombre, teléfono de quien emite el certificado, timbre de la empresa o servicio público y la firma respectiva de quien emite el certificado.

Las prácticas profesionales no serán consideradas como experiencia laboral.

Acreditación, a través de Sistema de Información de Familia o Penal del Poder Judicial, la actividad de litigación ante los tribunales de primera instancia de familia, en procedimientos ordinarios y especiales; ante tribunales de primera instancia penales y ante los tribunales superiores de justicia.

Prueba Técnica de Ingreso rendida y aprobada.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.

Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.

La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria


Required Skill Profession

Other General



Your Complete Job Search Toolkit

✨ Smart • Intelligent • Private • Secure

Start Using Our Tools

Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform

Rate or Report This Job
If you feel this job is inaccurate or spam kindly report to us using below form.
Please Note: This is NOT a job application form.


    Unlock Your abogado a Potential: Insight & Career Growth Guide


  • Real-time abogado a Jobs Trends in Talca, Chile (Graphical Representation)

    Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for abogado a in Talca, Chile using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 13958 jobs in Chile and 156 jobs in Talca. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in abogado a roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.

  • Are You Looking for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule Job?

    Great news! is currently hiring and seeking a abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule to join their team. Feel free to download the job details.

    Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: .

  • The Work Culture

    An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at Corfo adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.

    The fundamental ethical values are:
    • 1. Independence
    • 2. Loyalty
    • 3. Impartiality
    • 4. Integrity
    • 5. Accountability
    • 6. Respect for human rights
    • 7. Obeying Chile laws and regulations
  • What Is the Average Salary Range for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule Positions?

    The average salary range for a varies, but the pay scale is rated "Standard" in Talca. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.

  • What Are the Key Qualifications for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule?

    Key qualifications for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule typically include Other General and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.

  • How Can I Improve My Chances of Getting Hired for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule?

    To improve your chances of getting hired for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.

  • Interview Tips for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule Job Success
    Corfo interview tips for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule

    Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:

    Before the Interview:
    • Research: Learn about the Corfo's mission, values, products, and the specific job requirements and get further information about
    • Other Openings
    • Practice: Prepare answers to common interview questions and rehearse using the STAR method (Situation, Task, Action, Result) to showcase your skills and experiences.
    • Dress Professionally: Choose attire appropriate for the company culture.
    • Prepare Questions: Show your interest by having thoughtful questions for the interviewer.
    • Plan Your Commute: Allow ample time to arrive on time and avoid feeling rushed.
    During the Interview:
    • Be Punctual: Arrive on time to demonstrate professionalism and respect.
    • Make a Great First Impression: Greet the interviewer with a handshake, smile, and eye contact.
    • Confidence and Enthusiasm: Project a positive attitude and show your genuine interest in the opportunity.
    • Answer Thoughtfully: Listen carefully, take a moment to formulate clear and concise responses. Highlight relevant skills and experiences using the STAR method.
    • Ask Prepared Questions: Demonstrate curiosity and engagement with the role and company.
    • Follow Up: Send a thank-you email to the interviewer within 24 hours.
    Additional Tips:
    • Be Yourself: Let your personality shine through while maintaining professionalism.
    • Be Honest: Don't exaggerate your skills or experience.
    • Be Positive: Focus on your strengths and accomplishments.
    • Body Language: Maintain good posture, avoid fidgeting, and make eye contact.
    • Turn Off Phone: Avoid distractions during the interview.
    Final Thought:

    To prepare for your abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule interview at Corfo, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.

    Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the Corfo's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.

    By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!

  • How to Set Up Job Alerts for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule Positions

    Setting up job alerts for abogado(a) programa mi abogado dirección regional del maule is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!