Know ATS Score
CV/Résumé Score
  • Expertini Resume Scoring: Our Semantic Matching Algorithm evaluates your CV/RĂ©sumĂ© before you apply for this job role: 2076812 ArqueĂłlogo InspecciĂłn TĂ©cnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecuciĂłn (MecĂĄnico, ElĂ©ctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil.
Chile Jobs Expertini

Urgent! 2076812 ArqueĂłlogo InspecciĂłn TĂ©cnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecuciĂłn (MecĂĄnico, ElĂ©ctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil Job Opening In MaipĂș – Now Hiring SGS

2076812 Arqueólogo Inspección Técnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecución (Mecånico, Eléctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil



Job description

DescripciĂłn del empleo

Para licitación se requiere para el cargo de Arqueólogo para la Inspección Técnica de Sistemas para los proyectos tren a Melipilla y tren a Batuco.

El profesional deberå estar titulado de Arqueólogo o Licenciado en arqueología con al menos cinco (5) años de experiencia en monitoreos y rescates arqueológicos, preferentemente aquellos realizados en la zona de Chile Central.

SerĂĄn considerados principalmente aquellos candidatos con residencia en la RegiĂłn Metropolitana cercanos a la ejecuciĂłn de los trabajos.

Fecha de Comienzo contrato: Noviembre 2025

Favor enviar CurrĂ­culum Vitae actualizado con certificados de tĂ­tulo.

Requisitos

La ITS tendrĂĄ como responsabilidades las siguientes:
- Fiscalizar el cumplimiento de los contratos de obra y servicios que formen

- parte del alcance del servicio, supervisando todos los aspectos contractuales, normativos y reglamentarios a fin de velar por el fiel y oportuno cumplimiento de los mismos.

- Realizar la inspección técnica en terreno: Controlar el cumplimiento de las exigencias y especificaciones de calidad del diseño, suministro e instalación y de los procedimientos de ejecución de las distintas actividades, y velar por el cumplimiento de las normas, documentación ambiental del proyecto, aprobaciones, permisos, reglamentos,

- ordenanzas, resoluciones, especificaciones, indicaciones, etc.

vigentes y aplicables en cada uno de los proyectos a cargo.

- Garantizar la calidad y eficiencia: En las etapas de Diseño, Suministro e Instalación de los contratos de Suministro e Instalación de Sistemas a cargo, conforme a los paråmetros definidos y criterios de aceptación para cada uno de los proyectos a cargo (plazo, costo, alcance, requerimientos, etc.).

El servicio inspeccionarĂĄ los siguientes contratos de sistemas:

- HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA LOS PROYECTOS TREN 

- SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE MEDIA TENSIÓN Y TRACCIÓN

- HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE TRENES PARA LOS PROYECTOS 

- INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SUPERFICIALES, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO

- INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SOTERRADOS, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO

- HABILITACIÓN DE PUERTAS BARRERAS DE CONTROL (PBC) Y MAQUINAS DE AUTO SERVICIO (MAS) PARA LOS PROYECTOS TREN ALAMEDA – MELIPILLA (TAM) Y TREN SANTIAGO – BATUCO (TSB)

El servicio se conformarĂĄ de acuerdo a una serie de ĂĄmbitos de gestiĂłn necesarios para el correcto desarrollo de los proyectos de EFE:

1.

AdministraciĂłn (AdministraciĂłn, personal, Control documental y de comunicaciones)

2.

Oficina Técnica (Control y seguimiento de Plazo y Costo, Oficina BIM, Ingeniería de terreno)

3.

InspecciĂłn en terreno

4.

Calidad (Aseguramiento de calidad, Control de calidad)

5.

Medio Ambiente y ArqueologĂ­a

6.

Comunidades

7.

Seguridad y Salud Ocupacional

ArqueologĂ­a

a) Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones arqueolĂłgicas del proyecto

- Para realizar esta actividad, la ITS deberå leer, estudiar y analizar toda la documentación arqueológica emanada del proyecto, vale decir: informes ejecutivos y/o finales de sondeos y rescates arqueológicos realizados en åreas donde se emplazan obras del proyecto, con el objetivo de conocer las åreas que estån liberadas desde el punto de vista arqueológico, como también aquellas que tienen restricciones arqueológicas.

En las ĂĄreas con restricciĂłn, la ITS tiene la responsabilidad de asegurar que el(los) contratista(s) no ejecuten ningĂșn tipo de actividad hasta que estas ĂĄreas sean liberadas por el Consejo de Monumentos Nacionales (en adelante “CMN”).

Para esta actividad, al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregarĂĄ a la ITS la informaciĂłn asociada a esta materia.

