Job description
DescripciĂłn del empleo
Para licitación se requiere para el cargo de Arqueólogo para la Inspección Técnica de Sistemas para los proyectos tren a Melipilla y tren a Batuco.
El profesional deberĂĄ estar titulado de ArqueĂłlogo o Licenciado en arqueologĂa con al menos cinco (5) años de experiencia en monitoreos y rescates arqueolĂłgicos, preferentemente aquellos realizados en la zona de Chile Central.
SerĂĄn considerados principalmente aquellos candidatos con residencia en la RegiĂłn Metropolitana cercanos a la ejecuciĂłn de los trabajos.
Fecha de Comienzo contrato: Noviembre 2025
Favor enviar CurrĂculum Vitae actualizado con certificados de tĂtulo.
Requisitos
La ITS tendrĂĄ como responsabilidades las siguientes:
- Fiscalizar el cumplimiento de los contratos de obra y servicios que formen
- parte del alcance del servicio, supervisando todos los aspectos contractuales, normativos y reglamentarios a fin de velar por el fiel y oportuno cumplimiento de los mismos.
- Realizar la inspección técnica en terreno: Controlar el cumplimiento de las exigencias y especificaciones de calidad del diseño, suministro e instalación y de los procedimientos de ejecución de las distintas actividades, y velar por el cumplimiento de las normas, documentación ambiental del proyecto, aprobaciones, permisos, reglamentos,
- ordenanzas, resoluciones, especificaciones, indicaciones, etc.
vigentes y aplicables en cada uno de los proyectos a cargo.
- Garantizar la calidad y eficiencia: En las etapas de Diseño, Suministro e Instalación de los contratos de Suministro e Instalación de Sistemas a cargo, conforme a los paråmetros definidos y criterios de aceptación para cada uno de los proyectos a cargo (plazo, costo, alcance, requerimientos, etc.).
El servicio inspeccionarĂĄ los siguientes contratos de sistemas:
- HABILITACIĂN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA LOS PROYECTOS TRENÂ
- SISTEMA DE ENERGĂA ELĂCTRICA DE MEDIA TENSIĂN Y TRACCIĂN
- HABILITACIĂN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SEĂALIZACIĂN Y PROTECCIĂN DE TRENES PARA LOS PROYECTOSÂ
- INGENIERĂA, SUMINISTRO, INSTALACIĂN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECĂNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SUPERFICIALES, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO
- INGENIERĂA, SUMINISTRO, INSTALACIĂN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECĂNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SOTERRADOS, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO
- HABILITACIĂN DE PUERTAS BARRERAS DE CONTROL (PBC) Y MAQUINAS DE AUTO SERVICIO (MAS) PARA LOS PROYECTOS TREN ALAMEDA â MELIPILLA (TAM) Y TREN SANTIAGO â BATUCO (TSB)
El servicio se conformarĂĄ de acuerdo a una serie de ĂĄmbitos de gestiĂłn necesarios para el correcto desarrollo de los proyectos de EFE:
1.
AdministraciĂłn (AdministraciĂłn, personal, Control documental y de comunicaciones)
2.
Oficina TĂ©cnica (Control y seguimiento de Plazo y Costo, Oficina BIM, IngenierĂa de terreno)
3.
InspecciĂłn en terreno
4.
Calidad (Aseguramiento de calidad, Control de calidad)
5.
Medio Ambiente y ArqueologĂa
6.
Comunidades
7.
Seguridad y Salud Ocupacional
ArqueologĂa
a) Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones arqueolĂłgicas del proyecto
- Para realizar esta actividad, la ITS deberå leer, estudiar y analizar toda la documentación arqueológica emanada del proyecto, vale decir: informes ejecutivos y/o finales de sondeos y rescates arqueológicos realizados en åreas donde se emplazan obras del proyecto, con el objetivo de conocer las åreas que estån liberadas desde el punto de vista arqueológico, como también aquellas que tienen restricciones arqueológicas.