- Luego de revisada, estudiada y analizada la informaciĂłn indicada en los puntos precedentes, la ITS al inicio del servicio deberĂĄ elaborar un “Procedimiento para la SupervisiĂłn, InspecciĂłn y Control de las Obligaciones ArqueolĂłgicas del Proyecto” en cuyo documento deberĂĄ detallar cĂłmo llevarĂĄ a cabo la supervisiĂłn de compromisos arqueolĂłgicos, cuĂĄles son los medios verificadores que respaldan el cumplimiento de dichos compromisos, cĂłmo realizarĂĄ esta actividad, quĂ© registros mantendrĂĄ para el levantamiento de observaciones y seguimiento a los incumplimientos detectados, entre otras materias.

- La ITS deberå entregar el procedimiento antes mencionado, a la GMAS cuarenta y cinco (45) días después de iniciado el servicio.

Este procedimiento serĂĄ revisado u observado por la GMAS y serĂĄ devuelto a la ITS para que realice las correcciones pertinentes si corresponde y entregue una nueva versiĂłn del documento en un plazo acordado entre las partes.

Una vez que la GMAS apruebe este procedimiento, la ITS deberĂĄ aplicarlo durante todo el periodo que dure el servicio.

AdemĂĄs, en caso de que durante el periodo antes mencionado se requiera realizar modificaciones o actualizaciones al procedimiento, la ITS deberĂĄ realizar estos cambios en la forma, contenido y plazos de entrega que se acuerde en su momento con la GMAS.

- La ITS deberĂĄ realizar una revisiĂłn mensual del estado de cumplimiento de los compromisos arqueolĂłgicos del proyecto, y cuyo resultado de la revisiĂłn serĂĄ la matriz de compromisos arqueolĂłgicos del proyecto completo, con una breve descripciĂłn del cumplimiento de cada compromiso y con un porcentaje total de cumplimiento de los compromisos asociados a arqueologĂ­a.

- En el caso de incumplimiento o controversias detectadas entre lo ejecutado en terreno por los contratistas en relaciĂłn con lo descrito en la documentaciĂłn

arqueolĂłgica del proyecto, la ITS deberĂĄ entregar su opiniĂłn experta y proponer alternativas de soluciĂłn ante este tipo de problemĂĄticas presentadas en terreno y que puedan contravenir lo establecido en las obligaciones asociadas a arqueologĂ­a.

AdemĂĄs, deberĂĄ solicitar al respectivo contratista plazos y medidas para revertir los incumplimientos detectados, y deberĂĄ realizar seguimiento a estos incumplimientos.

- En el caso de fiscalizaciones por parte del CMN, la ITS deberå estar presente en estas fiscalizaciones y acompañar a los funcionarios durante el periodo que duren las mismas.

Una vez concluida las fiscalizaciones, la ITS deberĂĄ remitir de manera inmediata el acta de inspecciĂłn a EFE.

- La ITS deberĂĄ reportar a tiempo la ocurrencia de incidentes asociados a arqueologĂ­a a la GMAS.

Para esta actividad, al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregarĂĄ a la ITS el formato de registro de incidentes que debe aplicar para esta materia.

b) Revisar y validar informaciĂłn arqueolĂłgica proporcionada por el Contratista

- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información arqueológica elaborada y/o entregada por los contratistas, entiéndase ésta como: informes mensuales de monitoreo, documentación para tramitación de permisos ambientales sectoriales, informes ejecutivos y finales, y cualquier otra información del contratista, subcontratistas o sus proveedores, necesaria para acreditar cumplimiento de las obligaciones arqueológicas del proyecto.

- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información arqueológica en la cual EFE le pida su apoyo en la revisión, entiéndase ésta como: informes técnicos, informes con resultados de ejecución de estudios arqueológicos y cualquier otro informe en el cual EFE le solicite su apoyo en la revisión.

Estas revisiones la ITS podrĂĄ realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello.

- La ITS deberĂĄ entregar los informes en versiĂłn 0 (formato Word, excepto las planillas Excel), revisados y validados a la GMAS de acuerdo con el plazo de entrega indicado en la respectiva RCA del proyecto.

En el caso que la RCA no establezca un plazo de entrega, Ă©ste se definirĂĄ de comĂșn acuerdo entre EFE y la ITS una vez iniciado el servicio.

En el caso que desde la GMAS se detecten observaciones o contravenciones a las instrucciones de la SMA respecto al contenido de los informes, éstos se devolverån al Consultor para que ésta le solicite al respectivo contratista las correcciones pertinentes.

El documento se deberĂĄ devolver corregido a GMAS en un plazo mĂĄximo de dos (2) dĂ­as hĂĄbiles posterior a la fecha de envĂ­o con las observaciones.

c) Apoyar a EFE en la preparaciĂłn de documentaciĂłn asociada a la gestiĂłn arqueolĂłgica del proyecto

- La ITS deberĂĄ apoyar a EFE en la elaboraciĂłn de respuestas para contestar comunicaciones internas y/o externas, ya sean oficios, cartas, correos electrĂłnicos, entre otras comunicaciones que reciba EFE durante la ejecuciĂłn de las obras del proyecto.

También deberå proponer notas al libro de obra o cartas informando al(los) contratista(s) sobre incumplimientos ambientales, por la aplicación de multas o por cualquier otra materia que forme parte del alcance de su contrato.

- En el caso de requerimientos de información de organismos con competencia en arqueología (CMN) o de procesos sancionatorios por parte de la SMA donde se requiera entregar respuestas a consultas de esta autoridad, la ITS deberå apoyar a EFE en la compilación de información, la revisión de ésta y la preparación de la documentación o respuestas al(los) respectivos oficios de los organismos competentes.

- Al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregarå a la ITS la matriz de compromisos arqueológicos aplicables al proyecto para que éste verifique mensualmente el estado de cumplimiento de dichos compromisos.

En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio objeto de la presente licitaciĂłn, se requiera modificar y/o actualizar la matriz antes mencionada, la ITS serĂĄ la responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS.

- La ITS deberĂĄ elaborar Presentaciones PowerPoint (que incluya cuadros, grĂĄficos, entre otros) con antecedentes sobre la gestiĂłn arqueolĂłgica en terreno.

- La ITS serĂĄ responsable de apoyar a EFE en la elaboraciĂłn de documentaciĂłn necesaria para mejorar la gestiĂłn arqueolĂłgica del proyecto (procedimientos, instructivos, formatos de documentos, entre otros).

Lo anterior, se analizarĂĄ cuando corresponda en reuniones de trabajo donde se acordarĂĄn entre la ITS y la GMAS, la forma, contenido y plazos de entrega de esta documentaciĂłn.

- AdemĂĄs, la ITS serĂĄ responsable de elaborar las minutas de reuniĂłn de temas arqueolĂłgicos que se realicen como parte del desarrollo del servicio, deberĂĄ ademĂĄs obtener las firmas respectivas de los participantes y mantener copia de estas minutas en su control documental.

- También serå responsable de preparar cualquier otra documentación que compile antecedentes, resultados de monitoreos arqueológicos, u otra necesaria para acreditar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto.

d) Mantener el control y registro de compromisos arqueolĂłgicos del proyecto

- Acreditar que por cada compromiso arqueolĂłgico del proyecto exista al menos un registro que acredite su cumplimiento, para lo cual la ITO es responsable de recopilar los registros y entregarlos a su ĂĄrea de control documental para cargar la informaciĂłn al sistema.

InformaciĂłn adicional

BENEFICIOS

  • Seguro de vida desde el ingreso a la organizaciĂłn

  • Required Skill Profession

    Architects, Surveyors, And Cartographers



    Your Complete Job Search Toolkit

    ✹ Smart ‱ Intelligent ‱ Private ‱ Secure

    Start Using Our Tools

    Join thousands of professionals who've advanced their careers with our platform

    Rate or Report This Job
    If you feel this job is inaccurate or spam kindly report to us using below form.
    Please Note: This is NOT a job application form.


      Unlock Your 2076812 ArqueĂłlogo Potential: Insight & Career Growth Guide


    • Real-time 2076812 ArqueĂłlogo Jobs Trends in MaipĂș, Chile (Graphical Representation)

      Explore profound insights with Expertini's real-time, in-depth analysis, showcased through the graph below. This graph displays the job market trends for 2076812 ArqueĂłlogo in MaipĂș, Chile using a bar chart to represent the number of jobs available and a trend line to illustrate the trend over time. Specifically, the graph shows 46 jobs in Chile and 12 jobs in MaipĂș. This comprehensive analysis highlights market share and opportunities for professionals in 2076812 ArqueĂłlogo roles. These dynamic trends provide a better understanding of the job market landscape in these regions.

    • Are You Looking for 2076812 ArqueĂłlogo InspecciĂłn TĂ©cnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecuciĂłn (MecĂĄnico, ElĂ©ctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil Job?

      Great news! is currently hiring and seeking a 2076812 Arqueólogo Inspección Técnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecución (Mecånico, Eléctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil to join their team. Feel free to download the job details.

      Wait no longer! Are you also interested in exploring similar jobs? Search now: .

    • The Work Culture

      An organization's rules and standards set how people should be treated in the office and how different situations should be handled. The work culture at SGS adheres to the cultural norms as outlined by Expertini.