En las ĂĄreas con restricciĂłn, la ITS tiene la responsabilidad de asegurar que el(los) contratista(s) no ejecuten ningĂșn tipo de actividad hasta que estas ĂĄreas sean liberadas por el Consejo de Monumentos Nacionales (en adelante âCMNâ).
Para esta actividad, al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregarĂĄ a la ITS la informaciĂłn asociada a esta materia.
- Luego de revisada, estudiada y analizada la informaciĂłn indicada en los puntos precedentes, la ITS al inicio del servicio deberĂĄ elaborar un âProcedimiento para la SupervisiĂłn, InspecciĂłn y Control de las Obligaciones ArqueolĂłgicas del Proyectoâ en cuyo documento deberĂĄ detallar cĂłmo llevarĂĄ a cabo la supervisiĂłn de compromisos arqueolĂłgicos, cuĂĄles son los medios verificadores que respaldan el cumplimiento de dichos compromisos, cĂłmo realizarĂĄ esta actividad, quĂ© registros mantendrĂĄ para el levantamiento de observaciones y seguimiento a los incumplimientos detectados, entre otras materias.
- La ITS deberĂĄ entregar el procedimiento antes mencionado, a la GMAS cuarenta y cinco (45) dĂas despuĂ©s de iniciado el servicio.
Este procedimiento serĂĄ revisado u observado por la GMAS y serĂĄ devuelto a la ITS para que realice las correcciones pertinentes si corresponde y entregue una nueva versiĂłn del documento en un plazo acordado entre las partes.
Una vez que la GMAS apruebe este procedimiento, la ITS deberĂĄ aplicarlo durante todo el periodo que dure el servicio.
AdemĂĄs, en caso de que durante el periodo antes mencionado se requiera realizar modificaciones o actualizaciones al procedimiento, la ITS deberĂĄ realizar estos cambios en la forma, contenido y plazos de entrega que se acuerde en su momento con la GMAS.
- La ITS deberĂĄ realizar una revisiĂłn mensual del estado de cumplimiento de los compromisos arqueolĂłgicos del proyecto, y cuyo resultado de la revisiĂłn serĂĄ la matriz de compromisos arqueolĂłgicos del proyecto completo, con una breve descripciĂłn del cumplimiento de cada compromiso y con un porcentaje total de cumplimiento de los compromisos asociados a arqueologĂa.
- En el caso de incumplimiento o controversias detectadas entre lo ejecutado en terreno por los contratistas en relaciĂłn con lo descrito en la documentaciĂłn
arqueolĂłgica del proyecto, la ITS deberĂĄ entregar su opiniĂłn experta y proponer alternativas de soluciĂłn ante este tipo de problemĂĄticas presentadas en terreno y que puedan contravenir lo establecido en las obligaciones asociadas a arqueologĂa.
AdemĂĄs, deberĂĄ solicitar al respectivo contratista plazos y medidas para revertir los incumplimientos detectados, y deberĂĄ realizar seguimiento a estos incumplimientos.
- En el caso de fiscalizaciones por parte del CMN, la ITS deberå estar presente en estas fiscalizaciones y acompañar a los funcionarios durante el periodo que duren las mismas.
Una vez concluida las fiscalizaciones, la ITS deberĂĄ remitir de manera inmediata el acta de inspecciĂłn a EFE.
- La ITS deberĂĄ reportar a tiempo la ocurrencia de incidentes asociados a arqueologĂa a la GMAS.
Para esta actividad, al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregarĂĄ a la ITS el formato de registro de incidentes que debe aplicar para esta materia.
b) Revisar y validar informaciĂłn arqueolĂłgica proporcionada por el Contratista
- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información arqueológica elaborada y/o entregada por los contratistas, entiéndase ésta como: informes mensuales de monitoreo, documentación para tramitación de permisos ambientales sectoriales, informes ejecutivos y finales, y cualquier otra información del contratista, subcontratistas o sus proveedores, necesaria para acreditar cumplimiento de las obligaciones arqueológicas del proyecto.
- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información arqueológica en la cual EFE le pida su apoyo en la revisión, entiéndase ésta como: informes técnicos, informes con resultados de ejecución de estudios arqueológicos y cualquier otro informe en el cual EFE le solicite su apoyo en la revisión.