      The fundamental ethical values are:
      • 1. Independence
      • 2. Loyalty
      • 3. Impartiality
      • 4. Integrity
      • 5. Accountability
      • 6. Respect for human rights
      • 7. Obeying Chile laws and regulations
    • What Is the Average Salary Range for 2076812 ArqueĂłlogo InspecciĂłn TĂ©cnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecuciĂłn (MecĂĄnico, ElĂ©ctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil Positions?

      The average salary range for a varies, but the pay scale is rated "Standard" in MaipĂș. Salary levels may vary depending on your industry, experience, and skills. It's essential to research and negotiate effectively. We advise reading the full job specification before proceeding with the application to understand the salary package.

    • What Are the Key Qualifications for 2076812 ArqueĂłlogo InspecciĂłn TĂ©cnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecuciĂłn (MecĂĄnico, ElĂ©ctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil?

      Key qualifications for 2076812 Arqueólogo Inspección Técnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecución (Mecånico, Eléctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil typically include Architects, Surveyors, And Cartographers and a list of qualifications and expertise as mentioned in the job specification. Be sure to check the specific job listing for detailed requirements and qualifications.

    • How Can I Improve My Chances of Getting Hired for 2076812 ArqueĂłlogo InspecciĂłn TĂ©cnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecuciĂłn (MecĂĄnico, ElĂ©ctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil?

      To improve your chances of getting hired for 2076812 Arqueólogo Inspección Técnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecución (Mecånico, Eléctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil, consider enhancing your skills. Check your CV/Résumé Score with our free Tool. We have an in-built Resume Scoring tool that gives you the matching score for each job based on your CV/Résumé once it is uploaded. This can help you align your CV/Résumé according to the job requirements and enhance your skills if needed.

    • Interview Tips for 2076812 ArqueĂłlogo InspecciĂłn TĂ©cnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecuciĂłn (MecĂĄnico, ElĂ©ctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil Job Success
      SGS interview tips for 2076812 Arqueólogo Inspección Técnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecución (Mecånico, Eléctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil

      Here are some tips to help you prepare for and ace your job interview:

      Before the Interview:
      • Research: Learn about the SGS's mission, values, products, and the specific job requirements and get further information about
      • Other Openings
      • Practice: Prepare answers to common interview questions and rehearse using the STAR method (Situation, Task, Action, Result) to showcase your skills and experiences.
      • Dress Professionally: Choose attire appropriate for the company culture.
      • Prepare Questions: Show your interest by having thoughtful questions for the interviewer.
      • Plan Your Commute: Allow ample time to arrive on time and avoid feeling rushed.
      During the Interview:
      • Be Punctual: Arrive on time to demonstrate professionalism and respect.
      • Make a Great First Impression: Greet the interviewer with a handshake, smile, and eye contact.
      • Confidence and Enthusiasm: Project a positive attitude and show your genuine interest in the opportunity.
      • Answer Thoughtfully: Listen carefully, take a moment to formulate clear and concise responses. Highlight relevant skills and experiences using the STAR method.
      • Ask Prepared Questions: Demonstrate curiosity and engagement with the role and company.
      • Follow Up: Send a thank-you email to the interviewer within 24 hours.
      Additional Tips:
      • Be Yourself: Let your personality shine through while maintaining professionalism.
      • Be Honest: Don't exaggerate your skills or experience.
      • Be Positive: Focus on your strengths and accomplishments.
      • Body Language: Maintain good posture, avoid fidgeting, and make eye contact.
      • Turn Off Phone: Avoid distractions during the interview.
      Final Thought:

      To prepare for your 2076812 Arqueólogo Inspección Técnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecución (Mecånico, Eléctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil interview at SGS, research the company, understand the job requirements, and practice common interview questions.

      Highlight your leadership skills, achievements, and strategic thinking abilities. Be prepared to discuss your experience with HR, including your approach to meeting targets as a team player. Additionally, review the SGS's products or services and be prepared to discuss how you can contribute to their success.

      By following these tips, you can increase your chances of making a positive impression and landing the job!

    • How to Set Up Job Alerts for 2076812 ArqueĂłlogo InspecciĂłn TĂ©cnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecuciĂłn (MecĂĄnico, ElĂ©ctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil Positions

      Setting up job alerts for 2076812 Arqueólogo Inspección Técnica Proyecto Ferroviario Ingeniero (a) Civil o ejecución (Mecånico, Eléctrico o Civil), o Ingeniero Constructor o Constructor Civil is easy with Chile Jobs Expertini. Simply visit our job alerts page here, enter your preferred job title and location, and choose how often you want to receive notifications. You'll get the latest job openings sent directly to your email for FREE!