Estas revisiones la ITS podrĂĄ realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello.
- La ITS deberĂĄ entregar los informes en versiĂłn 0 (formato Word, excepto las planillas Excel), revisados y validados a la GMAS de acuerdo con el plazo de entrega indicado en la respectiva RCA del proyecto.
En el caso que la RCA no establezca un plazo de entrega, Ă©ste se definirĂĄ de comĂșn acuerdo entre EFE y la ITS una vez iniciado el servicio.
En el caso que desde la GMAS se detecten observaciones o contravenciones a las instrucciones de la SMA respecto al contenido de los informes, éstos se devolverån al Consultor para que ésta le solicite al respectivo contratista las correcciones pertinentes.
El documento se deberĂĄ devolver corregido a GMAS en un plazo mĂĄximo de dos (2) dĂas hĂĄbiles posterior a la fecha de envĂo con las observaciones.
c) Apoyar a EFE en la preparaciĂłn de documentaciĂłn asociada a la gestiĂłn arqueolĂłgica del proyecto
- La ITS deberĂĄ apoyar a EFE en la elaboraciĂłn de respuestas para contestar comunicaciones internas y/o externas, ya sean oficios, cartas, correos electrĂłnicos, entre otras comunicaciones que reciba EFE durante la ejecuciĂłn de las obras del proyecto.
También deberå proponer notas al libro de obra o cartas informando al(los) contratista(s) sobre incumplimientos ambientales, por la aplicación de multas o por cualquier otra materia que forme parte del alcance de su contrato.
- En el caso de requerimientos de informaciĂłn de organismos con competencia en arqueologĂa (CMN) o de procesos sancionatorios por parte de la SMA donde se requiera entregar respuestas a consultas de esta autoridad, la ITS deberĂĄ apoyar a EFE en la compilaciĂłn de informaciĂłn, la revisiĂłn de Ă©sta y la preparaciĂłn de la documentaciĂłn o respuestas al(los) respectivos oficios de los organismos competentes.
- Al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregarå a la ITS la matriz de compromisos arqueológicos aplicables al proyecto para que éste verifique mensualmente el estado de cumplimiento de dichos compromisos.
En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio objeto de la presente licitaciĂłn, se requiera modificar y/o actualizar la matriz antes mencionada, la ITS serĂĄ la responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS.
- La ITS deberĂĄ elaborar Presentaciones PowerPoint (que incluya cuadros, grĂĄficos, entre otros) con antecedentes sobre la gestiĂłn arqueolĂłgica en terreno.
- La ITS serĂĄ responsable de apoyar a EFE en la elaboraciĂłn de documentaciĂłn necesaria para mejorar la gestiĂłn arqueolĂłgica del proyecto (procedimientos, instructivos, formatos de documentos, entre otros).
Lo anterior, se analizarĂĄ cuando corresponda en reuniones de trabajo donde se acordarĂĄn entre la ITS y la GMAS, la forma, contenido y plazos de entrega de esta documentaciĂłn.
- AdemĂĄs, la ITS serĂĄ responsable de elaborar las minutas de reuniĂłn de temas arqueolĂłgicos que se realicen como parte del desarrollo del servicio, deberĂĄ ademĂĄs obtener las firmas respectivas de los participantes y mantener copia de estas minutas en su control documental.
- También serå responsable de preparar cualquier otra documentación que compile antecedentes, resultados de monitoreos arqueológicos, u otra necesaria para acreditar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto.
d) Mantener el control y registro de compromisos arqueolĂłgicos del proyecto
- Acreditar que por cada compromiso arqueolĂłgico del proyecto exista al menos un registro que acredite su cumplimiento, para lo cual la ITO es responsable de recopilar los registros y entregarlos a su ĂĄrea de control documental para cargar la informaciĂłn al sistema.
InformaciĂłn adicional
BENEFICIOS
Seguro de vida desde el ingreso a la organizaciĂłn
Required Skill Profession
Architects, Surveyors, And Cartographers